Etiqueta: anciano

  • Ayudar a un adulto mayor a prepararse para una visita al médico

    Ayudar a un adulto mayor a prepararse para una visita al médico

    Ayude a su ser querido anciano a prepararse para una visita al médico

    En el mundo acelerado de hoy, el tiempo es esencial. Esto es especialmente cierto cuando sus seres queridos mayores, van a su cita con sus proveedores de atención médica. Es crucial que desde la cita reciban la información y la calidad de atención médica que necesitan Para garantizar su salud.

    Hemos elaborado una lista de verificación de citas médicas para ayudar a sus seres queridos a aprovechar al máximo su visita:

    • Si la acompañas, ninguno de los dos debería llegar tarde a ninguna cita con el médico.Tenga en cuenta cuándo exactamente necesita venir a la cita y cuánto tiempo tardaría en llegar. Permita un poco de tiempo adicional para el clima, el tráfico u otras circunstancias impredecibles para evitar demoras.
    • Reúna con anticipación las cosas que usted y sus mayores necesitarán para la visita.La lista de cosas para llevar a la cita puede variar desde elementos esenciales para la sala de espera hasta papeleo para completar o los registros médicos de su ser querido. Otros elementos intermedios pueden incluir los suyos. Seguro de salud Mapas, audífonos, herramientas de salud y cualquier otra información que sus profesionales de la salud le hayan pedido que traiga como:
    • Tome notas y siga las instrucciones que el médico de su ser querido le haya indicado.Los estudios han encontrado que a muchas personas mayores les resulta difícil seguir las órdenes de su médico debido a la pérdida de memoria, los medicamentos costosos y la dificultad para llevar un registro de sus medicamentos.

    Cosas que debe llevar cuando vaya al médico con su ser querido anciano

    Cosas que debe preparar antes de ir al médico con su ser querido anciano

    1. Asegúrese de que su ser querido mayor tenga a mano su tarjeta de seguro y su identificación.
    2. Considere si su ser querido querrá traer una lista de preguntas o simplemente conversar con el médico.
    3. Asegúrese de saber cómo llegar a la ubicación del consultorio médico y que puede conducir hasta allí si es necesario.
    4. Prepara un almuerzo para llevar.
    5. Si tiene un pariente que le tiene miedo al médico o alguien que piensa que la oficina es un lugar muy aterrador, tómese una foto juntos antes de entrar.
    6. Proporcione a su ser querido mayor un traje de baño y una pijama para que pueda descansar con ellos cuando se bañe en el consultorio del médico.
    7. Dígale a su ser querido que lo estará esperando cuando regrese para que puedan hablar sobre su visita y cualquier problema que haya surgido durante la visita.
    8. Asegúrese de tener direcciones, la ubicación y el número de teléfono de la oficina en caso de que se pierda o necesite llamar a un familiar para que lo ayude.
    9. Prepare un almuerzo en caso de que su ser querido tarde más de lo esperado.
    10. Ofrezca a su amado ponchos, paraguas y botas de lluvia adicionales cuando el clima esté húmedo o lluvioso, cuando vaya al médico o cuando tenga que salir después.

    Qué evitar al llevarlos al médico

    • No pida a sus seres queridos mayores que se sienten en el inodoro cuando estén sentados, ni se pare detrás de ellos cuando estén en el baño.
    • No le tome la temperatura a su ser querido ni lo obligue a levantarse de la mesa para tomarla, ya que puede ser vergonzoso para él.
    • No llene el bolso de su ser querido con cosas para el médico. Habrá muchas cosas gratis para ellos, como artículos de tocador y agua embotellada.
    • No le pregunte a su ser querido por qué no quiere ir al médico, ya que podría generar una discusión acalorada si está de acuerdo o en desacuerdo con usted.
    • No hagas que tu ser querido mayor se sienta mal consigo mismo o con su situación, en lugar de eso, habla de cuánto lo aprecias.
    • No permita que su ser querido se sienta a la defensiva, enojado o frustrado.
    • No le dé a su ser querido una silla de ruedas o un andador si no lo necesita.
    • No los encierres en el baño porque necesitan usar el baño y no quieres que se distraigan.
    • No preguntes a tus seres queridos mayores qué edad tienen, cómo ha sido su vida, adónde quieren ir después de la visita al médico y por qué (o por qué no).
    • No les pregunte qué van a hacer con sus problemas de salud, solo hágales preguntas sobre lo que les preocupa.
    • No digas nada grosero o grosero con tu ser querido mayor, ya que se sabrá más tarde cuando estén solos y las cosas no sean tan estresantes.
    • No le diga a su ser querido que puede hacerlo mejor o que necesita ser más fuerte. Este tipo de agresión solo hará que se pongan a la defensiva y se frustren aún más consigo mismos y con sus problemas.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Ayude #ser #querido #anciano #prepararse #para #una #visita #médico

  • Divertidas actividades de invierno para sus seres queridos ancianos

    Divertidas actividades de invierno para sus seres queridos ancianos

    divertidas-actividades-de-invierno-para-tus-amores-mayores

    Los días son cada vez más cortos, las tardes más frías. Es cierto que muchas personas mayores que requieren atención  están confinadas en sus hogares en medio de este clima frío. Sin embargo, es importante que sus familiares mayores sigan disfrutando de algunas actividades para pasar el tiempo. De lo contrario, el clima frío afectará negativamente su salud y seguridad.

    Beneficios de las actividades de invierno para sus seres queridos mayores

    1. Brindan una gran oportunidad para que los seres queridos mayores salgan y tengan nuevas experiencias.
    2. Puede reducir su riesgo de depresión y aumentar su felicidad a medida que se involucra más con las cosas cercanas.
    3. ¡Puedes pasar tiempo de calidad con tu ser querido!
    4. Las actividades de invierno como la pesca, la siesta o la observación de aves ofrecen a Las personas mayores una excelente manera de reconectarse con la naturaleza y estar activos al aire libre.
    5. Las actividades de invierno son excelentes maneras de hacer ejercicio y pasar tiempo con la familia y los amigos.
    6. Las actividades de invierno son una excelente manera para que los seres queridos mayores conozcan gente y compartan un interés común.
    7. ¡Las actividades de invierno a menudo pueden ser divertidas, relajantes o ambas!
    8. Tener a muchos miembros de la familia expuestos al frío ayuda a proteger la salud de cualquier miembro mayor durante los meses de invierno.
    9. ¡Hay muchas actividades de invierno gratuitas o baratas para personas mayores!
    10. ¡Hay muchas actividades de invierno emocionantes que no tienes que viajar muy lejos para encontrarlas!

    Se nos han ocurrido algunas ideas para que pueda comenzar a involucrar a sus seres queridos mayores en divertidas actividades de invierno.

    • pasatiempos de interior
      ¿Los miembros de su familia se sienten inseguros e incómodos al salir? ¡No hay problema! Puede dejar que se dediquen fácilmente a pasatiempos de interior. Los cuidadores domiciliarios que atienden a personas mayores generalmente descubren que pasatiempos como crochet, tejer una bufanda, aprender nuevos idiomas y leer un buen libro contribuyen al bienestar emocional y espiritual de Las personas mayores. Aquí hay algunas actividades que puede probar:

    Crea un libro de recuerdos

    Hornear galletas y jugar juegos de hornear.

