Etiqueta: demencia

  • 4 beneficios de la terapia de validación para personas mayores con demencia

    4 beneficios de la terapia de validación para personas mayores con demencia

    terapia de validación

    Duele ver a nuestros seres queridos perder lentamente su identidad y olvidar quiénes eran. La demencia deja a los seres queridos confundidos y con una sensación de pérdida y vacío. Es un momento difícil tanto para los miembros de la familia como para la persona con demencia. Este comportamiento puede hacer que se alejen de Las personas y de sus familiares. Piensan que ya no son capaces de hacer las cosas bien y se sienten inútiles. Sin embargo, existen tratamientos que pueden ayudar personas mayores con demencia, incluida la terapia de validación. Es posible que no pueda curarlos por completo, pero puede hacerlos sentir amados y aceptados a pesar de su enfermedad.

    Entendemos lo difícil que es cuidar a un ser querido con demencia. Es por eso que hemos compartido información sobre la terapia de validación en este artículo. Esperamos que este artículo ayude a los cuidadores a comprender mejor la demencia y los guíe para tomar las decisiones correctas sobre el cuidado de su ser querido. Siga leyendo mientras discutimos los beneficios de la terapia de validación para personas mayores con demencia.

    ¿Qué es la terapia de validación?

    La terapia de validación es un tipo de tratamiento que se centra en escuchar a Las personas con demencia y descubrir lo que quieren decir. Ayuda a su ser querido a sentirse respetado y comprendido.

    Este método se basa en la idea de que todas Las personas tienen derecho al respeto. La terapia de validación se enfoca en los aspectos positivos de una persona tal como los demás deben verlos, en lugar de enfocarse en las áreas problemáticas. Este método no tiene como objetivo cambiar el comportamiento, sino brindar comprensión compasiva a la persona con demencia o a un adulto mayor que se siente perdido o no deseado.

    Las personas mayores con demencia pueden exhibir un comportamiento irracional, lo que puede ser un desafío para quienes los cuidan. Muchos cuidadores pueden tratar de ayudarlos a corregir este comportamiento. Sin embargo, la terapia de validación es una forma en que los cuidadores se sumergen en la realidad de Las personas mayores en lugar de tratar de traerlos de vuelta a la realidad.

    La terapia de validación ayuda a abordar la agresión en personas mayores con demencia y examina lo que sienten. Permite que Las personas mayores se sientan amadas y comprendidas en lugar de ser rechazadas. Si bien la terapia de validación requiere mucha paciencia, la terapia de validación tiene algunos beneficios clave.

    ¿Los 4 beneficios de la terapia de validación?

    terapia de validación

    1. Retarda la progresión de la demencia

    La demencia es una enfermedad crónica que conduce a la pérdida de memoria. Las víctimas de esta enfermedad se sienten más solas. Pueden deprimirse y aislarse de los demás cuando sus cuidadores o familiares los descuidan, los ignoran o los tratan con dureza.

    La terapia de validación ayuda a resolver estos problemas. Permite mejorar la comunicación entre Las personas mayores y sus cuidadores/familiares. En otras palabras, los hace sentir amados y aceptados. Ayude a su ser querido a retrasar la progresión de la demencia.

    2. Haz que Las personas mayores se sientan valoradas

    A Las personas mayores con demencia les resulta difícil completar tareas sin preocuparse de que puedan cometer errores. Su baja autoestima se suma a su estrés. Sienten que tienen que hacer un esfuerzo para ser tan buenos como antes. Como resultado, se frustran y se alejan de los demás.

    La terapia de validación ayuda a Las personas mayores con demencia a sentirse valoradas y aceptadas a pesar de cualquier discapacidad física o mental que puedan haber experimentado como resultado de su enfermedad. Recuperarán su positividad y se volverán más comunicativos con los demás, evitando más retraimiento y soledad. Les ayuda a sobrellevar la pérdida de su identidad y su sentido de inutilidad al restaurar un sentido de esperanza. También les permite hablar sobre sus sentimientos, lo cual es bueno para mejorar sus mecanismos de afrontamiento.

    3. Evita retiros

    Cualquiera que tenga miedo de cometer errores se aleja de los demás. Este comportamiento puede hacer que se sientan avergonzados, rechazados e inútiles. Pueden sentirse avergonzados de no ser más independientes o tener problemas para entender las cosas. Esto es especialmente cierto para Las personas con demencia, ya que su enfermedad ralentiza su proceso de pensamiento.

    La terapia de validación tiene como objetivo ayudar a Las personas mayores con demencia a sentirse amadas a pesar de no poder hacer las cosas como solían hacerlo antes de enfermarse. Sientes que perteneces y que puedes marcar la diferencia. Esto hará que se sientan queridos y desaparecerá la sensación de no poder aportar. Es posible que aún sean lentos en su proceso de pensamiento, pero eso no significa que no tengan buenas ideas para ofrecer.

    4. Mejora el nivel de comunicación

    Cuando los adultos mayores se sienten comprendidos, validados y respetados, se les anima a hablar sobre lo que les molesta. Permite a Las personas mayores con demencia compartir sus deseos y necesidades sin temor a que los demás las juzguen mal. La terapia de validación ayuda a Las personas mayores con demencia a expresar libremente sus pensamientos y sentimientos.

    También ayuda a mejorar su capacidad para tomar buenas decisiones al reducir el miedo a cometer errores. Entonces les da una dirección clara en lugar de perderse. Evitará que tomen malas decisiones, lo que conducirá a un mayor aislamiento y depresión.

    ¿Formas de implementar la terapia de validación?

    terapia de validación

    La implementación de la terapia de validación requiere paciencia para lidiar con todo lo que Las personas mayores con demencia quieren decir. Debes estar dispuesto a escucharlos y hacerles saber que estás ahí para ellos sin juzgar ni criticar. Es importante prestar atención y evitar hacer otras cosas mientras habla, ya que le hará sentir que no vale la pena.

    Este método requiere que los cuidadores estén donde los ancianos pasan la mayor parte de su tiempo (por ejemplo, la sala de estar, el dormitorio, etc.) para que no se sientan abandonados.

    Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a comunicarse con su ser querido mayor a través de la terapia de validación:

    1. Usa un tono cariñoso

    Es lo más importante que hay que recordar al comunicarse con un ser querido anciano. Trate de comunicarse con un tono cariñoso en todo momento. Cuando comparta sus sentimientos, use emociones amorosas como el amor, la compasión, la comprensión, etc. También puede tratar de evitar presionar a su ser querido mayor al evitar palabras como «debe», «siempre» o «nunca». ” Puede ser útil usar expresiones faciales y acciones positivas, así como tonos vocales.

    2. No discutas con ellos ni te pongas a la defensiva

    Las personas mayores con demencia a menudo tienen ideas exageradas sobre sí mismas, pero todavía pueden responder a su voz, tono de voz, expresiones faciales o acciones. No debes discutir con ellos ni ponerte a la defensiva si contradicen lo que acabas de decir. Puede amenazarlos y molestarlos. En otros casos, pueden estar manipulándote por sus propios motivos. Si descubre que no funciona, deje de usar este método, ya que puede causar un conflicto entre ustedes dos.

