Etiqueta: edad

  • Mejores Geriátricos y Hogares de Ancianos En Buenos Aires

    Mejores Geriátricos y Hogares de Ancianos En Buenos Aires

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires: Opciones asequibles y de alta calidad

    La ciudad de Buenos Aires cuenta con una amplia variedad de opciones de Residencias de Ancianos o Geriátricos para aquellos que buscan un lugar seguro y acogedor para sus seres queridos mayores. Desde opciones asequibles hasta lujosas instalaciones, aquí presentamos dos perspectivas en los extremos del espectro: las Residencias de Ancianos más baratas y las mejores Residencias de Ancianos en Buenos Aires.

    Geriátricos más baratos en Buenos Aires

    En Buenos Aires, hay una variedad de Geriátricos asequibles que ofrecen una atención de calidad a un precio razonable. Uno de ellos es «Mi Casa Hogar», ubicado en el barrio de Flores. Esta Residencia cuenta con habitaciones individuales y compartidas, atención médica y enfermería las 24 horas, actividades recreativas y comidas caseras nutritivas y saludables. Otra opción es «La Comunidad», en el barrio de Almagro. Este Geriátrico ofrece una atención personalizada y cuenta con una sala de estar con televisión, una biblioteca y un patio con jardín. También hay actividades diarias, desde juegos de mesa hasta yoga.

    Mejores Residencias de Ancianos en Buenos Aires

    Por otro lado, aquellos que buscan una opción más lujosa pueden considerar la Residencia de Ancianos «Avril». Ubicada en el exclusivo barrio de Belgrano, esta Residencia de Ancianos cuenta con habitaciones individuales y compartidas, una sala de estar con televisión, un hermoso jardín y atención médica y enfermería las 24 horas. También cuenta con un equipo de profesionales especializados, incluyendo médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales. Las comidas son preparadas por un chef y se ofrecen actividades diarias, desde clases de baile hasta conciertos.

    Otra opción para aquellos que buscan una experiencia de alta calidad es «Serena Senior Living», ubicado en el barrio de Palermo. Este Geriátrico ofrece atención personalizada, habitaciones amplias y lujosas, un hermoso jardín y atención médica y enfermería las 24 horas. También se ofrecen servicios de peluquería, manicura y pedicura, así como actividades diarias, desde terapia ocupacional hasta clases de cocina.

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen un hogar seguro y acogedor para aquellos que buscan atención especializada y cuidado en la tercera edad. Con una variedad de opciones disponibles, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave al elegir la mejor Residencia de Ancianos en Buenos Aires.

    Comodidades y beneficios de los Geriátricos en Buenos Aires

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen una variedad de comodidades y beneficios para sus residentes. Algunas de las comodidades más comunes incluyen habitaciones privadas o compartidas, atención médica y enfermería las 24 horas, actividades diarias y comidas nutritivas. Los Geriátricos también ofrecen seguridad y tranquilidad para los residentes, ya que cuentan con personal especializado y un ambiente controlado.

    Además de las comodidades básicas, muchas Residencias de Ancianos en Buenos Aires también ofrecen beneficios adicionales, como terapias ocupacionales, actividades recreativas, programas de ejercicios, servicios de peluquería y manicura, y transporte para citas médicas y actividades al aire libre. Estos servicios adicionales pueden mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional y físico de los residentes.

    Qué tener en cuenta o recomendaciones para elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires

    Al elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires, es importante considerar algunos aspectos clave. Primero, es importante visitar la Residencia y hablar con el personal y los residentes para conocer la calidad de la atención y el ambiente general. También es recomendable leer comentarios y reseñas en línea para conocer la opinión de otros clientes.

    Es importante considerar El costo de la Residencia, así como cualquier seguro o programa de financiamiento disponible. También se debe investigar la ubicación de la Residencia y su accesibilidad para amigos y familiares. Por último, es importante considerar la experiencia y el historial de la Residencia, incluyendo su reputación y cualquier premio o reconocimiento que haya recibido.

