Categoría: Cuidadores, Enfermeros, Acompañamiento, Atención del Adulto Mayor

Asistencia para adultos mayores, los adultos mayores en muchos casos requieren de algún familiar, enfermero o enfermera que este al pendiente de sus necesidades, y los ayude a realizar algún tipo de ejercicio que es primordial en esta etapa de sus vidas, descubre como aquí.

  • ¿Qué es el cuidado de relevo en el hogar y por qué es importante?

    ¿Qué es el cuidado de relevo en el hogar y por qué es importante?

    DATOS CLAVE SOBRE EL CUIDADO DE RESPIRO EN EL HOGAR

    «Para la familia y los cuidadores en el hogar, el bienestar de Las personas mayores atendidas en el hogar es una prioridad importante y desafiante».

    Igualmente importante es el bienestar psicológico y físico de quienes cuidan a sus seres queridos. Es por eso que From The Heart Home Care también ofrece servicios de cuidado de relevo para apoyar a los cuidadores principales.

    Los planes de atención domiciliaria de relevo están diseñados para aliviar parte de la presión y la responsabilidad de los cuidadores. El cuidado de relevo puede ser continuo, por ejemplo, algunas horas al día o varios días a la semana. También puede ser una situación única, p. B. cuando un cuidador tiene que irse de viaje de negocios por una semana o dos.

    DATOS CLAVE SOBRE EL CUIDADO DE RESPIRO EN EL HOGAR

    A continuación se presentan algunos de los beneficios clave de los servicios de atención domiciliaria.

    • Mantener una socialización saludable.

    La falta de interacción social es uno de los mayores problemas que enfrentan muchos cuidadores cuando brindan atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana a familiares mayores. Es fácil pasar muy poco tiempo con otras personas y más tiempo aislado. El aislamiento social puede conducir a la soledad y la ansiedad. También puede conducir a una baja autoestima.

    Los servicios de atención domiciliaria brindan a los cuidadores la oportunidad de comunicarse con amigos y familiares para el desarrollo social. Con un tiempo valioso dedicado a las responsabilidades de cuidado, estas personas también pueden asistir a eventos locales, viajar al extranjero y seguir vidas fuera de sus responsabilidades de cuidado.

    Cuando dedica todo su tiempo a cuidar a otra persona, siempre está ignorando su propia salud y bienestar. Con el tiempo, es posible que su salud se haya deteriorado. No debe comer sano ni comer muy poco o demasiado. También pueden contraer un resfriado y otras enfermedades comunes debido a un sistema inmunitario mal mantenido.

    Si no cuidas tu propio bienestar, tus posibilidades de desarrollar problemas cardiovasculares y enfermedades infecciosas también aumentan dramáticamente. Los servicios de cuidado de relevo le brindan suficiente tiempo para mejorar su propia salud comiendo alimentos más saludables, asistiendo a citas médicas y haciendo ejercicio regularmente.

    Como cuidador de un ser querido, es normal querer lo mejor para él. Incluso entonces, nunca deberías tener que renunciar a tu propia vida y personalidad para cuidar de otra persona. Si sigue hablando de su ser querido y de sus deberes, es posible que ya esté experimentando una pérdida de identidad.

    Como cuidador, es importante encontrar un equilibrio entre sus responsabilidades de cuidado y su vida personal. Use los servicios de extensión a su favor saliendo de la casa, comunicándose con familiares y amigos y asistiendo a eventos comunitarios. Si encuentra esto difícil, intente participar también en discusiones grupales.

    No importa cuánto se preocupe por sus ancianos, la agresión puede estallar cuando dos personas pasan demasiado tiempo juntas. Todo el mundo necesita algo de tiempo para sí mismo y puede beneficiarse de la comunicación con otras personas. Tomar un breve descanso de su ser querido que está envejeciendo mediante el uso de servicios de cuidado de relevo puede brindarle tiempo para usted mismo o tiempo para disfrutar con su familia o amigos.

    Contratar a un cuidador profesional para que cuide a su ser querido es una oportunidad para aliviar la presión acumulada. Hablar con otros miembros de la familia sobre el escenario puede brindar consuelo a través del apoyo externo.