    3. Mantén el contacto visual

    Debe mantener contacto visual con ellos en todo momento. Les ayudará a sentirse confiados y relajados. Incluso pueden usar toques pequeños y suaves para mostrar afecto.

    4. Concéntrese en el estado emocional de su ser querido

    La terapia de validación requiere que te concentres en el estado emocional de tu ser querido en todo momento. Primero, intente comprender sus sentimientos preguntándole qué le molesta o simplemente escuchando atentamente. Luego puede encontrar la raíz del problema y ver si puede solucionarlo. Tan pronto como te des cuenta de que quiere hablar de algo, no lo interrumpas a menos que solo necesites unos minutos de su tiempo.

    5. No preguntes a tus seres queridos por qué dijeron o hicieron algo

    Es posible que sienta curiosidad por saber por qué su ser querido hizo o dijo algo y por qué no lo recordará más adelante. Es importante dejar de preguntar repetidamente y pasar al siguiente paso de la terapia de validación. Pregúntele a su ser querido por qué cree que ciertas cosas no funcionan. Hágalo en un tono muy cariñoso. Trate de averiguar lo que quiere decir haciendo preguntas con calma como «¿De qué quieres hablar?» Luego escucha lo que dice.

    6. Aplica la conversación a un recuerdo positivo

    Aquí hay una idea para trabajar. Mientras valida a su ser querido mayor, trate de dirigir la conversación hacia lo maravilloso que solía ser. Trate de recordar un momento en que sus seres queridos eran realmente felices y no tenían problemas en sus vidas. Trate de hablar de los buenos viejos tiempos y de lo mucho más felices que eran en ese entonces. De esa manera, pueden continuar la conversación sin pensar en las cosas malas que los entristecieron en el pasado. También puede hablar sobre la suerte que tiene de ser su cuidador y ver que está afrontando mejor su situación. Recuerde no ceñirse a una sola cosa, ya que puede confundirlo.

    Conclusión

    A través de la terapia de validación, recibirá más amor de su amado mayor. La Terapia de Validación es muy simple y fácil de seguir. Sin embargo, todavía requiere paciencia y dedicación de los cuidadores que quieren asegurarse de que sus seres queridos con demencia puedan expresarse.

    Fuente: Consultar

    #beneficios #terapia #validación #para #personas #mayores #con #demencia

  • Las mejores ideas de regalos que les encantarán a los enfermos de Alzheimer y demencia

    Las mejores ideas de regalos que les encantarán a los enfermos de Alzheimer y demencia

    Regalos para personas con demencia

    Una de las mejores cosas de dar regalos a una persona mayor es sentirse bien al respecto. Como cuidador, es fácil sentirse estresado y cansado en ciertas épocas del año. Darles a sus seres queridos un regalo especial de Navidad los hará sentir especiales y al mismo tiempo lo ayudará a pasar las fiestas sin demasiado estrés.

    Sin embargo, si todavía tiene dudas sobre qué comprar para un ser querido anciano, ha venido al lugar correcto. Con la ayuda de estas ideas únicas de regalos, elegir regalos para personas con demencia no es tan difícil.

    Pero antes de elegir un regalo para comprar para sus seres queridos, es posible que deba considerar en qué etapa de la enfermedad se encuentra su ser querido anciano para poder darle un regalo que le sea útil.

    Las mejores ideas para regalos según la etapa de la demencia y el alzheimer

    El regalo que necesita comprar para su ser querido depende de la etapa de su enfermedad. Aquí encontrará una lista de ideas de regalos para pacientes con demencia y Alzheimer ordenados por etapa.

    Las primeras etapas de la demencia y el Alzheimer

    Como muestran tus padres signos de demencia como la pérdida de memoria, puede sonar alarmante y aterrador al principio. Sin embargo, es importante darse cuenta de que esta etapa de la enfermedad es la más tratable. Durante este tiempo todavía puedes hacer algo con tus padres y ayudarlos a que se hagan a la idea de que tienen una determinada enfermedad.

    En este momento, los seres queridos aún pueden hacer las tareas del hogar e incluso completar tareas simples que antes se hacían de forma independiente. Por lo tanto, es mejor concentrarse en ideas de regalos que les permitan mantenerse independientes dentro de sus propias cuatro paredes y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida. Y lo que es más importante, puede ayudar a controlar su enfermedad o retrasar su progresión.

    Ideas de regalos para las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer

    Regalos para personas con demencia

    1. Calendario

    Los calendarios son herramientas útiles a considerar como regalos para Las personas con demencia. Como cuidadores, debemos ayudar a nuestros seres queridos a mantenerse organizados y saber qué día de la semana es una parte importante de esa organización. Con un calendario incluido en el regalo, puedes ayudarlos a llevar un registro de los días de la semana y evitar que se pierdan. Y eso significa menos dolores de cabeza para todos los involucrados.

    2. Equipo de ejercicio

    Cuando pensamos en el ejercicio, generalmente nos imaginamos máquinas para correr o levantar pesas. Sin embargo, estas no son las únicas formas en que puede mantenerse activo con sus familiares mayores con demencia o enfermedad de Alzheimer. Un gran regalo para tus seres queridos en esta etapa. equipo de ejercicio. No solo les permite mantener sus mentes activas y mejorar su salud en general, sino que también les da enfoque y aumenta su confianza.

    3. Libros de crucigramas

    Una forma divertida de desafiar la mente de su ser querido durante esta etapa es darle algo libros de crucigramas. Estos libros requieren que sus seres queridos usen su memoria y habilidades para resolver problemas para encontrar respuestas a los crucigramas. También puede ser una gran forma de entretenimiento y una excelente manera para que ustedes dos pasen tiempo de calidad juntos.

    4. Marco de fotos

    Ya sea una foto de ustedes dos disfrutando de su tiempo juntos o uno de esos recuerdos divertidos para mirar hacia atrás, un marco de fotos con fotos de ustedes dos es una gran idea de regalo para la enfermedad de Alzheimer temprana.

    Etapa intermedia de la demencia y la enfermedad de Alzheimer

    La etapa intermedia de la demencia a menudo se denomina etapa precognitiva porque en este punto de sus vidas Las personas aún pueden realizar tareas simples de forma independiente pero aún tienen problemas con la memoria. En esta etapa, el mayor desafío para los cuidadores es que sus seres queridos están más nerviosos de lo normal y, a menudo, se agitan más cuando se les acercan extraños.

    Es importante ayudarlos a sobrellevar el estrés de todos estos cambios, y eso requiere un poco más de cuidado y apoyo de su parte. Pero todavía hay algunas cosas que podemos hacer por nuestros seres queridos en esta etapa para que puedan vivir una vida plena y feliz. Una buena manera de hacerlo es conseguir un regalo para los pacientes con demencia para hacerles la vida más fácil y darles una nueva forma de comunicarse contigo.

