Etiqueta: hijos

  • Las 10 mejores herramientas de jardinería para personas mayores

    Las 10 mejores herramientas de jardinería para personas mayores

    Con la temporada de jardinería en pleno apogeo, pensamos que sería útil para los jardineros mayores conocer las diez mejores herramientas de jardinería para que Las personas mayores hagan sus vidas más fáciles.

    Para cada jardinero experimentado, no se sabe lo que se necesita para realizar correctamente esta actividad física. Su mejor apuesta es comprar una variedad de herramientas de jardinería y ver qué funciona mejor. Sin embargo, si está buscando un regalo para alguien, hay algunas herramientas inteligentes que se destacan del resto.

    ¿Qué son las herramientas de jardín?

    Las herramientas de jardinería son las cosas que los jardineros usan para su actividad de jardinería. Diferentes tareas y diferentes tipos de jardines requieren cosas diferentes, y un jardinero siempre debe tener algunas herramientas inteligentes a mano. Echemos un vistazo a los principales.

    Las 10 mejores herramientas de jardinería para personas mayores

    A continuación se muestra una lista de las 10 mejores herramientas de jardinería y herramientas para personas mayores que pueden ayudar a que los hábitos de jardinería sean más fáciles, seguros y agradables para cualquiera que quiera comenzar.

    1. Una pala

    Una pala es una herramienta con una hoja de hierro unida perpendicularmente al mango. Se utiliza para cavar hoyos para plantar y trasplantar, o para aflojar, levantar y voltear el suelo.

    Las palas tienden a ser las opciones más populares para las palas debido a sus funciones básicas. Son buenos para excavar diferentes tipos de suelo porque tienen un mango largo con una hoja ancha que les da un gran apalancamiento. También tienden a ser bastante duraderos y, a menudo, también puede encontrarlos a un precio decente.

    Entiendo aquí.

    2. podaderas

    Las tijeras de podar son un tipo de tijeras de podar diseñadas para cortar ramas y tallos. No son lo suficientemente afilados para cortar una unidad, pero son perfectos para podar tus plantas y darles forma como un maestro jardinero.

    Hay dos tipos de tijeras de podar: tijeras de yunque y tijeras de trinquete. Las podaderas de yunque tienen una hoja fija que desciende sobre la rama, mientras que las podaderas de trinquete tienen un borde que se mueve hacia adelante y hacia atrás.

    Entiendo aquí.

    3. Una sierra de podar

    Una sierra de podar es una herramienta de mango largo que se usa para trabajos más grandes que las tijeras de podar y requiere un agarre más firme. Pueden cortar ramas demasiado gruesas para las podadoras y están agrandadas, lo que las hace excelentes para Las personas mayores que tienen problemas para ver su objetivo.

    Las sierras de podar se utilizan para realizar cortes en plantas vivas, por lo que son perfectas para dar forma a setos vivos y realizar cortes importantes en árboles.

    Entiendo aquí.

    4. Un rociador de jardín

    Un rociador de jardín es realmente solo una herramienta útil que se conecta a una manguera de jardín. Permite a los usuarios rociar la tierra y regar las macetas sin tener que levantar cubos pesados ​​de agua del grifo o del grifo.

    Los rociadores de jardín son fáciles de usar, por lo que los principiantes suelen usarlos para mojarse los pies en las camas del jardín.

    Entiendo aquí.

    5. Guantes de jardinería

    Si bien los guantes de jardinería no son necesarios para muchos trabajos de jardinería, son imprescindibles para Las personas que desean podar, trasplantar y desenterrar plantas. Permiten que las tijeras de podar accedan fácilmente a las herramientas que necesitan sin lastimarse las manos ni dañarse la piel. Estos también proporcionan un agarre más seguro y mantienen limpias las manos del jardinero.

    Muchos guantes de jardinería vienen en una variedad de materiales, tamaños y colores para adaptarse a las preferencias del usuario. Los guantes también son generalmente duraderos para los agarres y pueden durar varios años con el uso regular.