    Dibujar o pintar imágenes de lugares, recuerdos o cosas favoritas

    jugar bingo

    Mira películas de los años 30 a los 50 (para aquellos que crecieron en esas décadas)

    Resolver acertijos como crucigramas en papel o electrónicamente

    Lea libros del género de su infancia y absorba las reacciones a ellos, ¡por los viejos tiempos!

    Juega juegos de cartas como póquer, rummy, solitario o solitario

    Escuchar radio antigua (de tu propia infancia o de la década de 1950)

    Toca «Name that Tune» y/o «I Spy»

    ¡Dar un paseo por la naturaleza con la familia y/o arreglar el jardín! Crea juegos de trivia en línea sobre celebridades, historia, deportes, etc.

    Juega cualquier juego de mesa que implique viajar (como Trivial Pursuit o Guess Who)

    Juega un juego de cartas como Gin Rummy, Canasta, Uno o Kakuro con miembros de la familia

    Juega juegos de memoria como Go Fish

    • organización de invierno
      Este es el momento perfecto para que sus seres queridos mayores se organicen. Puede ser divertido y terapéutico dejar que hurguen en sus armarios y armarios en busca de las cosas que han guardado a lo largo de los años. Es una buena forma de recordar recuerdos preciosos y hermosos mientras aprenden a dejar ir las cosas que ya no necesitan.

    Consejos para la organización de invierno:

    1. Organizar nevera.
    2. Coloque bicarbonato de sodio en alfombras y tapetes antes de pasar la aspiradora para eliminar todos los olores de mascotas de su hogar.
    3. ¡Despeja tus armarios para hacer espacio para toda esa ropa que estás a punto de usar este invierno!
    4. Consulte con un ser querido anciano al menos una vez por semana para asegurarse de que esté bien y no olvide nada si sus síntomas de demencia o enfermedad de Alzheimer empeoran.
    5. Revise el botiquín de medicamentos de su ser querido anciano y asegúrese de que solo esté tomando lo que es apropiado.
    6. Haz un pedido por adelantado o cocina el tuyo. Tus seres queridos pueden estar mucho tiempo en casa, por lo que nunca sabes cuándo se quedarán sin las cosas que les compraste justo antes de que llegue su día favorito de la semana.
    7. Mantenga su hogar con un olor agradable en la temporada de invierno encendiendo velas, especialmente si tiene una chimenea o le gusta abrir la ventana para que entre aire fresco.
    8. Lave y ahueque las mantas que usted y sus seres queridos usarán durante la temporada de invierno.
    9. Retire la nieve del exterior de su casa para que no se acumule cuando el hielo se congele en el futuro, o se rompa cuando se descongele si está demasiado congelada en el suelo.
    10. Limpia y quita el polvo de tu casa lo mejor que puedas.
    11. Mantenga un equipo de emergencia para llevar a casa, pero no olvide tenerlo a mano antes de que lo necesite.
    • minireuniones sociales
      La mayoría de nosotros limitamos el entretenimiento a las vacaciones. Pero no tiene por qué ser así. a Cuidado de ancianos tranquilocreemos que facilitar pequeñas reuniones sociales ya puede beneficiar a los miembros mayores de su familia Salud mental. Porque el entretenimiento invernal les brinda la estimulación mental y social que necesitan para combatir la tristeza invernal.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Divertidas #actividades #invierno #para #sus #seres #queridos #mayores

  • Comportamientos difíciles en ancianos: resistencia de los seres queridos mayores al cuidado

    Comportamientos difíciles en ancianos: resistencia de los seres queridos mayores al cuidado

    Comportamiento-difícil-del-anciano-al-tratar-con-personas-amadas-ancianas-resistencia-al-cuidado

    Cuidar de seres queridos mayores puede ser un desafío, especialmente cuando se resisten a la idea de ser atendidos. Ya sea por problemas emocionales, preocupaciones médicas o simplemente por su obstinación  han notado que hay algunas personas mayores que se niegan a aceptar la ayuda de sus seres queridos o incluso de otras personas. Si los miembros mayores de tu familia son uno de ellos, no te preocupes porque hemos elaborado una lista de consejos sobre cómo disminuir su resistencia.

    Primero, elija un momento conveniente para hablar con sus seres queridos mayores acerca de tener un hijo. Esto es importante, especialmente si crees que realmente necesita que lo arregles, porque si le hablas cuando ambos están más relajados, se volverá más receptivo a la idea. También es más fácil para ustedes comunicarse entre sí.

    Diez consejos para lidiar con la resiliencia en el cuidado de Las personas mayores

    1. Elige bien tus palabras: Los intentos de una persona mayor de rechazar la atención pueden deberse al miedo, la preocupación o la culpa. Hable con voz calmada y tranquilizadora para que sepan que comprende sus preocupaciones; no seas condescendiente o grosero.
    2. Hable con una voz calmada y tranquilizadora:Un adulto mayor puede haber olvidado cómo funcionar en el mundo de los adultos, así que no lo juzgue ni lo menosprecie. Hable desde un lugar de comprensión y compasión. No regañe ni se enoje por la resistencia de un ser querido a preocuparse.
    3. DE-escalar su respuesta a la resistencia: yoCuando un ser querido se resista, interprétalo con calma como un esfuerzo por adaptarse a los cambios en su vida y a la ayuda que recibe de ti o de los demás.
    4. RPreste atención a los estados de ánimo y sentimientos: Si un ser querido anciano al que está ayudando se siente deprimido, no lo tome como algo personal. No intente resolver sus problemas o «animarlos» solo para hacer las cosas con la ayuda que necesitan.
    5. No dejes que la resistencia te frene: Si un ser querido que no quiere cooperar acepta ayudar, no se demore ni se disculpe innecesariamente.
    6. Ayuda de manera proactiva: Si no está seguro de cómo ayudar a un ser querido anciano que se resiste a aceptar ayuda, hágale preguntas o déle tiempo para pensar en su respuesta.
    7. Sea honesto con un ser querido: Si uno de los padres se resiste, exprese su frustración, enojo y decepción de manera apropiada.
    8. Comprender sus miedos y preocupaciones: Cuando un ser querido se resiste a la atención, comprenda lo que temen: ¿Están preocupados por su seguridad? ¿Te preocupa el dinero? ¿Se siente abandonado o no amado? ¿Se preocupan por su independencia o por tener el control de sus vidas?
    9. Sé firme pero amable: Si un ser querido se niega a aceptar la ayuda que le sugieres, no te rindas. Encuentre formas en que puedan ayudarse a sí mismos ofreciendo formas, horarios y lugares alternativos para obtener ayuda.
    10. Establezca límites firmes: Si un ser querido no quiere aceptar tu ayuda, no aceptes su resistencia. No ofrezcas explicaciones ni justificaciones si rechazan tu ayuda.

    También puede preguntar a sus seres queridos si tienen alguna preferencia en particular. Es posible que deseen tomar decisiones sobre el tipo y la calidad de la atención que desean recibir. Recuerde que hacer las preguntas correctas le permitirá tener conversaciones productivas sobre su atención.