    Ideas de regalos para la enfermedad de Alzheimer en etapa intermedia

    Regalos para personas con demencia

    1. Tablero de fotos grande o tablero de escritura

    Esto es especialmente bueno para los cuidadores que cuidan a un adulto mayor con la etapa intermedia de la enfermedad de Alzheimer que, de otro modo, podría tener serios problemas de comunicación. Con un tablero de escritura, puede escribir todas las respuestas a las preguntas que su ser querido quiera hacer. Les ayudará a comunicarse mejor, y también es una excelente manera de fomentar la interacción y la comunicación entre aquellos que normalmente no pueden hacerlo.

    2. Dispensador automático de medicamentos

    Como sabemos, uno de los mayores desafíos que enfrentan los cuidadores cuando administran medicamentos a sus seres queridos es que lograr que los tomen puede ser difícil. Así que considera conseguir uno dispensador automático de medicamentos si quieres dar un regalo útil y útil. Le dará a su ser querido más tiempo para concentrarse en otras cosas importantes de la vida en lugar de tratar de recordar si tomó o no su medicamento.

    3. Gran reloj digital

    Todos hemos visto un reloj digital gigante en el supermercado antes, pero también puede comprar uno para que su ser querido lo use en la etapa intermedia de la demencia para ayudarlo a controlar el tiempo y mantener la mente activa.

    4. Libros para colorear para adultos o libros para colorear.

    Muchos cuidadores a menudo recomiendan esto como regalo porque es una manera suave y fácil de dar algo a alguien con demencia. Lo bueno de estos libros para colorear es que son divertidos con todo el grupo y puede ayudar contra el estado de ánimo, el estrés y el aburrimiento.

    Etapa intermedia de la demencia y la enfermedad de Alzheimer

    La última etapa de la enfermedad de Alzheimer es cuando la persona con la enfermedad comienza a perder la capacidad de hablar o comprender, pero aún tiene algunas capacidades mentales. Si bien esta etapa es mucho más dolorosa para quienes los cuidan, quienes ahora tienen que tomar todas las decisiones por ellos, todavía es posible y hay algunas maneras en que pueden permanecer felices y cómodos donde sea que estén . Puede ofrecer obsequios estimulantes sensoriales para pacientes con demencia, que incluyen:

    Ideas de regalos para la enfermedad de Alzheimer en etapa avanzada

    Regalos para personas con demencia

    1. TV portátil o reproductor de DVD

    Si está cuidando a alguien con Alzheimer avanzado, aún puede hacerlo más fácil para ambos al brindarle una TV portátil o DVD reproductor en casa o en otro lugar donde puedan ver películas cuando no estés presente. También hay algo que los adultos mayores esperan cuando están aburridos y no tienen nada más planeado para el día.

    2. Reproductor de MP3

    Uno de los mejores regalos para alguien con demencia es un reproductor de mp3 para personas mayores esto ayuda a estimular sus sentidos con la música. Puede proporcionarles música de hace años para ayudarlos a recordar el pasado, o ponerles música nueva para que la disfruten ahora.

    3. Animal de peluche

    Uno de los mejores regalos para los enfermos de demencia para que la persona con Alzheimer se sienta querida y cuidada es regalarle un peluche. Es una forma agradable de tener algo para abrazar y abrazar, lo que puede ayudarlos a sentirse cómodos y relajados.

    4. Ropa cómoda

    Si su ser querido está en las últimas etapas, es probable que su apariencia física se deteriore, por lo que es importante hacer todo lo posible para que luzca más presentable y cómodo. Puede conseguirles ropa bonita y limpia para que se sientan más seguros. Y en lugar de comprar muchas cosas nuevas, simplemente puede reemplazar todas las viejas con algo nuevo.

    Pensamientos finales

    Darle un regalo a su ser querido, especialmente en días festivos especiales, puede ayudarlo a vivir una vida feliz y saludable incluso a medida que la enfermedad avanza. Esperamos que encuentre el regalo adecuado para su ser querido con estas ideas de regalos. Recuerda mantener sus preferencias y forma de vida para que el regalo que elijas sea muy especial. Con el regalo correcto, no solo sabe que su ser querido lo apreciará y lo disfrutará, sino que lo ayudará a mantener una sonrisa en su rostro durante un momento difícil.

    Entendemos que cuidar a los seres queridos mayores con demencia y Alzheimer puede ser un gran desafío, sin importar en qué etapa de la enfermedad se encuentren. Caminé a través de una zona de guerra. Pero con la planificación, el cuidado y el amor correctos de su parte, debería ser factible si lo piensa con anticipación.

    Sin embargo, llegará un momento en el que también tendrás que trabajar para mantener a tus seres queridos y tendrás menos tiempo para cuidarlos. 

    Fuente: Consultar

    #Las #mejores #ideas #regalos #les #encantarán #los #enfermos #Alzheimer #demencia

  • 8 beneficios de la jardinería para adultos mayores con demencia

    8 beneficios de la jardinería para adultos mayores con demencia

    Jardinería para personas mayores con demencia
    beneficios de la jardinería para adultos mayores con demencia

    Como alguien que cuida de su querido mayor demencia, necesitas acercarte a ellos positivamente. Sería útil si hiciera sentir a sus seres queridos mayores que todavía son valorados y necesarios. Además, puede ayudarlos a distraer sus sentimientos de soledad y tristeza alentando a su ser querido a probar diferentes actividades que promuevan la salud del cerebro.

    Entendemos la tranquilidad que la mayoría de los adultos mayores que padecen demencia reciben cuando participan en actividades en el entorno familiar al que llaman hogar. La jardinería ofrece muchos beneficios a Las personas mayores con demencia. Es una actividad terapéutica que involucra a sus seres queridos de manera significativa. También les permite estar en contacto con la naturaleza, lo cual es un aspecto muy relajante. El ejercicio físico que brinda la jardinería ayuda a mejorar la salud y la movilidad general de su ser querido.

    Este artículo analiza algunos beneficios de la jardinería para personas mayores y consejos de jardinería seguros para personas mayores con demencia.

    8 beneficios de la jardinería para personas mayores con demencia

    jardinería para personas mayores
    beneficios de la jardinería para adultos mayores con demencia

    1. Mejora la función cerebral

    La jardinería es una gran actividad para su ser querido, ya que involucra su cerebro en una variedad de formas, incluyendo la vista, el olfato, el tacto y la audición. La jardinería también estimula los sentidos. Estas actividades pueden ayudar a mejorar la memoria y fomentar el aprendizaje de nuevas habilidades.

    La jardinería implica la estimulación visual a través de plantas y flores de colores. Si uno de tus seres queridos tiene problemas para ver los colores o ver los objetos con claridad, puedes ayudarlo a recordar diferentes colores a partir del nombre de una flor o la forma de una planta. Es una excelente manera de ayudarlos a recordar nombres y caras. La jardinería es una actividad física que mejora el flujo de sangre al cerebro.