    Entiendo aquí.

    6. Una manguera de jardín

    Una manguera de jardín es la herramienta de jardinería perfecta para cualquier persona que quiera tener éxito en su jardinería. Permite a Las personas llevar agua del grifo o del tanque de almacenamiento a su jardín, lo que significa que no tienen que conducir de un lado a otro cada vez que necesitan agua.

    Las mangueras de jardín generalmente se venden con conectores y espigas para mangueras de jardín que aceptan varias mangueras, por lo que es probable que encuentre una que funcione con los accesorios de plomería existentes en el hogar. También puede optar por una media liviana si tiene manos artríticas.

    Entiendo aquí.

    7. Una carretilla

    Una carretilla es una excelente herramienta para Las personas mayores, ya que les permite mover materiales pesados ​​sin forzar la espalda. También es una buena opción porque es fácil de levantar y no sobrecarga a su usuario mientras realiza sus tareas de jardinería.

    Si bien un carrito de jardín es generalmente fácil de usar, cuando se trata de un trabajo pesado, no siempre es el más confiable. También tienden a ser difíciles de limpiar y almacenar, por lo que muchas personas prefieren otros elementos esenciales de jardinería cuando sea posible.

    Entiendo aquí.

    8. Una azada

    Se utiliza una azada para desenterrar las malas hierbas y hacer pequeños agujeros en el suelo arenoso. Las azadas también se utilizan para desmalezar el suelo para plantar.

    Las azadas son herramientas de jardinería de mango largo y generalmente están hechas de materiales sólidos. También son relativamente económicos, lo que los convierte en una opción económica para muchas personas que buscan comprar herramientas de jardinería.

    Entiendo aquí.

    9. Un herbicida

    Una maleza que crece en un jardín no tiene un propósito real y puede causar problemas al jardinero. Crece rápidamente, superando fácilmente a otras plantas y, si no se usa correctamente, el desmalezador también puede controlar las raíces de una planta.

    Con los cortadores de malas hierbas puede eliminar las malas hierbas cortándolas desde la raíz. Son fáciles de usar, por lo que está preparado para el éxito desde el principio.

    Entiendo aquí.

    10. Un triturador de malas hierbas

    Aunque muchas personas usan una guadaña para cortar el césped, la maleza y otras plantas, a otras les gusta usar un herbicida. Un cortador de malezas es más liviano y manejable que una guadaña. También son mucho más silenciosas que la mayoría de las herramientas, lo que las convierte en una excelente opción para Las personas mayores a las que no les gustan las herramientas ruidosas.

    Los desmalezadores son herramientas de jardinería de mango largo y, por lo general, funcionan con un motor que hace girar la cuchilla rápidamente, lo que los hace excelentes para cortar malezas espesas sin sobrecargar la herramienta.

    Entiendo aquí.

    ¿Cómo elige las herramientas de jardinería adecuadas para Las personas mayores?

    Algunos consejos de jardinería a tener en cuenta al comprar herramientas de jardinería para personas mayores son:

    Las personas mayores tienden a usar sus manos y herramientas más que los adultos más jóvenes. Esto significa que pueden experimentar más dolor en las manos y artritis, lo que puede causarles un daño aún mayor si no tienen cuidado. Es importante tener herramientas de jardinería adaptables que sean cómodas en las manos al elegir una. Tenga en cuenta que necesitarán cuidados adicionales durante estos tiempos.

    Del mismo modo, Las personas mayores a menudo necesitan pasar tiempo cuidando sus jardines durante el día, por lo que las herramientas que usan deben ser de fácil acceso. Eso significa que debe elegir herramientas de jardinería regulares que sean fáciles de abrir, usar y cerrar, pero que al mismo tiempo realicen tareas pesadas.