    Razones por las que Las personas mayores se resisten a cuidar

    1. Depresión:
      Una razón común por la que Las personas mayores se resisten a brindar cuidados es la depresión, que, incluso cuando no se diagnostica, puede presentar una barrera difícil de controlar para los familiares y cuidadores.
    2. Preocupaciones financieras:
      Algunas personas mayores están preocupadas por sus finanzas y no quieren gastar dinero en cosas relacionadas con la edad, como atención domiciliaria o cambios en el envejecimiento.
    3. Ignorancia:
      Las personas mayores que no han recibido mucha educación sobre su condición o la necesidad de tratamiento pueden no ver ninguna razón para buscar atención médica.
    4. Cambio:
      A veces Las personas mayores se asustan por miedo al cambio o porque les cuesta aceptar que las cosas han cambiado para ellos y tratar de seguir viviendo como antes es lo más fácil.
    5. pérdida de memoria:
      Con la edad viene la posibilidad de pérdida de memoria, y si la persona mayor no recuerda lo que le sucedió o si no tiene parientes cercanos que puedan ayudarlo, simplemente se niegan a recibir atención y vuelven a sus viejas costumbres.
    6. Problemas psicológicos:
      La mala salud mental también es una razón común por la que una persona mayor se niega a recibir atención.
    7. dependencia:
      Una persona mayor que se ha acostumbrado a depender de otros para que hagan todo por ella puede temer perder su independencia si acepta ayuda.
    8. Esfuerzos:
      Algunas personas mayores tienen tanto dolor físico que prefieren no buscar ayuda médica porque les duele demasiado y es más fácil para ellos lidiar con el dolor en lugar de tener que lidiar con médicos y enfermeras, etc.
    9. Miedo:
      Una persona mayor que no desea buscar atención debido a las consecuencias negativas percibidas puede sentirse asustada y confrontada con su propia mortalidad cuando se trata de aceptar el tratamiento.
    10. Resentimiento:
      Una persona mayor que guarda rencor hacia sus seres queridos podría rechazar la atención por resentimiento.

    Finalmente, aceptar la crianza los ayuda a mantenerse activos, desarrollar y buscar nuevos pasatiempos y mantener relaciones importantes. Si son escépticos acerca de estos beneficios, puede sugerir un ensayo para que puedan probar las aguas.

    Los amigos y la familia pueden persuadirlos para que busquen la atención que necesitan. Pero si todavía se resisten, toma tus batallas y no te rindas. Deje que la idea se hunda antes de comenzar a hablar con ellos nuevamente.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Comportamientos #difíciles #las #personas #mayores #hacer #frente #resistencia #los #seres #queridos #mayores #cuidado

  • ¿Por qué un adulto mayor debe vacunarse contra la gripe?

    ¿Por qué un adulto mayor debe vacunarse contra la gripe?

    ¿Por qué su amor mayor debería vacunarse contra la gripe?

    Las estadísticas muestran que alrededor de 200.000 personas son hospitalizadas por gripe cada año. El CDC les recuerda a todos los mayores de seis meses que se vacunen contra la gripe hasta finales de octubre, o mientras existan los virus de la gripe.

    La gripe puede causar complicaciones graves que pueden poner en peligro la vida. Los síntomas generalmente incluyen dolor de garganta, dolores musculares, fiebre, tos y escalofríos, todo lo cual puede interferir con las actividades diarias de una persona. En estos casos, es posible que necesiten utilizar los servicios de atención domiciliaria.

    La gripe puede variar en severidad. Sin embargo, los adultos mayores de 65 años suelen soportar la carga más pesada. Debido a que las defensas de su sistema inmunológico se debilitan a medida que envejece, la influenza puede ser bastante grave para los adultos de este grupo de edad.

    Beneficios de las vacunas contra la gripe para sus seres queridos mayores

    1. Las vacunas contra la gripe son la mejor manera de evitar contraer la gripe.
    2. Las vacunas contra la gripe ayudan a crear una barrera entre su ser querido y los enfermos.
    3. Las vacunas contra la gripe pueden reducir las visitas al médico relacionadas con la gripe en un 50 %.
    4. La vacunación contra la gripe también puede reducir la cantidad de muertes de 1,000 a 600 al año si contraen la gripe con una vacuna en lugar de no contraerla en absoluto.
    5. Si sus personas mayores pueden vacunarse contra la gripe, pueden evitar los síntomas graves de la gripe.
    6. La vacuna contra la gripe también es muy fácil de administrar y no duele.
    7. La vacuna contra la gripe es muy fácil de administrar en la casa de su ser querido mayor, ya que no tiene que ser en un hospital.
    8. Incluso si sus seres queridos mayores están muy enfermos de gripe, aún podrían vacunarse contra la gripe, ya que funciona el 90% del tiempo.
    9. Puede evitar complicaciones más graves de la gripe, como neumonía, encefalitis e incluso la muerte.
    10. La vacuna contra la gripe protege contra 5 cepas de gripe.

    ¿Cómo debe preparar a sus seres queridos mayores antes de vacunarse contra la gripe?

    • Valide mucho su decisión: «Sé que va a ser difícil para ti, ¡pero realmente quiero que tomes esta foto!».
    • Tenga en cuenta sus necesidades especiales: «Tiene buena salud y no tiene condiciones médicas subyacentes que lo pongan en mayor riesgo» (esto puede ser cierto en algunos casos a medida que envejecemos).
    • Sea un recurso para ellos y guíelos a través de los pasos necesarios para obtener una vacuna o un accesorio.
    • Ofrécete a ayudarlos a encontrar un médico llamando hasta que encuentres uno que les guste.
    • Ayúdelos a comprender su seguro, encontrar una clínica y organizar el transporte al consultorio del médico.
    • ¡Pregunta si puedes acompañarla a su cita! Será un momento en el que serán vulnerables y podrían necesitar un poco de apoyo adicional.
    • Ofrézcales que comprendan cómo cuidarse después de la vacuna contra la gripe (es decir, descansar con frecuencia ese día, beber mucha agua).
    • Pregúntele al médico si puede ver la vacunación (si tiene la edad suficiente).
    • Pídale a su médico una copia de cualquier estudio relacionado con las vacunas contra la gripe y los ancianos.

    Qué esperar durante y después de su grabación

    1. Se le pedirá que firme un formulario de consentimiento.
    2. Se le pedirá que proporcione su nombre, fecha de nacimiento y dirección antes de recibir la vacuna contra la gripe.
    3. Una enfermera registrada o un médico insertará una aguja en la parte superior de su brazo para la vacuna contra la gripe (similar a la donación de sangre) y puede usar algún tipo de cinta adhesiva o vendaje como apoyo después.
    4. Pueden aparecer enrojecimiento o llagas en el lugar de la inyección durante unos días.
    5. Es posible que sienta dolor, molestias o dolores en el brazo después de la vacuna contra la gripe. Desaparecerá en unos días.
    6. Es posible que no se sienta bien durante algunas horas después de la vacuna contra la gripe. Debes tomártelo con calma y evitar el trabajo pesado.
    7. Algunas personas con alergias graves a la vacuna contra la gripe oa cualquier componente de la vacuna no deben vacunarse contra la gripe. Asegúrese de informarle a su médico si alguna vez ha tenido una reacción grave a una vacuna contra la gripe en el pasado, o si sabe que tiene alergias graves que podrían ser una razón para no vacunarse contra la gripe.
    8. Si su médico cree que está teniendo una reacción grave a la vacuna contra la gripe, le indicará que se vacune de nuevo.
    9. No debe vacunarse contra la gripe si tiene fiebre.