    2. Reduce la depresión

    Si su ser querido ha sufrido una pérdida importante, como B. un cónyuge o un nieto, pueden experimentar esto depresión. La jardinería es un excelente calmante para la vida que alivia el estrés y hace que sus seres queridos se sientan mejor. También les da algo positivo que hacer cuando no tienen la energía para participar en otras actividades.

    3. Fomenta la interacción social

    Uno de los mayores beneficios de la jardinería es estimular el deseo de su ser querido de interactuar con otras personas. Este beneficio es beneficioso porque les ayuda a sentirse más conectados con los demás y anima a su mente y cuerpo a conectarse con otra persona. También les da un mejor sentido de sí mismos y de su lugar en el mundo .

    4. Mejora la movilidad

    Las habilidades motoras pueden verse afectadas por la demencia u otras enfermedades neurodegenerativas. Sin embargo, la jardinería sigue siendo una actividad que sus seres queridos pueden disfrutar sin un alto riesgo de caídas o lesiones. Fomenta el ejercicio y hace que tus seres queridos corran por el jardín, lo que les ayuda a fortalecer sus músculos para un mejor equilibrio.

    5. Les permite estar en contacto con la naturaleza

    Frecuentemente, personas mayores con demencia les resulta difícil salir de sus hogares porque se sienten aislados del resto de la sociedad. Como cuidador, puede animar a su ser querido anciano a pasar tiempo al aire libre en la naturaleza, rodeado de árboles y flores. Les ayudará a no deprimirse ni angustiarse por estar encerrados en sus casas.

    6. Ayuda a frenar la progresión de la enfermedad

    La jardinería es una actividad que saca a tus seres queridos de su rutina diaria y les hace pensar diferente. Estimula el cerebro de Las personas mayores y mejora su estado de ánimo. Estos beneficios pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad y ayudar a que su ser querido se sienta más cómodo en su situación actual.

    7. Ofrece un sentido de propósito

    La jardinería puede ser una gran manera de mejorar la calidad de vida de sus seres queridos, ya que les da un sentido de propósito y realización. Trabajar en el jardín les da la oportunidad de reflexionar sobre su vida y desarrollo. Además, pueden aprender una nueva habilidad que les ayudará a sentirse más competentes en todos los aspectos de sus vidas.

    8. Mejora la salud en general

    Hay muchos beneficios de la jardinería para personas mayores con demencia. Los beneficios mentales, emocionales y físicos son excelentes para el bienestar de sus seres queridos. La jardinería también mejora la salud general al ejercitar los músculos de los brazos, las piernas y el torso.

    Estas actividades físicas mantienen saludables las articulaciones de su ser querido. Es especialmente importante reducir el riesgo de caídas, ya que Las personas mayores pueden correr un mayor riesgo de este tipo de caídas que alguien que no tiene problemas de memoria.

    Consejos para ayudar de manera segura a un ser querido anciano con demencia

    jardinería para personas mayores
    beneficios de la jardinería para adultos mayores con demencia

    Si bien la jardinería conlleva el riesgo de sobrecalentamiento, deambulación y caídas, hay medidas que puede tomar para proteger a sus seres queridos mayores con demencia mientras disfruta de los beneficios de la jardinería.

    1. Usa herramientas seguras – Las herramientas de jardinería tienden a ser grandes y difíciles de usar para aquellos con destreza limitada. Para que las actividades en el jardín sean seguras, proporcione un Herramienta de jardinería para personas mayores.como: Pala, rociador de jardín y guantes de jardinería.
    2. Mantener el agua fría – Asegúrese de que tenga una botella de agua fría para rejuvenecer después de trabajar en su jardín bajo el sol. Evitará que su ser querido se deshidrate y se sienta mareado o aturdido debido a los rayos del sol.
    3. Proporcionar plantas no tóxicas. – Es importante tener en cuenta que las plantas que elija para el jardín de su ser querido no contienen partes venenosas o venenosas.
    4. Proporcionar protección solar – Cuando su ser querido esté creando el jardín, intente colocarlo en un área sombreada. Además, dígale que use un sombrero y use protector solar para protegerla de los rayos dañinos del sol.
    5. Crear un mapa del jardín – es ideal para evitar confusiones. El mapa debe incluir la ubicación de las plantas y las flores, y dónde se ubican los bancos, las sillas y otros detalles en el jardín.
    6. limitar las horas de trabajo – Si anima a sus seres queridos a trabajar en su jardín, dígales cuánto tiempo trabajarán cada día. Reducirá la ansiedad y ayudará a evitar la frustración ya que saben cuánto tiempo tienen antes de tomar un descanso y descansar nuevamente.

    Palabras Finales

    Aunque la demencia es una afección que poco a poco le está robando la memoria a sus seres queridos, usted puede hacer que la jardinería sea segura y gratificante para ellos. Los beneficios de la jardinería para Las personas con demencia son evidentes. Ofrece ejercicios para personas mayores, disfrute y alivio del estrés al tiempo que proporciona significado e interacción social. Así que considere animar a sus seres queridos a dedicarse a la jardinería para mejorar su estilo de vida y su salud en general.

    Fuente: Consultar

    #beneficios #jardinería #para #personas #mayores #con #demencia

  • La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    La importancia de la estimulación sensorial para <b>Las personas</b> mayores» width=»1024″ height=»576″ /><figcaption id=La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    La sensibilidad externa disminuye con la edad. Son menos sensibles al tacto, ven y oyen peor que antes. En Las personas con demencia, esto puede conducir a un estado continuo de ansiedad y agitación psicológica.

    La demencia es el término que se usa cuando el cerebro de una persona está dañado por una enfermedad o lesión o algún otro cambio en su función, de modo que ya no puede funcionar normalmente. La persona puede perder la memoria, las habilidades lingüísticas, la capacidad de atención, el comportamiento esperado y la personalidad. Como resultado, no pueden hacer las cosas que solían hacer y pueden necesitar ayuda con sus actividades diarias.

    Los sentidos esenciales como el olfato y el gusto también cambian en Las personas con demencia. Una persona que pierde el sentido del olfato no olerá las tostadas quemadas en la tostadora. Un sentido del gusto disminuido puede llevar a los adultos mayores a consumir alimentos en mal estado. El sentido del tacto contribuye significativamente al bienestar. Un adulto mayor sin sentido del tacto no puede saber si algo está caliente o frío. El contacto físico también es importante para las conexiones humanas; el deterioro puede conducir a la soledad y el aislamiento en los ancianos.

    ¿Qué es la estimulación sensorial?

    La estimulación sensorial es la activación de los sentidos a través de estímulos físicos. Puede incluir tacto, sonido y movimiento. Puede implicar actividades tranquilizadoras como la música, el tacto y la tranquilidad; actividades estimulantes como colores, imágenes y luces; juegos simples; o incluso tareas como completar crucigramas o sopas de letras. La estimulación sensorial es importante para los adultos mayores porque ayuda a mejorar el comportamiento y la función en general.