    Finalmente, también debe pensar en la seguridad al comprar herramientas de jardinería para personas mayores. Tenga en cuenta que es posible que no tengan buen equilibrio o movilidad, lo que debe tenerse en cuenta al hacer su elección.

    La conclusión es que necesita saber en qué se está metiendo antes de elegir sus herramientas de jardinería. Es fácil elegir algunas herramientas excelentes para esta divertida actividad que durarán y se sentirán bien en sus manos.

    Incluso si ya tiene numerosas herramientas de jardín, no hay nada de malo en agregar algunos pares adicionales. Después de todo, es mejor tener demasiados que muy pocos.

    Si ya compró algunas herramientas para adultos mayores y parece que no funcionan para usted, ¡no se preocupe! Simplemente significa que es posible que necesite nuevas herramientas de jardinería regulares para buscar las que están diseñadas específicamente para personas mayores.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Healthy Aging
    Etiquetas: #Las #mejores #herramientas #jardinería #para #personas #mayores

  • Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    Excursiones de un día para personas mayores

    Las excursiones de un día para personas mayores son grandes excusas para salir de casa y liberar a tu familia del ajetreo del día a día. Aquí hay algunos consejos útiles sobre cómo divertirse mientras mantiene a sus seres queridos seguros y saludables.

    Y recuerda, la edad es solo un número.

    ¿Por qué es importante llevar a tus padres ancianos contigo cuando todavía pueden hacerlo?

    Los mayores tienen que salir. Algunos estudios muestran que los viajes y las vacaciones lo ayudan a mantenerse mentalmente en forma a medida que envejece. También es una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares. Y establecer una rutina puede ser un buen término medio para Las personas mayores y sus familias. Cuando tienen horarios establecidos, es mucho más fácil planificar el tiempo en familia.

    Pero incluso si no sales todos los días o todas las semanas, los beneficios de salir con tus padres siguen ahí.

    Los beneficios de llevar a sus padres ancianos con usted incluyen:

    Uno de los beneficios más obvios es que alivia un poco el estrés en su familia. Saca a tus padres ancianos de su casa y los lleva a algo diferente a su rutina habitual.

    Permitir esta novedad de vez en cuando puede ser excelente para el bienestar de su ser querido.

    Construye un vínculo entre usted y sus padres. Pueden pasar tiempo juntos y visitar lugares a los que de otro modo no podrían llegar. Les da a sus padres ancianos algo que esperar incluso si no están haciendo demasiado en este momento. Y usted puede aprender de sus experiencias de vida.

    Le facilita mantenerse en contacto con amigos y familiares. Es posible que sus padres ancianos no puedan salir tanto como antes, por lo que depende de usted planificar sus salidas. Así que estás seguro en el camino.

    Ayuda a mantener a sus padres ancianos en contacto entre sí. Es posible que sepas que tu papá y tu mamá no siempre están de acuerdo, pero llevarlos en los mismos viajes puede ayudar a romper algunas barreras.

    El tipo de viajes a los que lleves a tus padres ancianos depende de su condición física. Es importante que estén a salvo y eso los hará felices. Trate de planificar viajes a lugares donde puedan sentarse cuando necesiten un descanso. Considere también el grado de independencia de su ser querido.

    Es posible que tus padres solo puedan salir unas pocas horas a la vez, especialmente si su salud no es excelente.

    Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    1. Elige un destino

    Es una buena idea elegir un destino donde puedan desembarcar con seguridad. Cuando no les está yendo bien, querrás estar seguro de que mantienen el ritmo. Tampoco querrás que terminen lastimándose o perdiéndose. Es importante encontrar un lugar que se adapte a sus necesidades y asegurarse de que sea seguro y tenga suficientes hogares para sentarse y descansar cuando lo necesiten.

    2. Planifica los detalles

    Cuando se trata de planificar sus viajes de un día para personas mayores, es importante involucrar a sus padres tanto como sea posible. Ellos serán los que viajen, por lo que deben tener la mayor participación posible en los planes. Puede hablar con ellos sobre lugares en los que saben que han estado o lugares que les gustaría volver a ver. Sería útil si también les pidieras sugerencias sobre dónde más ir.