    En conclusión, las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen una amplia variedad de comodidades y beneficios para sus residentes, desde atención médica y enfermería las 24 horas hasta terapias ocupacionales y actividades recreativas. Al elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires, es importante considerar factores como la calidad de atención, El costo, la ubicación y la reputación de la Residencia. Con un poco de investigación y planificación, se puede encontrar la mejor opción.

    Palabras finales sobre residencias de adultos mayores en Buenos Aires

    En conclusión, Buenos Aires cuenta con una variedad de opciones de Residencias de Ancianos, desde opciones asequibles hasta lujosas instalaciones. Ya sea que esté buscando una opción más económica o una experiencia de alta calidad, hay algo para todos en esta vibrante ciudad. Lo más importante es investigar y visitar varias opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de sus seres queridos mayores.

  • Mejores geriátricos en Madrid: Cómo elegir el mejor hogar de Adulto Mayor

    Mejores geriátricos en Madrid: Cómo elegir el mejor hogar de Adulto Mayor

    Cuando llega el momento de buscar un hogar de ancianos para un ser querido, la elección puede ser abrumadora. Es importante encontrar una residencia que se adapte a las necesidades y preferencias individuales de la persona, así como a su presupuesto. Si vives en Madrid y estás buscando un hogar de ancianos de alta calidad, sigue leyendo para conocer los mejores geriátricos en Madrid.

    Residencia Ballesol Las Rozas

    Ubicada en Las Rozas, en las afueras de Madrid, Residencia Ballesol Las Rozas es una excelente opción para quienes buscan un hogar de ancianos de alta calidad. Ofrecen una amplia variedad de servicios, desde cuidados médicos las 24 horas hasta servicios de limpieza y comidas saludables. La residencia cuenta con espacios comunes para socializar y participar en actividades, como un jardín y una biblioteca. Además, tienen un equipo de cuidadores altamente capacitados y un enfoque en la atención personalizada para cada residente.

    Sanitas Residencial Parque Gavilanes

    Sanitas Residencial Parque Gavilanes se encuentra en el barrio de Carabanchel, en el sur de Madrid. Esta residencia ofrece un ambiente acogedor y hogareño, con amplios jardines y espacios comunes para socializar. También tienen una amplia gama de servicios médicos, como fisioterapia y terapia ocupacional, para mantener a los residentes saludables y activos. La residencia cuenta con un equipo de cuidadores altamente capacitados y personal de enfermería Para garantizar la atención médica adecuada.

    Vitalia Home La Florida

    Vitalia Home La Florida se encuentra en el barrio de La Florida, en el noreste de Madrid. Esta residencia cuenta con instalaciones modernas y amplias, incluyendo un spa y una piscina cubierta. Ofrecen una amplia variedad de servicios, desde cuidados médicos hasta actividades de entretenimiento y excursiones. Además, tienen un equipo de cuidadores altamente capacitados que brindan atención personalizada a cada residente.

    Sanyres Puerta de Hierro

    Sanyres Puerta de Hierro es una residencia de alta calidad ubicada en el barrio de Valdezarza, al noroeste de Madrid. Ofrecen una amplia gama de servicios, desde cuidados médicos hasta servicios de limpieza y comidas saludables. También tienen un programa de actividades y terapias para mantener a los residentes activos y socialmente involucrados. La residencia cuenta con un equipo de cuidadores altamente capacitados y personal de enfermería Para garantizar la atención médica adecuada.

    Cómo elegir el mejor hogar de ancianos en Madrid

    En conclusión, elegir el mejor hogar de ancianos en Madrid requiere una cuidadosa consideración de las necesidades y preferencias individuales de la persona mayor. algunos factores importantes a considerar incluyen la ubicación, el nivel de atención médica necesaria, los servicios disponibles, el ambiente y la calidad del personal de cuidado. Hacer una lista de pros y contras de cada hogar de ancianos considerado puede ayudar a tomar una decisión informada. No hay una solución única para todos, pero al evaluar cuidadosamente las opciones disponibles, es posible encontrar un hogar de ancianos que satisfaga las necesidades y preferencias individuales de tu ser querido.