    5 beneficios de la estimulación sensorial

    Beneficios de la estimulación sensorial
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    Es una gran manera de mejorar la calidad de vida de una persona mayor con demencia. Se utiliza para ayudar a Las personas mayores con demencia porque puede ayudarlos a vivir el momento y conectarse con su entorno. Algunas de las formas en que la estimulación sensorial puede ayudar con esto son:

    • Esto los hace sentir más relajados y abiertos al compromiso social, lo que puede ayudar a mejorar su estado de ánimo y comportamiento.
    • Permite a Las personas mayores recordar experiencias y recuerdos pasados.
    • Les ayuda a sentirse más concentrados y alertas.
    • Permite a Las personas mayores participar en una actividad que es significativa para ellos.
    • Promueve un mejor sueño, lo que puede ayudar a Las personas mayores a sentirse con más energía y mejorar su salud en general.

    ¿Cómo proporcionar estimulación sensorial?

    Debe ser práctico y realista, y deben hacerlo con la ayuda de diferentes herramientas y materiales que estimulen los sentidos. Tampoco debería representar ningún riesgo para su amado senior. Consideramos que es mejor utilizar actividades sencillas que su ser querido pueda realizar en un lugar de fácil acceso en su hogar u otro entorno.

    Emocionantes actividades de estimulación sensorial para personas mayores con demencia

    1. Estimulación auditiva

    auditivo adulto mayor
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    Puede incluir reproducir música a través de auriculares, escuchar grabaciones de audio de recuerdos personales y ver películas en la televisión con auriculares. El beneficio de la estimulación auditiva es que ayuda a Las personas mayores con demencia a ser más conscientes de su entorno, lo que lleva a un mejor comportamiento.

    Involucrarse con el sonido es una parte esencial de la conexión con los sentidos. Muchos Las personas mayores con demencia tienen pérdida auditivapor eso es importante estimular ese sentido, no olvides que pueden ser necesarios ajustes.

    Tu ser querido puede lograr estimulación auditiva a través de varias formas de sonido, como…

    1. Música: Es una excelente manera de interactuar y relajarse con su persona mayor con demencia. Recomendamos utilizar música lenta y tranquila para este tipo de estimulación para que puedan relajarse y participar en la actividad.
    2. Ambiente tranquilo: Es un pedido de un ambiente más tranquilo para ayudar a relajar y calmar a la persona amada. Hermosos ruidos de fondo, como el mar o la lluvia, también pueden ayudar a Las personas mayores con demencia a relajarse y concentrarse.
    3. Contar una historia: Contarle una historia a su ser querido con demencia es una excelente manera de conectarse con ellos. También les permite recordar su pasado a través de la conversación.

    Sin embargo, recuerde siempre mantener el nivel de sonido equilibrado, ya que un volumen alto puede causar más problemas.

    2. Estimulación táctil

    táctil adulto mayor
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    La estimulación táctil es el uso del tacto para generar interés en una actividad. Puede lograr esto usando accesorios simples como juguetes, materiales blandos e incluso seres queridos.

    El sentido del tacto es un elemento importante, ya que puede ayudar a sus seres queridos a mantener una sensación de comodidad y seguridad a su alrededor. Necesitan sentirse amados y cuidados, por lo que estas actividades son importantes para mantener su bienestar.

    Aquí hay algunas formas simples en que puede usar la estimulación táctil en la vida de sus seres queridos:

    1. Acostado en una mesa de masaje o terapia: Es una manera hermosa de conectarse con sus seres queridos mayores y ayudarlos a relajarse y establecerse.
    2. Acostado en una manta: Esta manta puede estimular el sentido del tacto a través de las texturas de la tela, como B. Mantas de seda o polar.
    3. Crear una playa virtual: Anime a su ser querido a poner un poco de arena en una caja vacía y llenarla con muchas rocas y conchas.

    Las vías cerebrales se estimulan cada vez que sus seres queridos usan sus manos para sostener o agarrar algo. Estimula 3000 receptores nerviosos en cada una de las yemas de sus dedos, que envían impulsos para estimular el cerebro.

    3. Estimulación visual

    estimulación visual adulto mayor
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    Nuestra vista es uno de los sentidos importantes que nos ayuda a adquirir mucha información. Pero desafortunadamente, la demencia puede afectar el sistema de procesamiento visual de su ser querido que envejece.

    Para gestionar el riesgo de demencia. Aquí hay algunas actividades que puede hacer para estimular la memoria visual de su ser querido:

    1. Fotos: Puede mostrarle a su amado senior una foto suya del pasado o grabar un video de ellos haciendo actividades que les encantan, como ir a la escuela. B. Jardinería.
    2. Terapia de luz brillante: Es una de las terapias visuales más conocidas que se ha descubierto con éxito en personas con demencia. Los beneficios clave de la terapia de luz incluyen ciclos de sueño mejorados, funcionamiento conductual, deambulación minimizada y cognición mejorada.
    3. Ver videos y películas: Es una excelente manera de involucrarlos en actividades que disfrutan. Permítales ver sus programas o películas favoritas; ayudará a traer de vuelta el enfoque del mundo exterior a lo que están haciendo.

    4. Estimulación de olores

    estimulación olfativa adulto mayor
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    Implica el uso de olores para afectar el estado de ánimo o el comportamiento de una persona. A muchas personas mayores les resulta difícil recordar cosas importantes o lo que sucede a su alrededor. Por ello, es importante estimular su sentido del olfato, ya que les ayudará a recordar recuerdos del pasado.

    A continuación se enumeran los aceites esenciales que se sabe que tienen propiedades distintivas.

    1. Bergamota: Ayuda a aliviar la ansiedad, eleva el estado de ánimo y calma, y ​​alivia la depresión leve.
    2. Romero: Aumenta la función cognitiva.
    3. Lavanda: Ayuda a equilibrar las emociones fuertes debido a sus propiedades calmantes.
    4. Menta: Ayuda a estimular el cerebro, calma los nervios y se sabe que corrige las distracciones.

    5. Estimulación del gusto

    estimulación gustativa adulto mayor
    La importancia de la estimulación sensorial para personas mayores con demencia senil

    Este sentido del gusto es el quinto sentido que ayuda a preservar su memoria y ayuda en el apetito y la digestión.

    1. Puré de fruta fresca: Es una gran manera de estimular los sentidos y apoyar la función cognitiva.
    2. Fruta: Hoy en día, para nuestros adultos mayores con demencia, podemos comprar diferentes tipos de snacks afrutados, como piña, mango, manzana, bayas, etc., que puedes poner en un tazón de helado o yogur para satisfacer su gusto.
    3. Comida blanda: Si su ser querido todavía tiene problemas dentales, hacer puré de verduras como las zanahorias puede ayudarlos a sentir alegría al masticarlos bien.

    Pensamientos finales

    Ahora ya sabe qué tipo de métodos de estimulación puede utilizar para sus seres queridos. La clave es elegir aquellos que puedan ayudar a aliviar sus síntomas y crear un ambiente cómodo para vivir. Utilice estos consejos e ideas para ayudar a su ser querido anciano con demencia a mantenerse feliz, saludable y sociable.