    • Mantente alejado de los malos hábitos.

    Las personas tienden a lidiar con el estrés de diferentes maneras. Algunas personas probablemente fuman como una forma de desahogar sus mentes y para ayudarlas a sentirse más relajadas cuando la presión está fuera de control. Algunos pueden beber cerveza, comer comida chatarra o comenzar a participar en muchos otros tipos de actividades peligrosas para lidiar con su estrés.

    Estos tipos de malos hábitos se pueden prevenir cuando los cuidadores se toman un descanso de sus responsabilidades para adoptar hábitos más saludables. Escribir un diario, aprender una nueva habilidad, hacer ejercicio en un gimnasio o probar un nuevo pasatiempo como cocinar también puede ser muy relajante y una excelente manera de reenfocar tu cerebro.

    Obtener apoyo de otros

    Puede sentirse obligado a cuidar solo a su familiar mayor, pero no tiene que asumir todas las responsabilidades. Está bien buscar ayuda externa. Al recurrir a los proveedores de atención domiciliaria de relevo, puede liberarse de las responsabilidades de atención que se merece.

    Ayudan a bañar, vestir y alimentar a sus seres queridos. Incluso puedes hablar con ellos y darles apoyo moral. Pueden proporcionar transporte para visitas al médico, así como medicamentos. Los cuidadores de relevo certificados también ofrecen interacción social y amistad fuera de la familia, lo que también puede ser útil y agradable.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Health/Wellness
    Etiquetas: #Qué #cuidado #relevo #hogar #por #qué #importante

  • ¿Qué causa los niveles altos y bajos de potasio en las personas mayores?

    ¿Qué causa los niveles altos y bajos de potasio en las personas mayores?

    Provoca niveles altos y bajos de potasio en los ancianos.

    potasio es un mineral esencial que regula el equilibrio de sal en el cuerpo, pero también tiene otras funciones relevantes para Las personas mayores, como la contracción muscular y la transmisión nerviosa. Puede encontrar potasio en plátanos, naranjas, melones, atún, nueces y más. Las personas mayores necesitan niveles adecuados de potasio en su dieta para estar saludables. Sin embargo, demasiado o muy poco potasio puede ser peligroso para Las personas mayores. Debido a esto, es importante que usted, como cuidador, comprenda las causas y los síntomas para ayudar a su ser querido a controlar sus niveles de potasio. Pero primero, veamos qué es exactamente un nivel de potasio seguro o normal para una persona mayor.

    ¿Cuál es un nivel normal de potasio para personas mayores?

    En general, un nivel normal de potasio para una persona mayor es de 3,5 a 5,0 gramos por litro de sangre. Puede variar de persona a persona, pero esta es una buena línea de base para apuntar. Si sospecha que su adulto mayor tiene niveles bajos de potasio, debe controlar los niveles de sangre regularmente en el laboratorio de su hospital local.

    ¿Qué causa los niveles bajos de potasio en Las personas mayores?

    Hay razones por las que Las personas mayores pueden tener niveles bajos de potasio. Estos factores incluyen:

    1. Diuréticos

    Un médico prescribe un medicamento para eliminar el exceso de agua del cuerpo. Este exceso de agua se denota como diurético. Debido a esta eliminación del exceso de agua, el potasio también se elimina del cuerpo al mismo tiempo. Si esto continúa, los niveles de potasio de su ser querido de edad avanzada disminuirán gradualmente a niveles peligrosamente bajos.

    2. Vómitos y diarrea

    Las personas mayores con vómitos o diarrea pueden experimentar agotamiento de potasio debido a vómitos o diarrea. Puede hacer que los niveles de potasio bajen y hacer que su ser querido sea más susceptible a un paro cardíaco.

    3. deshidratación

    Si su querido anciano no bebe suficiente agua para reponer los líquidos perdidos, se deshidratará. Provoca niveles bajos de potasio porque se necesita agua para absorber el mineral de los alimentos que consume. También elimina otros nutrientes que el cuerpo necesita para una salud óptima. En esta condición, su ser querido puede sentir sed a medida que bajan sus niveles de potasio.