    3. Cíñete a un horario

    Si bien es posible que sus padres ancianos aún viajen solos, es importante tener un horario para ellos. Cuanto más sepa cuál es su rutina, más cómodo se sentirá cuando esté en movimiento. Y no olvide hacerles saber si no se sienten lo suficientemente bien como para salir, pero aún pueden sentarse en el interior con sus familiares.

    4. Considere descansos

    Es importante variar las actividades a las que lleva a sus padres ancianos. Cuando un entrenamiento se siente rutinario y monótono, debe probar algo nuevo. También puede ayudar a romper la monotonía de hacer lo mismo todos los días para Las personas mayores.

    5. Rastree a dónde van

    Es importante estar al tanto de adónde van tus padres. No querrás que se pierdan o deambulen por algún lugar al que no deberían ir. Por favor, sea siempre coherente con lo que está haciendo y hacia dónde se dirige.

    6. Nunca la dejes sola

    Si bien desea asegurarse de que sus padres ancianos sean independientes, aún debe tenerlos en cuenta. Puede que no sea fácil saber cuándo se están cansando, así que considere llevarlos a dar un paseo oa caminar. No querrás que se caigan o se lastimen cuando estén cansados. También es importante que te asegures de que coma, aunque sea algo pequeño. Les impide tener estrés cuando no están comiendo.

    7. Dales regalos para llevar a casa

    Es bueno transmitir el hecho de que te preocupas por tus padres ancianos. Recibir regalos significa mucho para ellos y demuestra que no quieres que pasen todo el día sin comer ni descansar. Si están lo suficientemente cerca, también puede llamarlos de vez en cuando y comprobarlos.

    8. No olvides tu medicación

    Es importante asegurarse de que estén tomando su medicación. Si no haces esto, puedes dañar a tus padres ancianos. Cuando toman varios tipos, les resulta más difícil recordar tomarlos todos al mismo tiempo. Trate siempre de llevar el medicamento con usted cuando viaje para que no lo olvide en casa.

    9. Mantenlos hidratados

    No obtener suficiente agua puede ser un desafío para sus padres ancianos. Sería útil si siempre tratara de asegurarse de que estuvieran bebiendo tanto como necesitaban prevenir la deshidratación. Usted quiere que se mantengan activos y que no se sientan tan cansados ​​que no puedan continuar con su día.

    10. Toma descansos

    Mientras estés con tus padres ancianos, no importa cuánto tiempo estés fuera. Incluso si debe detenerse durante el día, asegúrese de tomar un descanso. Es importante dar descanso a tus padres ancianos, incluso cuando están descansando.

    11. Haz deporte

    Sus padres ancianos también necesitan hacer ejercicio. Desea que se mantengan activos y que no se queden sentados todo el día. Puedes proporcionarles bastones o llevarlos a pasear si les apetece.

    12. Asegúrate de que se mantengan calientes

    Tus padres ancianos se congelarán incluso cuando haga buen tiempo. Debe asegurarse de que tengan una manta o un suéter para mantenerlos calientes. Puede evitar que sus manos o pies se enfríen y dañen su salud.

    Incluso si es difícil cuidar de sus padres ancianos, no debe renunciar a ayudarlos. Puedes asegurarte de que tengan todo lo que necesitan. Además, asegúrese de que siempre se diviertan y pasen tiempo juntos. Hay muchas maneras en las que puedes ayudarlos, incluso si no vives cerca. Al vigilar a sus padres ancianos, puede ver que están felices y saludables.

    Si tiene otros consejos sobre cómo podemos organizar mejor excursiones divertidas de un día para personas mayores, ¡háganoslo saber!