    Si su ser querido anciano está recibiendo cuidados, es importante que se vacune contra la gripe todos los años para maximizar su protección contra la enfermedad. La inmunidad disminuye cada año, por lo que las vacunas contra la gripe se actualizan anualmente para permitir que los pacientes se mantengan al día con la enfermedad cambiante.

    Para reducir el riesgo de que su ser querido anciano desarrolle complicaciones a causa de la gripe, nuestros compasivos cuidadores domiciliarios recurren a nosotros debemos recordarles que se vacunen contra la gripe todos los años. Nuestros cuidadores también pueden alentar a sus seres queridos a buscar ayuda médica si desarrollan síntomas similares a los de la gripe.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Senior Care
    Etiquetas: #Por #qué #sus #seres #queridos #mayores #deben #vacunarse #contra #gripe

  • Alexa Care Hub: dispositivo revolucionario en el cuidado familiar de ancianos

    Alexa Care Hub: dispositivo revolucionario en el cuidado familiar de ancianos

    Nos encanta lo que los asistentes digitales personales como Alexa de Amazon pueden hacer por los adultos mayores. Ofrecen innumerables aplicaciones posibles para hacer la vida más fácil, segura y agradable a Las personas mayores.Desde ayudar a los discapacitados visuales a hacer llamadas hasta desbloquear la puerta principal o abrir las luces con un comando de voz para personas con movilidad limitada, Alexa facilita que los adultos mayores vivan de forma independiente en sus propios hogares durante más tiempo.Pero a pesar de todos estos beneficios, Amazon trabajó arduamente para crear una aplicación que ayudaría a los cuidadores y a quienes los cuidan.

    Uno de los desafíos que Amazon trató de superar fue la posible intrusión de algunas tecnologías de preparación. Entonces, si bien es posible colocar una cámara en cada habitación, puede que no sea una invasión aceptable de la privacidad. Es por eso que nos gusta mucho la nueva aplicación Caregiving de Amazon para Alex y Echo: combina muy bien la necesidad de privacidad con los beneficios del monitoreo remoto.

    Obtenga Amazon Echo Show con pantalla

    Estas son algunas de nuestras funciones favoritas.

    REGISTRARSE

    En lugar de llamar para ver si tu madre está bien, Alexa Care Hub puede proporcionarte una fuente que te permite conocer las actividades de tu madre. Puede obtener una instantánea de su actividad por categoría, p. B. escuchando música o viendo una película. Pero también puede configurarlo para que suAlexaCareHub El teléfono será notificado cuando usen el sistema por primera vez en la mañana. De esa manera, sabrá que están bien sin tener que hacer una llamada telefónica intrusiva.

    ASISTENCIA DE EMERGENCIA

    Si tus padres necesitan ayuda, todo lo que tienen que hacer es decir la palabra «ayuda» a Alexa y te llamarán y te notificarán. En este punto, depende de usted si desea llamar al 911 o caminar hasta su casa por su cuenta.

    APLICACIONES DE ALEXA

    Aquí hay una lista de otras aplicaciones e instrucciones de Alexa que creemos que Alexa sería ideal para personas mayores, más que un teléfono, una tableta o una computadora de escritorio.

    • Alexa, pon las noticias
    • Aplicación Alexa Care HubAlexa, juega Peligro
    • Alexa, llama a Trish
    • Alexa, recuérdame tomar mi medicación
    • Alexa, toca Mozart
    • Alexa, enciende la luz del dormitorio.
    • Alexa, pon la temperatura de la casa a 72 grados
    • Alexa, enciende la cafetera
    • Alexa, pon una alarma para las 3 p. m.
    • Alexa, ¿cómo está el clima hoy?
    • Alexa, ¿cuál es mi calendario para hoy?
    • Alexa, toca Meditación Headspace
    • Alexa, enciende la televisión

    CÓMO EMPEZAR

    Comenzar es fácil. Primero, debe obtener un asistente de voz digital Amazon Alexa. Consigue uno de los Echos. Tus principales opciones serán un Echo con pantalla (excelente para que tus padres hagan videollamadas y vean noticias, películas, recetas, etc.) o un Echo sin pantalla (más simple, quizás menos confuso para algunos). ).

    Una vez que tenga el hardware, simplemente descargue la aplicación Alexa y es una función gratuita en la aplicación. ¡Tan simple como eso!

    PRÓXIMOS PASOS

    Si está cuidando a sus padres, Alexa Care Hub podría ser la solución perfecta y no invasiva para darle la tranquilidad de saber que su madre está bien y puede llamarlo fácilmente para pedir ayuda en caso de emergencia, incluso si no pueden llegar al teléfono recordar su número o mirar los dígitos en el teclado de marcación.

    De todos modos, si no tiene una versión de Alexa de Amazon, le recomendamos encarecidamente que la obtenga y la pruebe. Puede hacer la vida de tu madre o padre mucho más fácil y es muy asequible.

    Fuente: Consultar

    Categorías:
    Etiquetas: #Alexa #Care #Hub #comienzo #una #revolución #cuidado #familiar

  • Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    Líquido en los pulmones de los ancianos
    Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    Si bien este no es un artículo de salud, brindaremos información general. La acumulación de líquido en los pulmones es un problema común que muchas personas encuentran al entrar en sus años dorados. Puede ser peligroso, aterrador e incómodo. Cuando su ser querido respira, está aspirando líquido a sus pulmones en lugar de aire limpio, lo que provoca dificultad para respirar y una sensación de ahogamiento. El problema cuando alguien tiene esta condición es que muchas veces es difícil de tratar.

    Es muy perturbador pensar en ello; Sin embargo, si una persona sufre acumulación de líquido en los pulmones, no significa que terminará en insuficiencia pulmonar. Hay cosas que puede hacer para reducir la velocidad o detener el problema antes de que se agrave. Este artículo se centra en las causas, los signos y los síntomas comunes, y las formas naturales de prevenirlos.

    ¿Qué causa el líquido en los pulmones en los ancianos?

    Líquido en los pulmones de los ancianos
    Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    El edema pulmonar es el término médico para la acumulación de líquido en los pulmones. Y puede ser causado por más de una docena de condiciones diferentes; Sin embargo, los siguientes son algunos de los más comunes:

    1. problemas del corazón

    El líquido en los pulmones es un síntoma clave de la enfermedad cardíaca. La insuficiencia cardíaca y el ataque al corazón son las principales causas de la acumulación de líquido en los pulmones. Si bien los tratamientos pueden ayudar a prevenir este problema, puede ser difícil detectarlo antes de que ocurra. Estas condiciones a menudo pasan desapercibidas durante meses o años, a menos que un miembro de la familia se dé cuenta de que algo anda mal.

    2. Enfermedad renal

    La acumulación de líquido en los pulmones también ocurre debido a una función renal deficiente. Cuando una persona sufre de condiciones crónicas enfermedad del riñon es más probable que tengan acumulación de líquido en los pulmones. Es importante entender que esta es a menudo una condición silenciosa sin síntomas hasta que empeora.

    3. Consecuencias del Fumar en el adulto mayor

    Fumar cigarrillos aumenta el riesgo de acumulación de líquido en los pulmones y otras enfermedades respiratorias. Las investigaciones muestran que todo, desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica hasta la neumonía, está relacionado con el tabaquismo. Cuando una persona fuma, sus pulmones luchan por eliminar el monóxido de carbono, que se produce cuando una persona inhala el humo del tabaco. Se acumula en los pulmones y hace que se acumule líquido.