    4. Desnutrición

    Los adultos mayores que no comen una dieta saludable o tienen ciertas enfermedades metabólicas pueden desarrollar desnutrición. Hace que sea más difícil para ellos mantener los niveles de potasio de su cuerpo porque carecen de los nutrientes para hacerlo.

    5. Enfermedad renal crónica

    Las personas mayores que tienen enfermedad renal crónica pueden desarrollar niveles bajos de potasio debido a los altos niveles de creatinina y urea en la orina. Estos subproductos de los riñones se acumulan, creando una orina altamente concentrada que está más diluida de lo normal y roba más minerales, como el potasio.

    ¿Cuáles son los síntomas de niveles bajos de potasio en personas mayores?

    No es raro que Las personas mayores tengan niveles bajos de potasio. Debido a esta ocurrencia, existe el riesgo de desarrollar hipopotasemia. Esta condición puede ser fatal si no se trata. A continuación se presentan algunos de los síntomas que su ser querido puede experimentar si tiene niveles bajos de potasio en el cuerpo:

    1. Debilidad muscular
    2. Fatiga
    3. Calambres musculares
    4. Confusión
    5. Estreñimiento
    6. Dolor en el pecho y dificultad para respirar,
    7. Depresión y cambios de humor

    4 maneras de ayudar a su ser querido a controlar el nivel bajo de potasio

    Provoca niveles altos y bajos de potasio en los ancianos.

    Aunque los síntomas pueden sonar alarmantes, hay maneras de minimizar estos síntomas y prevenir el riesgo de que su ser querido corra peligro. A continuación se presentan algunas formas útiles de controlar los niveles bajos de potasio en su ser querido:

    1. Evite la restricción de sal

    Si usted es el cuidador de su querido anciano, evite restringir su consumo de sal, ya que puede poner en peligro su salud. En cambio, anímelos a comer más alimentos ricos en potasio, como apio, orégano y espinacas. Ayuda a aumentar los niveles de potasio en el cuerpo y previene futuras complicaciones.

    2. Anímalo a comer Alimentos ricos en potasio

    Porque los niveles de potasio dependen del tipo de alimentos que come su querido mayor. También puede ayudarlo alentándolo a comer más alimentos para mantener sus niveles de potasio en el rango ideal para una salud óptima. Incluye alimentos naturales como productos lácteos al vapor, carne, verduras de hoja verde y proteínas de clorofila.

    3. Anime a su ser querido mayor a beber agua

    El agua es la mejor manera de reponer los fluidos corporales. También ayuda a mantener los riñones y otros órganos del cuerpo hidratados, lo que ayuda a su amada persona mayor a mantener sus niveles de potasio. Así que asegúrese de que se mantenga hidratado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, dándole siempre mucha agua para beber, especialmente mientras duerme.

    4. Consulta a un médico

    Si nota que su ser querido experimenta espasmos musculares, dolores en el pecho y dificultad para respirar, es hora de consultar a su médico, ya que puede ser una señal de un ataque al corazón. Así que asegúrese de llamar al médico y descubra que sus niveles de potasio son demasiado bajos, luego pueden recomendarle medicamentos y cambios en la dieta y el estilo de vida para ayudar a mejorar los niveles.

    5. Considere los servicios de cuidado de ancianos

    Cuando su querido adulto mayor tiene un nivel bajo de potasio y usted es el cuidador de la familia, a veces le resulta un poco difícil atender sus necesidades. En ese caso, es una buena idea considerar los servicios de atención para personas mayores de un proveedor de atención profesional como Serenity Senior Care para atender las necesidades de su ser querido anciano sin que usted tenga que preocuparse por ello. Además, ayudar a un servicio profesional de cuidado de personas mayores lo libera de la responsabilidad de involucrar a su amada persona mayor en actividades y brindarle primeros auxilios cuando tiene una emergencia.

    ¿Qué causa los niveles altos de potasio en Las personas mayores?