  • Cuidado a Distancia para Padres de Edad

    Cuidado a Distancia para Padres de Edad

    “La atención remota es difícil. Si está en cuidado remoto, aquí hay una descripción general de las cosas que debe recordar”.

    Tener estrategias de cuidado remoto para sus padres ancianos es vital para su bienestar. La mano amiga de un pariente cariñoso solo puede llegar hasta cierto punto. Un cuidador que vive más cerca de un ser querido puede abordar rápida y fácilmente las necesidades de los ancianos. Cuidarse de vez en cuando, ya sea para compromisos de rutina o emergencias, puede ser un desafío mayor.

    Los cuidadores remotos suelen vivir a una hora o más de distancia de sus seres queridos. El tiempo de viaje se amplía cuando el cuidador regresa a casa.

    No es muy difícil superar los problemas asociados con la atención remota. Aquí hay algunas recomendaciones:

    • Planifique su visita con un padre o pariente anciano

    Visitar a su ser querido le hará sentir que tiene mucho que hacer en el tiempo que tiene. Podría hacer más y sentirse mejor hablando con un miembro de la familia con anticipación y averiguando lo que él o ella quiere hacer. Además, si es necesario, obtenga consejos del cuidador para aprender todo lo que necesita, como: B. Gestionar algunas tareas del cuidador mientras está en la ciudad. Esto puede ayudarlo a establecer objetivos claros y apropiados para su visita. Por ejemplo, ¿tu madre necesita nuevos abrigos de invierno o está visitando a un pariente cercano? ¿A tu padre le vendría bien un poco de ayuda para arreglar las cosas de la casa? ¿Quizás le gustaría hablar con el médico de su madre? Decida las preferencias y deje los demás deberes para otra visita.

    HAZ UNA LLAMADA

    Llame a su ser querido para registrarse. Escuche atentamente las señales de advertencia. ¿Tu ser querido sigue la conversación? ¿La voz de su ser querido se apaga (posiblemente indicando que nunca ha hablado con nadie ese día)?

    Correo electrónico.

    El correo electrónico puede ser un importante medio de comunicación para Las personas mayores aún más conocedoras de la tecnología. Los usuarios pueden ir más allá de los mensajes escritos. Envía tus archivos o fotos familiares. Comparta enlaces al sitio con recursos locales. Cree un registro en papel para las comunicaciones de seguimiento.

    TEXTO

    ¿Solo necesitas escribir durante unos minutos? ¿Necesita hacer una pregunta o dos? Comience con «Hola». Los mensajes de texto son palabras simples que pueden funcionar bien para el diálogo. Debido a la simplicidad de los mensajes, los redactores tienden a ser más receptivos.

    VIDEOCHAT

    Mediante el uso de un sistema como Skype o FaceTime, los cuidadores y sus seres queridos pueden comunicarse entre sí de forma remota. Con la capacidad de ver físicamente a sus seres queridos, los cuidadores pueden evaluar de forma remota cómo se ven y cómo están. Los chats de video grupales se pueden programar con otras personas que se unen a la discusión desde múltiples ubicaciones.

    Las nuevas tecnologías continúan desarrollándose y mejorándose en beneficio de Las personas mayores. Los dispositivos y la tecnología para personas mayores pueden ayudar a Las personas a tener una mejor calidad de vida y facilitar que los cuidadores se recuperen en largas distancias:

    Sistemas de vigilancia domiciliaria.

    Los sensores pueden reemplazar cámaras molestas y vigilancia 24/7. El sensor debajo de la sábana rastrea los hábitos de sueño de la persona mayor. El sensor adjunto a las luces exteriores garantiza la seguridad. Presente a su mayor a Siri, un hermano digital que puede realizar numerosas tareas y ofrece una voz suave para reducir significativamente la soledad.

    Dispensador automático de pastillas.