    4. Viajar a gran altura

    Incluso caminar a gran altura puede provocar edema pulmonar a gran altura. Ocurre entre 2,500 y 8,000 pies sobre el nivel del mar. Es una condición muy dolorosa que causa falta de aliento, dificultad para respirar y mareos. La persona puede sentirse sofocada y puede desmayarse entre respiraciones. Para evitar complicaciones, se recomienda no subir más de 1000 a 1200 pies por día.

    Signos y síntomas generales de pulmones afectados

    Líquido en los pulmones de los ancianos
    Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    Hay muchos signos y síntomas de edema pulmonar. Su ser querido anciano puede tener algunas o todas las siguientes experiencias:

    • dificultad para respirar
    • palpitaciones
    • sibilancias o asfixia
    • Labios o cuerpo azulados
    • sudoración intensa

    Si el edema pulmonar de su ser querido es crónico, los signos y síntomas serán menos graves pero más comunes. Incluyen:

    • Dificultad para respirar, especialmente cuando sus seres queridos están físicamente activos
    • aumento de peso
    • sibilancias o tos
    • fatiga
    • Hinchazón en las extremidades inferiores

    Cambios simples en el estilo de vida para prevenir el edema pulmonar en ancianos

    Líquido en los pulmones de los ancianos
    Líquido en los pulmones en un adulto mayor: causas y síntomas comunes

    El líquido en los pulmones puede sonar aterrador y alarmante, pero hay una serie de cosas que puede hacer o sugerir para ayudar a prevenir que su ser querido contraiga esta enfermedad. Éstos incluyen:

    1. Control de la presión arterial

    La mejor manera de tratar el edema de su ser querido es prevenirlo. Uno de los métodos más efectivos es bajar la presión arterial. La presión arterial de su ser querido debe mantenerse por debajo de 130/80 o 140/90 o incluso un poco más bajo de lo posible.

    2. Mantener bajos los niveles de colesterol

    El colesterol alto en Las personas mayores puede obstruir las arterias y causar ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. También puede causar el desarrollo de edema pulmonar. Mantener bajo el nivel de colesterol de un ser querido es la mejor manera de prevenir la acumulación de líquido en los pulmones. El nivel ideal de colesterol debe estar por debajo de 200 mg/dl. Si su ser querido está en riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, sus niveles de colesterol LDL o de lipoproteínas de baja densidad deben ser inferiores a 100 mg/dl y sus triglicéridos no deben exceder los 150 mg/dl. Mantenga bajos los niveles de colesterol de sus seres queridos alentándolos a reducir las grasas saturadas y trans, hacer ejercicio, dejar de fumar y reducir el estrés.

    3. Consumir una dieta saludable para el corazón

    Una dieta saludable para el corazón ayuda a prevenir la acumulación de líquido en los pulmones porque es baja en grasas saturadas y colesterol, y alta en fibra, ácidos grasos omega-3 y otros nutrientes que ayudan a mantener las arterias libres de placa. Los alimentos que ayudan incluyen:

    • Salmón
    • Almendras
    • Frijoles negros
    • Atún para ácidos grasos omega-3
    • linaza

    4. Reducir la ingesta de sal

    El consumo excesivo de sal puede causar retención de agua en el cuerpo, lo que puede causar edema pulmonar. Por lo tanto, sus seres queridos deben llevar una dieta baja en sal para minimizar la retención de líquidos en el cuerpo. Si sabe que su ser querido agrega más sal a sus alimentos, intente servir alimentos preparados que tengan menos sodio, como: B. caldos y verduras frescas o congeladas, en lugar de conservas saladas.

    5. Ejercicio regular

    El ejercicio regular ayudará a su ser querido a prevenir la acumulación de líquido en los pulmones. La clave es encontrar un ejercicio apropiado que puedan hacer y seguir. Caminar es una de las mejores opciones, ya que es fácil para las articulaciones y tiene un riesgo muy bajo de lesiones si se hace de manera constante. Su ser querido debe aspirar a realizar al menos 30 minutos de actividad moderada todos los días. También puede proporcionarlos equipo de ejercicio para usar en casa.

    6. Sostener un peso saludable

    El sobrepeso hace que se acumule líquido en los pulmones. Mantener un peso saludable es la mejor manera de prevenir la retención de líquidos. Su ser querido debe comer una dieta saludable para el corazón, hacer ejercicio con regularidad y reducir el estrés para mantener su peso corporal en un nivel saludable.

    7. Dejar de fumar

    Fumar daña el corazón y los pulmones. Puede hacer que se acumule líquido en los pulmones forzándolos y reduciendo los niveles de oxígeno. Al dejar de fumar, su ser querido puede reducir el riesgo de enfermedades pulmonares como el enfisema, que puede provocar líquido en los pulmones.

    Pensamientos finales

    Además de poner en peligro la vida, el líquido en los pulmones de Las personas mayores también puede ser un síntoma de otra afección médica. Si nota estos síntomas en su familiar, lo mejor es que un profesional los revise lo antes posible. El edema pulmonar se puede controlar con la medicación y el tratamiento apropiados bajo la guía de un equipo médico experto.

    Entonces, ahora que conoce todos los riesgos asociados con esta afección, debe tomar medidas para evitar que su ser querido la contraiga. Al tener en cuenta los consejos anteriores, puede salvar a su ser querido de esta condición dolorosa y peligrosa.

    Fuente: Consultar

    #Líquido #los #pulmones #los #ancianos #causas #síntomas #comunes

  • Formas de cuidar la salud mental de su ser querido adulto mayor

    Formas de cuidar la salud mental de su ser querido adulto mayor

    Formas en que puede cuidar la salud mental de su ser querido anciano

    Es su deber como miembro de la familia cuidar su salud en general. Sin embargo, si tiene otras actividades importantes que atender, puede buscar un proveedor de cuidado de ancianos mientras usted no está.

    Importancia de la salud mental para Las personas mayores
    ¿Qué haces cuando la salud mental de tu ser querido empeora?

    A medida que avanza el proceso de envejecimiento, muchas personas experimentan deterioro cognitivo. Estas disminuciones suelen ser graduales y no siempre graves, pero pueden manifestarse como trastornos del estado de ánimo. Es importante abordar la salud mental de Las personas mayores para reducir el riesgo de caídas y accidentes asociados con la ansiedad o la depresión.

    Entonces, si está buscando formas de cuidar la salud mental de su ser querido anciano, siga leyendo.

    1. Infórmese sobre los signos de la demencia y el Alzheimer

    Tan pronto como note cualquier comportamiento inusual en su ser querido, es importante que se lo comunique a un médico. Desafortunadamente, muchas personas mayores tienen miedo de ir al médico debido a su enfermedad (por ejemplo, abuso en la vejez). Este miedo por sí solo puede tener graves consecuencias más adelante. Los signos más comunes de demencia y Alzheimer son:

    ● Dificultad para recordar cosas como la fecha o la hora

    ● Se olvidan de ir al baño, olvidan adónde van o se pierden mientras caminan.