    Un alto nivel de potasio en el cuerpo también se conoce como hiperpotasemia. Hay tres causas principales de esta condición:

    1. Dieta rica en potasio

    Esta es la causa más común de niveles altos de potasio en personas mayores. Las personas mayores que comen muchos alimentos ricos en potasio pueden desarrollar hiperpotasemia si no los digieren adecuadamente. Por ejemplo, si su ser querido tiene una enfermedad renal o tiene problemas para tragar alimentos sólidos, puede ingerir sin darse cuenta grandes cantidades de potasio, lo que puede provocar hiperpotasemia.

    2. Medicamentos ricos en potasio

    Alguno medicamentos con receta su ser querido anciano puede estar tomando, como Los medicamentos para enfermedades del corazón, por ejemplo, pueden aumentar el nivel de potasio en su cuerpo.

    3. Flujo sanguíneo restringido a los riñones

    Las personas mayores que tienen mala circulación o son físicamente inactivas tienen más probabilidades de desarrollar altos niveles de potasio. Esto se debe a que los riñones no reciben suficiente oxígeno en los tejidos, lo que provoca insuficiencia renal.

    ¿Cuáles son los síntomas de los niveles altos de potasio en Las personas mayores?

    Los síntomas de potasio alto en personas mayores dependen del grado de su enfermedad. Por ejemplo, si su amada persona mayor sufre de hiperpotasemia leve de potasio, puede experimentar síntomas como náuseas, dificultad para respirar y fatiga.

    Sin embargo, cuando hay altos niveles de potasio en el cuerpo, también pueden ocurrir síntomas más graves, como:

    1. Convulsiones
    2. Comportamiento agresivo
    3. Parálisis y coma
    4. Ataque cardíaco y arritmia (latidos cardíacos irregulares)
    5. Depresión y cambios de humor
    6. Mareos, mareos y desmayos
    7. Entumecimiento u hormigueo en brazos, piernas o cara

    4 formas de ayudar a su ser querido a controlar los niveles altos de potasio

    Provoca niveles altos y bajos de potasio en los ancianos.

    1. Anime a un ser querido a comer una dieta baja en potasio

    Puede hacer esto limitando la ingesta de alimentos ricos en potasio de su ser querido. Esto significa que debe limitar su ingesta de alimentos que contengan un exceso de potasio para evitar que sus niveles de potasio aumenten aún más. Por ejemplo, las frutas, las verduras, la carne y los productos lácteos tienen un alto contenido de potasio.

    2. Evitar ciertos sustitutos de la sal

    Evite llevar a su ser querido anciano sustituto de la sal que contienen potasio. Esto se debe a que pueden provocar aumentos en los niveles de potasio en la sangre.

    3. Evitar suplementos dietéticos y remedios a base de hierbas.

    Algunos suplementos y remedios a base de hierbas en el mercado también pueden conducir a altos niveles de potasio en el cuerpo de su ser querido anciano. Por lo tanto, también es mejor evitarlos por el bien de su salud.

    4. Tomar aglutinantes de potasio y diuréticos según lo prescrito por los médicos

    Si el nivel de potasio en su cuerpo es demasiado alto, debe tomar un fármaco quelante de potasio. Este medicamento puede ayudarlo a absorber más sodio que su cuerpo necesita. Sin embargo, es mejor consultar al médico de su ser querido antes de tomar estos medicamentos para que le recete la dosis adecuada para finalmente bajar sus niveles de potasio.

    Controlar los niveles altos y bajos de potasio en Las personas mayores es muy importante para su salud. El potasio juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio de líquidos en el cuerpo. Regular los niveles de potasio de su ser querido anciano puede ayudar a prevenir síntomas graves como espasmos musculares, latidos cardíacos irregulares y convulsiones.

    Por lo tanto, si nota que su ser querido está experimentando síntomas de niveles altos o bajos de potasio, tómeselo en serio consultando a su médico de inmediato. Esto puede ayudar a revertir el daño a su cuerpo, manteniéndolo saludable por más tiempo.