    Fuente: Consultar

    #importancia #estimulación #sensorial #para #personas #mayores #con #demencia

  • Proteger a las personas con Alzheimer y demencia del abuso financiero

    Proteger a las personas con Alzheimer y demencia del abuso financiero

    7 pasos para prevenir el abuso financiero

    1. Cree un poder notarial financiero de inmediato. Al emitir usted mismo el poder notarial de su padre anciano, se asegura de que existe un documento legal basado en la ley estatal que autoriza una sucesión de personas (ella) para tomar decisiones financieras y manejar asuntos administrativos en nombre de sus padres. Para obtener más información sobre este tema, consulte nuestra publicación de blog ¿Qué es un poder notarial financiero y quién lo necesita?.
    2. Cree un perfil con todos los nombres, información de contacto y otros datos importantes de las instituciones bancarias, financieras y otras instituciones/profesionales legales con los que tratan sus padres.
    3. Agregue su nombre a todas las cuentas bancarias y financieras de sus padres. Solicite que también se le envíe un duplicado de cada estado de cuenta mensual. Esto permite que un segundo par de ojos revise cada declaración y controle la actividad irregular.
    4. Contrate a un fideicomisario profesional con licencia que pueda asumir la responsabilidad de pagar las facturas y administrar los activos. Haga una disposición en el poder notarial para que las acciones del nominado sean verificadas por un tercero.
    5. Configure el pago automático de facturas y los depósitos directos. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también evita que sus seres queridos paguen las facturas, lo que puede evitar errores y no crea oportunidades fáciles para los estafadores.
    6. Infórmese sobre Las personas que cuidan a sus padres ancianos. Realice verificaciones de antecedentes de los cuidadores o solicite un informe de investigación de antecedentes de cualquier persona contratada por proveedores de atención domiciliaria.
    7. Tenga cuidado con las señales de advertencia, como pagarle a alguien con quien no está familiarizado; facturas impagas, gastos irregulares, transferencias de dinero, compras con tarjetas de regalo u otro comportamiento que crea que se destaca. Informe inmediatamente cualquier cosa que le parezca extraña.

    Estas son solo algunas maneras de prevenir el abuso. Si ocurre un abuso, debe informarlo al banco y a las autoridades de inmediato. Según la Asociación Estadounidense de Banqueros (ABA), “Debido a la naturaleza de la relación con el cliente, las instituciones financieras pueden desempeñar un papel clave en la lucha contra la explotación financiera de Las personas mayores. Las instituciones financieras a menudo sospechan rápidamente de la explotación financiera por parte de Las personas mayores debido a la familiaridad del personal del banco con sus clientes mayores. El valioso papel que pueden desempeñar las instituciones financieras para alertar a las autoridades pertinentes sobre la sospecha de explotación financiera de Las personas mayores ha recibido una atención cada vez mayor a nivel gubernamental; Este enfoque es consistente con una tendencia al alza a nivel federal en los informes de actividades sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés) que detallan casos de supuesta explotación financiera de personas mayores”.

    Si bien los bancos pueden identificar la actividad irregular, la explotación financiera también puede ocurrir de otras maneras. Tener tu nombre en las cuentas bancarias de tus padres, asegurarte de tener el poder notarial instalado y ser incluido en los estados financieros te pone por delante de lo que muchos lamentablemente experimentan.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Financial and Legal Planning
    Etiquetas: #Proteger #las #personas #con #Alzheimer #demencia #del #abuso #financiero

  • Maneras de comunicarse con su ser querido anciano que tiene demencia

    Maneras de comunicarse con su ser querido anciano que tiene demencia

    Comunicarse con una persona mayor con demencia

    Comunicarse con un ser querido con pérdida de memoria puede ser un desafío. Sin embargo, debe confiar en comunicarse con sus seres queridos en este momento y tratar de no frustrarse si olvidan lo que acaba de pedir.

    Suponga que tiene un ser querido que está experimentando estas u otras complicaciones similares en sus habilidades de comunicación. Si es así, hay muchas maneras en que puede ayudarlos a volver a encarrilarse con sus habilidades de comunicación.

    Antes de comenzar a comunicarse con su ser querido que tiene demencia, es importante comprender la naturaleza de la demencia, sus tipos y cómo puede afectar el cerebro de su ser querido que envejece.

    Cómo afecta la enfermedad al cerebro de su ser querido

    demencia es una condición en la que el cerebro sufre de deterioro o degeneración que causa pérdida de memoria y otros desafíos cognitivos. Descubrir los tipos de demencia puede ser un desafío. La última versión de la guía oficial de diagnóstico de la demencia requiere consenso entre los expertos para clasificar la demencia como una de muchas enfermedades diferentes.

    Que principales tipos de demencia son la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal (FTD) y la demencia multiinfarto (MID). Además, existen otros trastornos más raros que se diagnostican en humanos. Aunque todos los tipos son difíciles de diagnosticar, comparten ciertos síntomas comunes.

    sintomas de demencia varían de persona a persona, pero todos tienen una causa similar: el cerebro no puede recibir y procesar información. Es causada por daño en las células cerebrales, enfermedad o toxinas que pueden dañar el cerebro. Debido a esto, muestran síntomas de pérdida de memoria, confusión y extravío. También es difícil hablar con ellos, ya que se frustran o enojan fácilmente y es posible que no entiendan lo que dices.

    Debido a que no existe una cura para la demencia, existen muchos métodos que puede utilizar para ayudar a su ser querido anciano a comunicarse con los demás. Este artículo brinda varias sugerencias para comunicarse con sus seres queridos y las estrategias para ayudarlos a comprender lo que está diciendo.

    Consejos para comunicarse con sus seres queridos mayores

    Como dije, es difícil comunicarse con alguien que tiene demencia. A veces puede causarte problemas; Su ser querido mostrará terquedad y rechazar cualquier ayuda, lo que hace que empieces a sentirte enojado o frustrado cuando te comunicas con tus seres queridos. Bueno, las emociones son normales, buenas o malas. Sin embargo, nunca debe olvidar que su ser querido ya no es la persona que solía conocer. Por lo tanto, sea siempre consciente de sus sentimientos y evite mostrárselos a sus padres ancianos, ya que puede confundir a su ser querido anciano con demencia. En lugar de eso, déjate llevar por sus emociones y ser un buen compañero. Estas son algunas cosas que se deben y no se deben hacer al comunicarse con su ser querido.

    las prohibiciones

    1. No te sigas repitiendo

    A veces, cuando se comunica con su ser querido anciano, no lo entenderá bien la primera vez y puede pensar que lo está ignorando o que está siendo demasiado mandón. Para evitar esta confusión, no lo repitas una y otra vez. En su lugar, después de una breve pausa, brinde más información a sus seres queridos o explique lo que quiere decir de una manera alternativa.

    2. No los menosprecies

    Los seres queridos mayores se desaniman y frustran fácilmente y, como resultado, dejan de responder. Cuando alguien reacciona negativamente hacia usted, puede hacer que su ser querido se sienta impotente o indefenso. No tome sus comentarios como una señal de debilidad. En cambio, acepte sus palabras por lo que son.