    ● Palabras, frases u oraciones repetidas utilizadas anteriormente (que no es un signo de senilidad)

    ● Cambios de humor severos (incluyendo pasar de un día feliz a uno triste al siguiente)

    Una vez que note estos síntomas, es importante mencionarlos. se recomienda que consulte a un médico en lugar de una sala de emergencias para un diagnóstico.

    2. Manténgalos activos y con otros

    Sabemos que el envejecimiento viene con problemas de movilidad, pero también puede conducir a la depresión. Si su ser querido tiene problemas para moverse, es importante mantenerlo activo. Puede ayudar organizando una sala de ejercicios o invitando a menudo a sus amigos a socializar. Aunque estén postrados en cama, puedes pedir consejos a las enfermeras de nuestra reconocida agencia de cuidados para fomentar su actividad.

    3. Dales un pasatiempo

    Para Las personas mayores que gozan de buena salud y no tienen ningún impedimento cognitivo, fomentar un pasatiempo es una excelente manera de mantener sus mentes alerta. Puedes preguntarles qué les interesa o puedes buscar algo que disfruten. Solo asegúrate de que sea algo manejable para ellos para no estresarlos. Incluso pueden disfrutar tanto de su tiempo privado que se olvidan del aburrimiento que experimentan a diario.

    4. Cuidar su higiene general y actividades de la vida diaria

    Si bien es más fácil cuidar la salud mental de un ser querido en un hogar de ancianos, aún puede tomar la iniciativa. Por ejemplo, si notas que la mente de tu ser querido no está tan aguda como de costumbre, es importante que lo lleves al baño con frecuencia o lo ayudes a comer. También puede ayudar con la higiene personal ayudándolos a bañarse u otras tareas de higiene.

    5. Conozca las señales de advertencia del suicidio

    Desafortunadamente, no es de extrañar que Las personas mayores se quiten la vida. Esto sucede a menudo porque sienten una sensación de desesperanza o depresión. Nuestros cuidadores experimentados saben exactamente cuáles son las señales de advertencia de suicidio. Si nota que su ser querido tiene problemas para dormir, está hablando de suicidio, está regalando bienes o se va a ir por un largo tiempo, es importante que se lo comunique a un médico.

    Es normal que una persona se sienta triste de vez en cuando, pero este tipo de escenarios es alarmante para Las personas mayores. Cuando se sienten solos, tienden a aislarse y son vulnerables a enfermedades graves, particularmente relacionadas con su salud mental. Los estudios han confirmado que los adultos mayores, especialmente los adultos mayores, son propensos a padecerla.

    La depresión es más que un sentimiento. Es una condición médica que puede tener efectos graves en la salud física y el bienestar general de una persona. Dado que Las personas mayores son propensas a las enfermedades mentales, los miembros de la familia deben vigilar de cerca a sus seres queridos mayores.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Formas #puede #cuidar #salud #mental #ser #querido #anciano

  • Beneficios de una cómoda de ducha para la seguridad e independencia en el baño

    Beneficios de una cómoda de ducha para la seguridad e independencia en el baño

    Los inodoros de ducha brindan una posición segura y sentada para minimizar el riesgo de resbalones y caídas.

    Bañarse no es solo limpiarse. Todos conocemos la alegría de una ducha caliente cuando hace frío afuera, o la forma en que el agua que cae ayuda a calmar los músculos y las articulaciones adoloridos.

    Pero para aquellos con problemas de movilidad, ducharse puede ser un problema. La combinación de estar de pie durante mucho tiempo y el riesgo de resbalar o caer puede hacer que la ducha sea incómoda.

    Una silla de ducha puede brindarle el apoyo que necesita para ducharse con seguridad y confianza al brindarle un lugar seguro para sentarse.

    Hay muchos tipos diferentes de inodoros para ducha, incluidos los inodoros para ducha estándar, los inodoros para ducha eléctricos complementarios, los inodoros para ducha autopropulsados ​​y los inodoros para ducha inclinables. Si bien las propiedades pueden variar, existen numerosos beneficios terapéuticos y para la salud en general para el usuario de la ducha con inodoro.

    Mejora la seguridad en el baño

    La habitación más pequeña de la casa a menudo puede ser la más peligrosa. Si bien la investigación varía, los estudios han demostrado que hasta el 80 por ciento de las caídas en el hogar ocurren en el baño (informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de 2011).

    La combinación de espacios reducidos y áreas húmedas significa que los resbalones y las caídas son comunes. Y con la edad, aumenta el riesgo de resbalones y caídas en el baño debido a problemas de salud y movilidad reducida.

    Según las investigaciones, la mayoría de las caídas ocurren cuando:

    • entrar y salir de la bañera o la ducha;
    • sentarse y levantarse del inodoro; y,
    • Caminar y usar toalleros, lavabos y paredes para ayudar al equilibrio.

    Un inodoro para ducha puede proporcionar estabilidad a cualquier persona que tenga dificultades para pararse o moverse en el baño. Las sillas de ducha brindan una posición segura y sentada para la ducha y el inodoro, lo que ayuda a minimizar el riesgo de resbalones y caídas asociados con las tareas más comunes del baño.

    Aumenta la libertad y la independencia.

    Para muchos, el baño es un símbolo de independencia, el lugar donde podemos hacer nuestras tareas personales en paz. Perder esa privacidad e independencia puede ser difícil para Las personas con movilidad reducida.

    Las ayudas para la movilidad, especialmente una silla de ducha, pueden ayudar a devolverle al usuario parte de esa independencia. Le permite bañarse con un soporte mínimo al proporcionar un soporte estable que se puede mover con ruedas por el baño.

    Para Las personas con buena fuerza en la parte superior del cuerpo, un inodoro con ducha autopropulsado le permite moverse por el baño sin ayuda. Para aquellos que necesitan el apoyo de un cuidador, se puede instalar un inodoro con ducha y luego puede completar tareas privadas sin la ayuda de un cuidador.

    Ligero y portátil

    Viajar puede ser difícil para Las personas con movilidad limitada. Ya sea que se hospede en un hotel o se hospede con amigos, quiere asegurarse de que puede ducharse de manera segura.

    Tu propia silla de ducha es una solución práctica e higiénica para que ducharte e ir al baño sea más fácil. La mayoría de los inodoros para ducha son del tamaño de una silla estándar y pueden transportarse fácilmente en el maletero de un automóvil y sacarse cuando sea necesario.

    Dos ayudas a la movilidad en una

    El espacio del baño es escaso y pocos de nosotros tenemos espacio para almacenar múltiples ayudas para la movilidad. Un inodoro para ducha tiene muchos usos, lo que lo convierte en una solución económica si está buscando una ayuda para la movilidad.

    Un tocador se puede usar como silla de ducha al bañarse y como ayuda sobre el inodoro para minimizar la tensión de sentarse y pararse.

    La adición de una taza de inodoro significa que se puede colocar un inodoro con ducha en el dormitorio si los problemas de movilidad dificultan el acceso al baño sin ayuda.

    Y las sillas con inodoro reducen la necesidad de reorganizaciones, que pueden ser particularmente difíciles en el espacio reducido del baño. Gracias a las ruedas, las transferencias se pueden realizar en un área segura y espaciosa, luego el usuario puede ser conducido (o empujado) al baño.

    ¿Está buscando un inodoro de ducha para usted o un ser querido? Lea nuestro completo Guía del comprador de inodoro para ducha para ayudarlo a encontrar el adecuado para aumentar la independencia y mejorar la seguridad en el baño.