    Fuente: Consultar

    #Qué #causa #los #niveles #altos #bajos #potasio #las #personas #mayores

  • Mejora tu calidad de vida en la tercera edad: Rehabilitación en adultos mayores

    Mejora tu calidad de vida en la tercera edad: Rehabilitación en adultos mayores

    Rehabilitación en Adultos Mayores: Consejos y Opiniones

    Cuando se trata de la rehabilitación en adultos mayores, es esencial abordar los desafíos y necesidades únicas que enfrentan Las personas mayores. La rehabilitación puede ser beneficiosa para una amplia gama de problemas de salud, desde lesiones hasta enfermedades crónicas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación puede ser diferente para los adultos mayores en comparación con los jóvenes. En este artículo, exploraremos consejos y opiniones sobre la rehabilitación en adultos mayores.

    Consejos y recomendaciones para la Rehabilitación en Adultos Mayores

    1. Comience con una evaluación integral

    Antes de comenzar cualquier programa de rehabilitación, es importante que la persona mayor se someta a una evaluación integral para determinar sus necesidades individuales y los riesgos específicos a su salud. Un profesional capacitado puede llevar a cabo una valoración adecuada para identificar cualquier problema médico que deba abordarse durante la rehabilitación.

    2. Realice ejercicios seguros y efectivos

    Los ejercicios pueden ser útiles para la rehabilitación en adultos mayores, siempre y cuando se realicen correctamente y de manera segura. Las actividades que ayudan a mejorar la flexibilidad y el equilibrio, como el yoga o la terapia ocupacional, pueden ser especialmente beneficiosas para Las personas mayores. Siempre es importante trabajar con un profesional capacitado Para garantizar que se realicen ejercicios seguros y efectivos.

    3. Ajuste los objetivos a las necesidades individuales de cada persona mayor

    Es importante reconocer que cada persona mayor tiene diferentes objetivos y necesidades en cuanto a la rehabilitación. Por ejemplo, una persona mayor que ha sufrido una lesión puede estar interesada en volver a caminar, mientras que otra persona mayor que padece una enfermedad crónica puede buscar mejorar su calidad de vida general. Es importante trabajar con los pacientes para establecer objetivos realistas y ajustados a sus necesidades individuales.

    4. Asegúrese de que sea una experiencia positiva

    La rehabilitación puede ser un proceso desafiante para cualquier persona, pero puede ser especialmente difícil para los adultos mayores. Los profesionales de la salud deben trabajar Para garantizar que el proceso de rehabilitación sea una experiencia positiva para los pacientes. Proporcionar un ambiente acogedor y trabajar en colaboración con los pacientes para establecer metas alcanzables puede ayudar a hacer que el proceso de rehabilitación sea más agradable y efectivo.

    5. Mantenga a los cuidadores e integrantes de la familia involucrados

    La rehabilitación en adultos mayores puede ser un proceso largo y desafiante, por lo que es importante involucrar a los miembros familiares de la persona mayor en el proceso de recuperación. Los cuidadores pueden proporcionar apoyo emocional y físico mientras la persona mayor trabaja en su recuperación. Por lo tanto, asegúrese de mantener a los cuidadores e integrantes de la familia informados del progreso de la persona mayor y de cómo pueden ayudar en el proceso de rehabilitación.

    Curiosidades, Novedades, y Tips Sobre la Rehabilitación en Adultos Mayores

    – Según la Administración de Servicios y Recursos de Salud, el número de personas mayores que necesitan rehabilitación se espera que aumente en los próximos años.
    – La actividad física regular puede ser importante para reducir el riesgo de caídas y aumentar la movilidad en los adultos mayores.
    – La terapia ocupacional puede ser particularmente efectiva para Las personas mayores que experimentan dificultades para realizar actividades cotidianas.
    – La rehabilitación virtual, que utiliza tecnología para ofrecer terapia remota, está ganando popularidad para la rehabilitación en adultos mayores.

    Preguntas Frecuentes sobre la Rehabilitación en Adultos Mayores

    1. ¿A qué problemas de salud puede ayudar la rehabilitación en adultos mayores?

    La rehabilitación puede ser beneficiosa para una amplia gama de problemas de salud en personas mayores, desde trastornos de movilidad hasta enfermedades crónicas.