    Las personas mayores pueden dejar de tomar su medicación diaria. Los dispensadores automáticos de píldoras se pueden usar para ubicar múltiples medicamentos y alertar a Las personas mayores para que tomen píldoras. Los trabajadores de atención domiciliaria también pueden ayudar a crear un sistema de administración de medicamentos amigable para Las personas mayores.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Aging at Home
    Etiquetas: #CUIDADO #DISTANCIA #PARA #PADRES #EDAD

  • El cuidado de un anciano postrado en cama: un recordatorio para los acompañantes de la tercera edad

    El cuidado de un anciano postrado en cama: un recordatorio para los acompañantes de la tercera edad

    Queremos cuidar a la persona mayor postrada en cama. Es un recordatorio para los asistentes mayores que luchan por mantenerse al día con el paciente. Esta publicación asegura que tenga una idea clara de cómo cuidar a una persona postrada en cama. Incluye lo que significa estar postrado en cama, las condiciones médicas crónicas que pueden requerir reposo en cama y algunas señales de advertencia tempranas de que un acompañante anciano podría no ser capaz de hacerlo.

    ¿Qué es un anciano postrado en cama?

    Los ancianos encamados son aquellos en los que el único movimiento es el de la cabeza. El paciente se acuesta porque por alguna razón no puede moverse. Esto puede deberse a una enfermedad, lesión u otra condición. En la mayoría de los casos, estas personas con discapacidad aún pueden ver y escuchar con claridad.

    Las siguientes son razones comunes por las que una persona podría estar postrada en cama:

    En estos casos, el movimiento del paciente está restringido por el cáncer, el tumor o el crecimiento. Su vejiga e intestinos también pueden verse afectados, lo que provoca un dolor intenso al defecar.

    Las personas con esta afección pueden quedar postradas en cama si no pueden mantener estables sus niveles de azúcar en la sangre. Si no ajustan su dieta, se les impedirá llevar una vida saludable y no podrán realizar sus actividades diarias como de costumbre.

    Cuando ocurre un accidente cerebrovascular, los músculos del paciente se ven afectados, lo que resulta en parálisis, además de una calidad de vida improbable. Un paciente que sufre un accidente cerebrovascular también puede tener problemas para hablar o leer, y no sería demasiado sorprendente si no pudiera mover el brazo o la pierna en absoluto.

    si una persona tiene artritis, pueden tener problemas para mover la rodilla o el codo. Las úlceras por presión provocadas por la lesión pueden causar graves molestias al paciente.

    Los asmáticos deben tener cuidado ya que afecta su capacidad para respirar. Es por eso que necesitan protegerse cuando están al aire libre: el asma causa dificultad para respirar y, si empeoran sus problemas respiratorios, puede provocar un ataque en toda regla.

    Valiosos consejos para el cuidado de pacientes encamados

    1. No te pares por encima de ellos

    No se ponga por encima del paciente; habla con ellos directamente. Es importante ver lo que el paciente está haciendo. Por ejemplo, si se pone la mano delante de la cara, querrás verlo de inmediato. Pero no la mires directamente cuando hables.

    2. Habla y escucha

    Póngase a su nivel cuando hable para que pueda escucharlo claramente y hacer contacto visual con usted más fácilmente.

    3. Siéntate en el suelo

    Si está sentado junto a la cama, lo mejor es sentarse en el suelo con una almohada para la espalda. El paciente puede querer acostarse y ser incapaz de sentarse solo.

    La enfermedad del paciente determina cuándo puede terminar encamado:

    El encamado puede durar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la causa de la enfermedad y la edad del acompañante.

    4. Divide tu día

    Invite a amigos y familiares a visitar. También pueden desear ver televisión, escuchar música, leer el periódico o participar en una variedad de otras actividades no restringidas por su enfermedad. Los pacientes postrados en cama no tienen por qué aburrirse hasta la muerte.

    5. Manténgalos calientes

    Lleve un calentador eléctrico si tienen frío, pero asegúrese de que puedan ver la televisión o leer sin que el calentador cause fatiga visual.

    6. Cuida su higiene

    Los pacientes postrados en cama necesitan que les corten las uñas, les laven el cabello y les cambien la ropa de cama y la ropa. Si esto es demasiado para usted, pídale ayuda a un amigo o familiar.