    Fuente: Consultar

    Categorías:
    Etiquetas: #Beneficios #una #cómoda #ducha #para #seguridad #independencia #baño

  • Las esenciales vitaminas para una vida plena en la tercera edad

    Las esenciales vitaminas para una vida plena en la tercera edad

    Las vitaminas para adultos de 90 años o más: lo que necesita saber

    El envejecimiento es inevitable, pero eso no significa que no podamos hacer algo Para garantizar que tengamos una vida saludable y activa a medida que envejecemos. Una manera de hacerlo es asegurarnos de que obtenemos suficientes vitaminas y minerales en nuestra dieta, y si no es así, puede que necesitemos complementar con vitaminas para adultos de 90 años o más.

    En este artículo, profundizaremos en todo lo que necesita saber sobre las vitaminas para adultos mayores y los beneficios que pueden ofrecer.

    ¿Qué vitaminas necesitan más los adultos de 90 años o más?

    Para determinar qué vitaminas son más importantes para los adultos mayores, es necesario entender cómo cambian nuestras necesidades nutricionales a medida que envejecemos. A medida que envejecemos, nuestras funciones corporales cambian y esto puede afectar la absorción de nutrientes en el cuerpo.

    Aunque una dieta equilibrada es la mejor manera de obtener todos los nutrientes que necesitamos, también es importante tener en cuenta las vitaminas específicas que son importantes para los adultos mayores.

    Vitamina B12

    La vitamina B12 es esencial para la producción de glóbulos rojos, la adecuada función neurológica y la formación de ADN. La absorción de la vitamina B12 disminuye a medida que envejecemos, lo que puede llevar a una deficiencia de vitamina B12. Los síntomas comunes de la deficiencia de vitamina B12 incluyen fatiga, debilidad, depresión, dolor en las articulaciones y problemas de memoria.

    se recomienda que los adultos mayores consuman al menos 2,4 microgramos de vitamina B12 al día. Las fuentes alimentarias de vitamina B12 incluyen carne, pescado, huevos y productos lácteos.

    Vitamina D

    La vitamina D es esencial para la salud ósea y la función del sistema inmunológico. Además, la vitamina D también ayuda en la absorción de calcio en el cuerpo. A medida que envejecemos, nuestra capacidad para producir vitamina D a través de la exposición al sol disminuye y nuestra piel se vuelve menos capaz de absorber calcio.

    Los adultos mayores deben asegurarse de obtener suficiente vitamina D, ya que los niveles bajos de vitamina D están relacionados con un mayor riesgo de caídas, fracturas óseas y enfermedades crónicas. Los adultos mayores deben consumir al menos 600 UI de vitamina D al día. Las fuentes alimentarias de vitamina D incluyen pescado graso y productos lácteos enriquecidos. También se puede obtener vitamina D a través de la exposición al sol, pero se debe tener cuidado de no exponerse demasiado al sol.

    Vitamina C

    La vitamina C es un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. La vitamina C también es necesaria para la producción de colágeno, que es esencial para la salud de la piel, los ligamentos, los tendones y el cartílago.

    Los adultos mayores necesitan más vitamina C debido al envejecimiento y la disminución de la función inmunológica. La vitamina C también es importante para la salud cardiovascular y la absorción de hierro. se recomienda que los adultos mayores consuman al menos 75-90 mg de vitamina C al día. Las fuentes alimentarias de vitamina C incluyen cítricos, bayas, kiwi, pimientos y brócoli.

    Suplementos de vitaminas para adultos de 90 años o más

    Complementar la dieta con vitaminas para adultos mayores puede ayudar a asegurar que se obtengan las cantidades adecuadas de nutrientes. Sin embargo, es importante recordar que los suplementos no reemplazan una dieta saludable y equilibrada.

    Si está considerando tomar suplementos de vitaminas para adultos mayores, es importante hablar con su médico primero. Algunos suplementos pueden interactuar con los medicamentos que está tomando y pueden causar efectos secundarios no deseados.

    Además, es importante recordar que la sobredosis de vitaminas puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, no tome más de lo recomendado.

    Mejores suplementos de vitaminas para adultos de 90 años o más

    Cuando se trata de suplementos de vitaminas para adultos mayores, hay muchas opciones disponibles en el mercado. Aquí hay algunos de los mejores suplementos de vitaminas para adultos mayores:

    • Centrum Silver Men 50+: Este suplemento es específicamente para hombres mayores de 50 años y contiene una amplia gama de vitaminas y minerales esenciales, incluyendo vitamina D, vitamina B12 y calcio.

     

    • Centrum Silver Women 50+: Este suplemento es similar a la versión masculina y está formulado para las necesidades nutricionales específicas de las mujeres mayores de 50 años.

     

    • Life Extension’s Two-Per-Day Tablets: Este suplemento de multivitaminas contiene niveles óptimos de vitaminas y minerales esenciales para los adultos mayores.

    Preguntas Frecuentes sobre las vitaminas para adultos de 90 años o más

    1. ¿Qué vitaminas necesitan más los adultos mayores?

    Los adultos mayores necesitan una variedad de vitaminas y minerales, pero las más importantes incluyen vitamina B12, vitamina D y vitamina C.

    2. ¿Pueden los adultos mayores obtener suficientes vitaminas a través de su dieta?

    En general, es mejor obtener nutrientes a través de la dieta. Sin embargo, algunos adultos mayores pueden tener dificultades para mantener una dieta saludable y equilibrada. En esos casos, puede ser recomendable complementar con vitaminas para adultos mayores.

    3. ¿Son seguros los suplementos de vitaminas para adultos mayores?

    Los suplementos de vitaminas para adultos mayores pueden ser seguros si se toman correctamente y en las dosis recomendadas. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier suplemento.

    4. ¿Pueden los suplementos de vitaminas para adultos mayores interactuar con los medicamentos?

    Sí, algunos suplementos de vitaminas pueden interactuar con los medicamentos. Es importante hablar con su médico antes de tomar suplementos de vitaminas para adultos mayores si está tomando alguna medicación.

    5. ¿Cuáles son las mejores marcas de suplementos de vitaminas para adultos mayores?

    Hay muchas marcas de suplementos de vitaminas para adultos mayores en el mercado. Algunas de las mejores marcas incluyen Centrum, Life Extension y Nature Made.

    Pros y contras de las vitaminas para adultos de 90 años o más

    Pros

    – Pueden ayudar a asegurar que se obtengan los nutrientes esenciales
    – Pueden reducir el riesgo de deficiencias nutricionales
    – Pueden ayudar a mejorar la función inmunológica
    – Pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas

    Contras

    – Pueden ser costosos
    – Pueden interactuar con los medicamentos
    – Pueden causar efectos secundarios en algunas personas

    Conclusión

    Las vitaminas para adultos de 90 años o más pueden ser una forma segura y efectiva de asegurar que se obtengan los nutrientes necesarios para una vida saludable. Sin embargo, es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier suplemento y recordar que los suplementos no reemplazan una dieta saludable y equilibrada.