    2. ¿Qué ejercicios son seguros y efectivos para los adultos mayores en rehabilitación?

    Los ejercicios que mejor se adaptan a las necesidades individuales deben ser prescritos por un profesional calificado. Las actividades que pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y el equilibrio, como el yoga o la terapia ocupacional, pueden ser particularmente beneficiosas.

    3. ¿Cómo puede la rehabilitación ser una experiencia positiva para los adultos mayores?

    Determinar objetivos realistas y ajustados a las necesidades individuales, crear un ambiente acogedor, trabajar en colaboración con los pacientes y mantener a los cuidadores e integrantes de la familia involucrados son formas de hacer de la rehabilitación una experiencia positiva.

    4. ¿Cómo pueden los cuidadores ayudar en el proceso de rehabilitación de una persona mayor?

    Los cuidadores pueden proporcionar apoyo emocional y físico, así como ayudar a mantener a la persona mayor informada sobre su progreso.

    5. ¿Cómo ha cambiado la rehabilitación en adultos mayores en los últimos años?

    La tecnología como la rehabilitación virtual está cambiando la forma en que se realiza la rehabilitación, ofreciendo terapia remota y personalizable que es cada vez más popular en la rehabilitación en adultos mayores.

    Pros y Contras de la Rehabilitación en Adultos Mayores

    Pros:
    – La rehabilitación puede mejorar la calidad de vida de Las personas mayores y ayudarlas a llevar un estilo de vida más activo y saludable.
    – La rehabilitación bien diseñada y supervisada puede reducir el riesgo de caídas y otros trastornos de movilidad.
    – La rehabilitación puede mejorar la confianza y la autoestima de Las personas mayores.

    Contras:
    – La rehabilitación puede ser un proceso largo y desafiante, lo que puede ser difícil de administrar para algunas personas mayores.
    – La rehabilitación puede ser costosa, lo que puede ser una barrera para algunas personas mayores.
    – La rehabilitación también puede ser emocionalmente difícil para algunas personas mayores que se sienten frustrados por los desafíos del proceso.

    Resumen

    La rehabilitación en adultos mayores puede ser una experiencia desafiante pero gratificante para Las personas mayores que buscan mejorar su calidad de vida y manejar problemas de salud. Los ejercicios seguros y efectivos, los objetivos realistas y ajustados a las necesidades individuales, y el apoyo continuo de los cuidadores y familiares son claves para que la rehabilitación sea efectiva y positiva. La rehabilitación puede mejorar la calidad de vida de Las personas mayores, reducir los riesgos asociados con los trastornos de movilidad, y mejorar la confianza y la autoestima. Sin embargo, es importante reconocer que el proceso de rehabilitación puede ser difícil de administrar para algunas personas mayores y puede ser financieramente complicado. En última instancia, trabajar con un profesional capacitado y comprensivo puede ayudar a garantizar que la rehabilitación sea exitosa y gratificante para personas mayores.

    Palabras Finales Sobre rehabilitación en adultos mayores

    La rehabilitación en adultos mayores es crucial para abordar sus desafíos y necesidades únicas, desde lesiones hasta enfermedades crónicas. Es importante tener en cuenta que el proceso de recuperación puede ser diferente para los adultos mayores en comparación con los jóvenes. Aquí hay algunos consejos y opiniones para la rehabilitación en adultos mayores: realizar una evaluación integral antes de comenzar cualquier programa de rehabilitación, realizar ejercicios seguros y efectivos, ajustar los objetivos a las necesidades de cada persona mayor, garantizar que sea una experiencia positiva y mantener involucrados a los cuidadores y familiares. La rehabilitación puede mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, reducir los riesgos de trastornos de movilidad y mejorar su confianza y autoestima. Sin embargo, el proceso de rehabilitación puede ser desafiante, costoso y emocionalmente difícil para algunas personas mayores. Trabajar con un profesional capacitado y comprensivo puede garantizar que la rehabilitación sea exitosa y gratificante para ellos.


    Si te interesó este artículo sobre rehabilitación en adultos mayores, sigue navegando el sitio para más información…