    3. No prestes demasiada atención a tu ser querido

    La demencia puede hacer que Las personas se frustren fácilmente. Así que no les prestes mucha atención y a menudo ten muchas conversaciones con ellos. No los ayudará a mejorar su comunicación, solo los mantendrá comprometidos y enfocados en usted. En su lugar, dé a sus seres queridos lo que quieren, cuando lo quieren. No los abrumes con demasiada información ni les des consejos complicados que no necesitan en este momento.

    4. No le digas a tu ser querido el anciano con demencia que está loco

    Es una creencia común que Las personas con demencia están locas, pero esa es solo otra forma de opresión. En su lugar, presta atención a lo que dice y piensa detenidamente antes de responder.

    5. No sorprendas a tus seres queridos con una actividad excesiva

    Los seres queridos mayores se toman más tiempo del que piensas cuando se trata de cuidarse a sí mismos. Así que no los presione ni los obligue a completar las tareas demasiado rápido. Puede ser abrumador y confuso. En su lugar, pídales que intenten actividades sin errores para que se sientan más relajados y activos.

     

    la dosis

    1. Mantén la conversación simple

    No puede esperar que su ser querido mayor le dé sentido a una oración o argumento complejo. Lo mejor es hacer preguntas a sus seres queridos con una respuesta simple de sí o no, o una respuesta breve y clara. Evite abordar temas que puedan ser controvertidos o preocupantes. solo te confundirá padre mayor. La mejor manera de mantener la conversación simple es usar palabras y frases sencillas en inglés para comunicarse con su familiar mayor que tiene demencia.

    2.Habla despacio y claro

    Los seres queridos mayores necesitan más tiempo para procesar la información y les resulta difícil hablar rápidamente y cambiar de tema con frecuencia. Además, Las personas con demencia tendrán más problemas para entenderte si tu inglés no es claro. Además, necesitan más tiempo para responder, así que evita interrumpirlos. Hable despacio y con claridad cuando se comunique con su ser querido. Por ejemplo, use oraciones cortas y repítase cuando necesite dar más información.

    3. Sé consciente del medio ambiente

    El estado de su entorno puede limitar las comunicaciones que puede tener con ellos. Asegúrese de que la habitación esté en silencio, evite las distracciones y mantenga el contacto visual durante la conversación. Incluso si tienes que hacer esto, trata de no esperar demasiado de ellos.

    4. Preguntar sobre el pasado

    No puede esperar que su ser querido mayor recuerde lo que desayunó, pero la mayoría de nosotros podemos recordar lo que hicimos anteayer. Por lo tanto, debe hacer preguntas simples sobre su pasado y los hechos de los que está seguro. Por ejemplo, «¿Recuerdas cuando vivíamos en Elm Street?» o «¿Sabes que tu actor favorito era Brad Pitt?» provocará pensamientos y le traerá recuerdos.

    5. Ayúdalos a mantener su independencia

    Los seres queridos mayores necesitan más ayuda de lo que piensas. Necesitan ayuda para hacer las compras, vestirse, preparar comidas, moverse de una habitación a otra y socializar. Por supuesto, no tienes que ayudarlos con todo. Sin embargo, puede crear un horario y darles tareas simples para que las hagan por su cuenta. Es importante porque te dará Envejeciendo amaba más libertad de lo que tenían en el pasado.

    En pocas palabras: nadie puede comunicarse con los pacientes con demencia como solían hacerlo Haz que cada momento cuente para ti. Aparte de eso, aún puede tratar de tener conversaciones con sus seres queridos mayores y recordar algunas de sus palabras y expresiones. Si comete un error u olvida algo, no se desanime y vuelva a preguntarle. Les ayudará a recordar lo que quería preguntar y construir una mejor relación con su ser querido con demencia.

    Fuente: Consultar


    Categorías:

    Etiquetas: #Maneras #comunicarse #con #ser #querido #anciano #tiene #demencia

     

    Comunicarse con una persona con demencia

  • Cambios simples en el estilo de vida que pueden ayudar a las personas mayores a retrasar la progresión de la demencia

    Cambios simples en el estilo de vida que pueden ayudar a las personas mayores a retrasar la progresión de la demencia

    Cambios en el estilo de vida para ayudar a <b>Las personas</b> mayores a retrasar la progresión de la demencia» width=»1280″ height=»853″ /></p>
<p><span data-preserver-spaces=La demencia es el resultado de un trastorno cerebral que puede afectar la memoria, el lenguaje y el comportamiento. La enfermedad de Alzheimer es un ejemplo de demencia. Es una enfermedad progresiva y de larga duración que daña gradualmente el cerebro. Es una de las preocupaciones aterradoras que muchos de nosotros tenemos a medida que envejecemos, especialmente cuando vemos a alguien afectado por la condición. Desafortunadamente, todavía no existe una cura farmacéutica para la enfermedad. Aún así, hay pasos que puede seguir para ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia o retrasar su progresión una vez que haya sido diagnosticado.

    Una comprensión profunda de la naturaleza de la demencia y cómo afecta el comportamiento y las capacidades cognitivas de Las personas. Examinaremos los diferentes tipos.

    Identificación de los diferentes tipos de demencia:

    Hay cuatro tipos principales de demencia. Estos incluyen la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal y la demencia con cuerpos de Lewy. Todos estos tipos son progresivos y pueden convertirse en enfermedades de por vida.

    enfermedad de alzhéimer:

    Esta demencia es la forma más común de demencia. Comienza con pérdida de memoria y confusión que lleva a la pérdida de otras habilidades cognitivas, incluido el juicio, la toma de decisiones y cambios de personalidad. personas con enfermedad de alzheimer Pueden retraerse, perder sus habilidades sociales y la capacidad de cuidar de sí mismos a medida que pierden su independencia y comienzan a necesitar apoyo.

    Demencia vascular:

    demencia vascular es causada por pequeños accidentes cerebrovasculares que dañan el cerebro. Como resultado, pueden ocurrir pérdida de memoria, cambios de personalidad o cambios en el comportamiento que no concuerdan con el personaje. Estos síntomas pueden progresar a dificultad para hablar o deterioro del juicio en respuesta a las tareas diarias.

    Demencia frontotemporal:

    Es un tipo de demencia que afecta los lóbulos frontales del cerebro, que son responsables de la personalidad y el comportamiento de una persona. Las personas afectadas por este tipo pueden experimentar cambios de personalidad, dificultades en el habla o pérdida del movimiento muscular en un lado del cuerpo. A veces se le llama enfermedad de Pick porque la primera persona a la que se le diagnosticó la enfermedad, el Dr. La elección fue.

    Demencia con cuerpos de Lewy:

    Es causada por la acumulación de una proteína llamada cuerpos de Lewy en las células cerebrales. La formación de cuerpos de Lewy puede dañar las células nerviosas del cerebro y provocar pérdida de la memoria, cambios de personalidad, deterioro del juicio o problemas de conducta. Estos síntomas pueden hacer que se sienta confundido o que pierda el equilibrio y se caiga cuando esté solo. Es importante recordar que demencia con cuerpos de Lewy puede ser complicado de diagnosticar y tratar porque puede simular otras formas de demencia, particularmente la enfermedad de Alzheimer. También se confunde a menudo con la enfermedad de Parkinson.