     

    Palabras Finales Sobre vitaminas para adultos de 90 años o más

    A medida que envejecemos, es importante asegurarse de obtener suficientes vitaminas y minerales en nuestra dieta, y en algunos casos, complementar con vitaminas para adultos de 90 años o más. Las vitaminas más importantes para los adultos mayores incluyen la vitamina B12, vitamina D y vitamina C. Estas vitaminas son esenciales para la producción de glóbulos rojos, la salud ósea, la función inmunológica y la protección celular. Si bien es mejor obtener nutrientes a través de la dieta, algunos adultos mayores pueden tener dificultades para mantener una dieta saludable y equilibrada, lo que hace que los suplementos sean útiles. Es importante hablar con un médico antes de tomar cualquier suplemento, ya que algunos pueden interactuar con los medicamentos. Además, la sobredosis de vitaminas puede ser perjudicial para la salud, por lo que es importante seguir las dosis recomendadas. En general, las vitaminas para adultos mayores pueden ayudar a asegurar que se obtengan los nutrientes necesarios para una vida saludable, pero también tienen algunos posibles contras, como costos y efectos secundarios.

     


    Si te interesó este artículo sobre vitaminas para adultos de 90 años o más, sigue navegando el sitio para más información…

  • ¡Despierta tus habilidades artísticas con la mejor guía de caligrafía para adultos!

    ¡Despierta tus habilidades artísticas con la mejor guía de caligrafía para adultos!

    Caligrafía para adultos: consejos, opiniones y análisis

    ¿Alguna vez has querido mejorar tu escritura y hacerla más hermosa y legible? La caligrafía es una habilidad que puede mejorar no solo tu escritura, sino también tu creatividad y concentración. A continuación, te proporcionamos consejos, recomendaciones y análisis sobre la caligrafía para adultos.

    ¿Qué es la caligrafía?

    La caligrafía es un arte que se enfoca en la escritura. En lugar de simplemente escribir palabras en un papel, las letras se convierten en una obra de arte. La caligrafía usa herramientas y técnicas que te permiten crear letras con estilo y elegancia. La caligrafía se puede hacer con diferentes herramientas, como plumillas, lápices, bolígrafos y pinceles.

    ¿Por qué deberías aprender caligrafía?

    Al igual que cualquier forma de arte, la caligrafía es una forma de expresión creativa. También puede ser una técnica relajante y meditativa que ayuda a mejorar la concentración y reducir el estrés. Además, la caligrafía puede mejorar tu escritura cotidiana, haciéndola más legible y hermosa.

    ¿Cómo empezar?

    Lo más importante para comenzar en la caligrafía es tener las herramientas adecuadas. Deberás conseguir papel de calidad, una herramienta de escritura que sea adecuada para ti (ya sea una pluma de tinta o un lápiz) y una fuente de inspiración (como libros de caligrafía o sitios web que ofrezcan plantillas o guías).

    Consejos para principiantes:

    • Elige una letra o un estilo que te guste y practica un poco cada día.
    • No te preocupes si tus primeros intentos no salen perfectos. La práctica hace la perfección.
    • Usa un lápiz para empezar. Te permitirá corregir los errores más fácilmente que usar una pluma.
    • Prueba diferentes tipos de papel para encontrar el que más te guste. No todos los papeles son iguales.
    • Encuentra algunos ejemplos de caligrafía que te gusten e intenta imitarlos. Te ayudará a acostumbrarte a la forma de las letras.

    ¿Cuáles son los diferentes estilos de caligrafía?

    Hay muchos estilos diferentes de caligrafía, cada uno con su propia personalidad y elegancia. Aquí hay algunos de los estilos más populares:

    Cursiva:

    La cursiva es uno de los estilos de caligrafía más populares. Es un estilo elegante y fluido que puede ser difícil de dominar al principio, pero que resulta muy satisfactorio cuando se aprende.

    Gótico:

    El gótico es un estilo de caligrafía que se usa a menudo en la escritura a mano de los textos medievales. Es un estilo impresionante y elegante que puede requerir más habilidad que otros estilos.

    Escritura Copperplate:

    La escritura Copperplate es un estilo clásico de caligrafía que se caracteriza por un trazo delgado y elegante. Es un estilo que puede parecer difícil, pero que puede resultar muy satisfactorio cuando se domina.

    Pros y Contras de la Caligrafía para Adultos

    Pros:

    • La caligrafía puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la concentración.
    • La caligrafía puede ser un pasatiempo relajante y meditativo.
    • Aprender caligrafía puede mejorar tu escritura cotidiana.
    • La caligrafía es una forma de expresión creativa que puede ayudarte a sentirte más conectado con tu arte.

    Contras:

    • La caligrafía puede ser un pasatiempo costoso si buscas herramientas y materiales de alta calidad.
    • Puede llevar tiempo y paciencia dominar la caligrafía.
    • Al principio, puedes sentir que tu trabajo no es lo suficientemente bueno, pero no te desesperes. La práctica hace la perfección.

    Preguntas Frecuentes

    1. ¿Se puede aprender caligrafía sin clases?

    Sí, puedes aprender caligrafía por tu cuenta. Hay muchos recursos en línea y libros que pueden ayudarte a aprender los fundamentos de la caligrafía.

    2. ¿Cuánto tiempo lleva aprender caligrafía?

    El tiempo que lleva aprender caligrafía depende de la persona y de la cantidad de tiempo que dedique a practicar. Puede llevar algunos meses o incluso años para dominar completamente la caligrafía.

    3. ¿Hay algún tipo de papel recomendado para la caligrafía?

    Sí, hay papeles específicos que se recomiendan para la caligrafía. El papel más comúnmente utilizado para la caligrafía es el papel de calco.

    4. ¿Qué herramientas se necesitan para hacer caligrafía?

    Las herramientas necesarias para hacer caligrafía incluyen papel de calidad, una herramienta de escritura (como una pluma de tinta o un lápiz), tintas y plumillas.

    5. ¿Hay algún estilo de caligrafía que sea más fácil de aprender que otros?

    Hay algunos estilos de caligrafía que son más fáciles de aprender que otros. El estilo cursiva es uno de los estilos más fáciles de aprender y es un buen lugar para que los principiantes comiencen.

    Resumen

    La caligrafía es un arte que puede mejorar tu escritura cotidiana y ser una forma de expresión creativa. Hay muchos estilos diferentes de caligrafía que puedes explorar y las herramientas adecuadas pueden ayudarte a comenzar. Aunque puede llevar tiempo y paciencia dominar la caligrafía, es un pasatiempo relajante y meditativo que puede ser una forma de conectarte contigo mismo y con tu creatividad.

    Palabras Finales Sobre caligrafia para adultos

    Este artículo trata sobre la caligrafía para adultos y ofrece consejos, opiniones y análisis. La caligrafía es un arte que se centra en la escritura como forma de expresión creativa y puede mejorar la concentración y reducir el estrés. Es posible empezar en la caligrafía por cuenta propia, pero es importante tener las herramientas adecuadas como papel de calidad, una herramienta de escritura y una fuente de inspiración. Además, hay diferentes estilos de caligrafía como cursiva, gótico y escritura Copperplate, cada uno con su propia personalidad y elegancia. La caligrafía tiene sus pros y contras, siendo un pasatiempo relajante y meditativo, pero también puede ser costoso y requerir paciencia y práctica para dominar. En resumen, la caligrafía puede ser una forma gratificante de mejorar la escritura y la creatividad.


    Si te interesó este artículo sobre caligrafia para adultos, sigue navegando el sitio para más información…