    7. No te olvides de comer

    Como enfermera, tienes que ayudar al paciente con la comida. Si tienen problemas para comer, llévale alimentos de fácil digestión como caldos. La leche no es una buena idea porque causa la acumulación de mucosidad y flema.

    8. Mantén tu orinal limpio

    Tenga listo un segundo orinal si el paciente tiene problemas para moverse. Pregúntele al paciente si necesita usarlo; No espere a que su condición empeore antes de descubrir que solía necesitar uno.

    9. Mantenlos ocupados

    Pida al paciente que haga algo cada media hora para que no se aburra. Por ejemplo, si está sentado en casa con un paciente postrado en cama, lleve revistas y haga todo lo posible para mantener al paciente ocupado leyéndolas.

    10. No la hagas sentir incómoda

    Si usted se siente incómodo, lo más probable es que el paciente también lo esté. Es posible que deba considerar cambiar de lugar con otra persona o contratar a otra persona para que los cuide si siente que ya no puede cuidarlos.

    11. No te olvides del apoyo emocional

    Hable con el paciente sobre su condición. Ayúdelos a entender por qué están postrados en cama, especialmente si parece injusto o innecesario.

    12. Siempre tenga planes de respaldo en caso de que las cosas mejoren

    Tenga un plan para cuando mejore, y si no mejora, esté listo para seguir ese plan con todo lo que pueda hacer.

    13. Vigílelos para detectar más signos de deterioro

    A medida que su paciente se recupera, vigílelo de cerca para detectar signos de deterioro. Los pacientes postrados en cama a menudo están debilitados por su enfermedad y requieren cuidados especiales después de levantarse de la cama.

    14. Llama siempre al médico si necesitas ayuda

    Tenga en cuenta que es importante estar al tanto de la administración de medicamentos al paciente para que pueda detectar signos de náuseas o sobredosis.

    15. No olvides cuidarte

    ¡No olvides que tú también eres humano! Necesita comer, lavarse el cabello y alejarse de su paciente postrado en cama de vez en cuando si se conoce lo suficientemente bien y puede manejarlo.

    Es difícil ser cuidador de una persona postrada en cama. Si se encuentra en esta situación, tómese un respiro y encuentre a alguien que pueda hacerse cargo de manera confiable. ¡Mereces tener una vida! Conocer el estado de salud actual de su ser querido le facilitará encontrar los servicios de atención de acompañantes adecuados si no desea recibir cuidados paliativos.

    Ya sabes lo que dicen sobre los modales en la cama. Pero ser el cuidador de una persona mayor que está postrada en cama resuelve ese problema. Están a su disposición desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, haciendo todo lo posible para complacerlos con diversas comodidades. Y luego te levantas por la mañana y lo vuelves a hacer. Recuerda que siempre puedes utilizar los servicios asistenciales que ofrecen cuidados de larga duración.

    Para aquellos de ustedes que cuidan a alguien así, ¡consideren este artículo como un recordatorio útil para cuidar su salud también!

    ¿Qué te parece nuestra lista? ¿Qué consejo crees que sería el más beneficioso para el cuidado de los encamados? ¿Hay algo más que podamos haber pasado por alto en relación con el cuidado responsable del paciente? Háganos saber en los comentarios a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #cuidado #anciano #postrado #cama #recordatorio #para #los #acompañantes #tercera #edad

  • Agudizando la memoria en la edad adulta tardía: 10 estrategias divertidas

    Agudización de la memoria en la edad adulta tardía

    Encontrar formas de mantener la mente aguda a medida que uno envejece es un área de investigación popular y en crecimiento. Muchas personas encuentran desalentadora la pérdida de memoria relacionada con la edad. ¿Conoces a alguien que está luchando con sus recuerdos? Aquí hay diez estrategias divertidas para ayudar a agudizar y mantener la memoria aguda en la edad adulta tardía.