    Cuanto más sepa sobre el tipo de demencia que tiene, más reconocerá y comprenderá la suya. el comportamiento de los parientes mayores (si se ha hecho un diagnóstico). Conocer la naturaleza de la enfermedad también le dará una idea de cómo puede ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia. Controlar e identificar los factores de riesgo y hacer cambios simples pero efectivos en el estilo de vida pueden maximizar las posibilidades de que su ser querido tenga una salud cerebral de por vida.

    Cambios simples en el estilo de vida para ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia

    Si bien la edad y la genética están fuera de su control, estos siete estilos de vida saludables para el cerebro están bajo su control. Cuanto más fortalezca su querido adulto mayor cada uno de los siete pilares en su vida diaria, más duro trabajará su cerebro. También retrasan la progresión de los síntomas más graves. Cómo puedes ayudar:

    1. Promover una alimentación saludable:

    No se trata solo de perder unos cuantos kilos; también se trata de hacer opciones de alimentos más saludables para combatir la demencia. Por ejemplo, algunos investigadores creen que comer pescado puede ayudar a retrasar la aparición de la demencia, y se dice que los suplementos como B12 protegen el cerebro. Además, Las personas mayores con un mayor consumo de frutas y verduras tienen menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Perder peso también es una buena idea, ya que la obesidad aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y accidente cerebrovascular, todos factores que pueden conducir al deterioro cognitivo.

    2. Haz ejercicio regularmente:

    ejercicio Se ha demostrado que es eficaz para reducir el riesgo de demencia, pero no se trata solo de ejercicio aeróbico. Un programa de ejercicios que incluya cualquier forma de actividad física puede ayudar a mejorar la circulación y oxigenar el cerebro. La circulación, lo que significa un buen flujo sanguíneo, ayuda a eliminar los desechos que podrían afectar las habilidades mentales. Por ejemplo, Las personas mayores pueden caminar o usar las escaleras todos los días y hacer algunos ejercicios simples de estiramiento para aumentar la movilidad.

    3. Manejo del estrés:

    Los investigadores han descubierto que, a largo plazo, el estrés puede contribuir al encogimiento del cerebro y la consiguiente disminución de la función cognitiva. Explica por qué tantas personas mayores son propensas a la ansiedad y la depresión. Por lo tanto, es importante mantener los niveles de estrés bajo control para mantener la aptitud mental. Muchas personas mayores se sienten abrumadas por los cambios inevitables que conlleva vivir solos, por lo que es necesario contar con estrategias para manejar el estrés. Haga que su tiempo libre sea agradable animándolos a tocar el piano o escuchar sus canciones favoritas. Aprender técnicas de relajación como la meditación y el yoga también puede reducir sus niveles de estrés.

    4. Estimulación mental:

    Las personas mayores a menudo se aburren con sus rutinas diarias o sus interacciones rutinarias. Debes quedarte intelectualmente activo leyendo una amplia variedad de libros y revistas, o siguiendo los acontecimientos actuales a través de periódicos y blogs. Además, se les debe animar a participar en clases y discusiones para estimular sus cerebros. También ayuda si los anima a aprender algo nuevo, como aprender un idioma extranjero, pintar o practicar un instrumento musical: cuanto mayor sea el desafío, mayor será el beneficio.

    Cambios en el estilo de vida de <b>Las personas</b> mayores» width=»1280″ height=»853″ /></p>
<p><strong><span data-preserver-spaces=5. Haz que se involucren socialmente:

    Las personas mayores necesitan conectarse con otros y tener interacción social. Desafortunadamente, muchas personas mayores viven solas, por lo que necesitan convertirse en parte de una comunidad u organización que los ayude a conocer a otras personas de ideas afines que también esperan mantener su cordura a medida que envejecen. Puede programarlos para ver a sus amigos, conocer a sus vecinos o dejar que visiten el centro para personas mayores. Involucrar a su ser querido anciano puede protegerlo contra los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia más adelante en la vida. Así que ayúdalos desarrollar un vínculo fuerte tener a alguien que se preocupe por ellos los haga sentir escuchados es una prioridad.

    6. Duerma bien:

    El sueño es uno de los factores esenciales para mantener un cerebro sano. Las personas mayores a menudo son propensas a la privación del sueño, lo que puede conducir a la ansiedad y el estrés. Los malos hábitos de sueño pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, las cuales pueden contribuir a la demencia. La privación del sueño puede incluso desencadenar la respuesta del sistema inmunitario del cerebro. Si experimenta dolor o malestar debido a otros problemas de salud, anímelo a beber leche tibia o ingerir tés de hierbas como la manzanilla, que son conocidos por sus efectos calmantes. Pídales que se apeguen regularmente a un horario regular de sueño, p. B. acostarse y levantarse a la misma hora. Además, anímelo a tener un ritual relajante a la hora de acostarse, como tomar un baño caliente, escuchar música relajante y hacer algunos ejercicios de estiramiento. Si esto se convierte en un hábito, influirá en su cerebro para un sueño profundo y reparador.

    7. Mantener la salud cardiovascular:

    Que corazón actúa como la bomba principal para suministrar continuamente sangre y oxígeno. El corazón y el cerebro están estrechamente relacionados, ya que ambos dependen el uno del otro para un flujo saludable de sangre y oxígeno. Los vasos sanguíneos suministran sangre rica en oxígeno a todas las células, incluidas las células cerebrales, que son esenciales para la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la atención, el pensamiento lógico y más de su adulto mayor. Cuando somos jóvenes, nuestro cuerpo produce nuevos vasos sanguíneos con cada latido del corazón. Ayuda a proporcionar a nuestros cerebros mucha sangre oxigenada.

    Sin embargo, a medida que envejecemos, la cantidad de vasos nuevos disminuye gradualmente y finalmente se reemplaza por arterias obstruidas, lo que hace que el corazón trabaje más y aumente el riesgo de un ataque cardíaco o un derrame cerebral. La enfermedad cardiovascular también se ha relacionado con la demencia porque los diminutos vasos sanguíneos responsables de la cognición y la memoria están dañados. Anime a su ser querido mayor a hacer ejercicio regularmente, comer una dieta balanceada rica en antioxidantes, controlar su presión arterial y dejar de fumar para reducir el riesgo de demencia.

    El envejecimiento puede ser un momento desafiante, pero hay pasos simples que puede seguir para asegurarse de que los cerebros de sus seres queridos se mantengan saludables. Al ser proactivo y hacer pequeños cambios en el estilo de vida, puede proteger a su ser querido de los efectos dañinos de la demencia.

    Fuente: Consultar


    Categorías: Dementia


    Etiquetas: #Cambios #simples #estilo #vida #pueden #ayudar #las #personas #mayores #retrasar #progresión #demencia