    Diez maneras de agudizar la memoria en la edad adulta tardía:

    1. Llena tu cerebro con aspectos destacados de tu vida.

    En un día cualquiera, es probable que te encuentres con muchos recuerdos que quieras recordar. Desafortunadamente, esos recuerdos vagan por el bolsillo trasero de su mente y se pierden en los viajeros frecuentes de la mente. Al llenar constantemente su depósito de memoria con todas las cosas maravillosas que le han sucedido a lo largo de su vida, aumentará de manera gradual pero segura la densidad y la calidad de esos recuerdos almacenados en su cerebro.

    2. Lee un libro de tu infancia.

    Leer un libro que leíste en tu infancia servirá como un poderoso desencadenante de la memoria. Al tomar notas sobre los recuerdos que desencadena, volverá a visitar de manera efectiva los eventos olvidados por la mente adulta. Al recuperar estos recuerdos olvidados, está haciendo algo que la investigación ha demostrado que es efectivo para prevenir la degeneración del cerebro más adelante en la vida.

    3. Ir a un parque de diversiones desde niño.

    Probablemente tenga buenos recuerdos de un parque de diversiones que visitó cuando era niño. Ya sea la montaña rusa, los autos de choque o algo completamente diferente que recuerdes con cariño, volver a visitar este parque en la edad adulta te ayudará a desencadenar esos recuerdos. Necesita experimentar las imágenes y los sonidos de su lugar favorito de la infancia para cimentar esos recuerdos en su mente adulta.

    4. Haga un viaje de museo a través de la historia.

    Dada la gran variedad de museos que tenemos en nuestro país, la visita a un museo te ayudará a revivir tus recuerdos de hechos históricos específicos. Al prestar atención a las exhibiciones y los artefactos históricos que encuentra a lo largo de su viaje, ayuda a crear nuevas asociaciones entre los eventos del pasado y las cosas experimentadas hoy.

    5. Prueba un juego de memoria.

    Hay varios juegos de memoria que puedes jugar para mantener tu mente alerta. Recomendamos probar varios de estos para descubrir cuáles funcionan mejor para usted. Tómese el tiempo para divertirse, pero asegúrese de intentar ganar tanto como sea posible para aumentar aún más su sentido de diversión y logro.

    6. Juega un juego de cartas de tu infancia.

    Pasar tiempo recordando su juego de cartas favorito con amigos agudizará su memoria de las cosas que la vida cotidiana en la edad adulta ha olvidado hace mucho tiempo.

    7. Iniciar un nuevo proyecto patrimonial familiar.

    Crear una nueva tradición puede ayudarlo a crear nuevos recuerdos y hacer que esos recuerdos duren más. Al mostrarles a sus hijos este recuerdo reciente, puede moldear sus recuerdos del futuro y ayudarlos a aprender del pasado.

    8. Tenga conversaciones más significativas con sus hijos.

    La cantidad de conversaciones significativas que tiene con sus hijos está directamente relacionada con la longevidad de los recuerdos que tienen de su interacción. Recomendamos iniciar una nueva conversación significativa todos los días con cada niño que esté criando.

    9. Come más alimentos de tu niñez que sean saludables.

    Comer una dieta más saludable con productos de mejor calidad es una excelente manera de agudizar la memoria y mantenerla fuerte más adelante en la vida. Además, la investigación ha demostrado que los alimentos saludables ayudan a prevenir la degeneración del cerebro, por lo que comer más sano te hará daño.

    10. Coma alimentos de mejor calidad y comidas con mejor sabor.

    Hay muchas investigaciones que sugieren que los alimentos que comes afectan la capacidad de tu mente para recordar cosas. Al comer alimentos más nutritivos, de mayor calidad y más sabrosos, ayuda a construir recuerdos más fuertes y significativos en su mente con el tiempo.

    La combinación de todas estas estrategias es una forma segura de ayudar a que su mente se mantenga alerta hasta la edad adulta tardía.

    Al mantener su cerebro saludable con una buena dieta y ejercicio, puede reducir ese Signos y síntomas del envejecimiento como la pérdida de memoria. Al aprender a mejorar su memoria en la edad adulta avanzada, puede mantener su mente aguda y vivir una vida larga.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Agudizando #memoria #edad #adulta #tardía #estrategias #divertidas