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Consejos #para #divertidas #excursiones #día #para #personas #mayores

  • Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    miedo a la vejez

    La ansiedad y la depresión son problemas importantes que pueden afectar a personas de todas las edades. Pero más aún para los padres mayores que a menudo se preocupan por el cuidado de sus hijos. Esta publicación brinda consejos útiles para ayudarlo a ser proactivo y ayudar a sus padres a superar el miedo al envejecimiento.

    Consejos importantes para ayudar a tus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    1. Ayude a sus padres a ser proactivos en sus esfuerzos por cuidar a sus hijos.

    Aunque es posible que tus padres no se den cuenta, hacer sus tareas de manera demasiado pasiva los hará menos activos y seguirán estando ansiosos. Anima activamente a tus padres a que te ayuden. Se sentirán mejor y podrán funcionar mejor si contribuyen un poco más. Prueba formas naturales de ayudar a tus padres a compartir la carga. Por ejemplo, mi papá piensa que estaría mejor si cortara el césped. De esa forma podría recalcar que me gustó como quedó su césped después de cortarlo. Le encantó la idea y ahora corta el césped con regularidad.

    2. Ayude a sus padres a hacer una lista de sus necesidades de salud y hable con ellos en un idioma que entiendan.

    Explíqueles que las preocupaciones comunes sobre problemas de salud pueden desencadenar ansiedad y comience a mantener una lista de sus preocupaciones. A medida que ve crecer la lista, debería ver algunos problemas más importantes en una perspectiva más manejable.

    3. Anime a sus padres a pensar activamente en formas de mejorar sus niveles de actividad

    Anímelos a hacer una lista de cosas que pueden hacer todos los días para que tengan ganas de hacer algo todos los días. Puede que no parezca una «acción» al principio. Pero establecer metas para usted mismo y tomar medidas cuando llegue el momento es una forma comprobada de contrarrestar la ansiedad.

    4. Ayuda a tus padres a encontrar alternativas a su comportamiento actual o formas de lidiar con la ansiedad.

    Por ejemplo, puedes dejar que tus padres vayan de compras en lugar de usar el transporte público. O tal vez puede sugerirles que usen un «andador» en lugar de comprometerse a subir demasiados escalones. Si a tus padres les preocupa la seguridad, anímalos a que se tomen un tiempo todos los días y hagan de la casa un ambiente más seguro para ellos haciendo las tareas básicas del hogar.

    5. Interésate en la salud de tus padres y en lo que hacen para mantenerlos sanos.

    Puede ayudar comprando comestibles para la semana o asegurándose de que tengan medicamentos a mano. Si a tus padres les preocupa el clima, esta es una excelente época del año para alentarlos a caminar bajo el sol para evitar la depresión estacional.

    6. Ayude a sus padres a crear un plan de acción para reducir su ansiedad y cómo puede ayudarlos con este plan.

    La mejor manera de reducir la ansiedad de tus padres es idear un plan de acción. Entonces comienza la implementación real. Esto puede incluir cualquier cosa, desde organizar una reunión familiar semanal donde todos puedan hablar sobre sus problemas hasta unas vacaciones familiares donde todos se diviertan y pasen tiempo juntos.

    7. Pregúntale al médico de tus padres cuál es la mejor manera de ayudarlos a lidiar con su ansiedad.

    Puede implicar un cambio en la medicación o simplemente hablar con el médico de tus padres. También puedes pedirle al médico de tus padres que sea más activo con tus padres de lo habitual, ya que muchos adultos son reacios a decirle a su médico lo que no pueden hacer.

    8. Anime a sus padres a considerar si deben tener miedo y ayúdelos a encontrar formas de mejorar su situación.

    Por ejemplo, si están preocupados por el clima, anímelos a llevar un paraguas con ellos cuando saquen la basura por el día. Si están preocupados por su apariencia, tal vez puedas ayudarlos sugiriendo una visita al peluquero.

    9. Entiende que todos estamos limitados en lo que podemos manejar al mismo tiempo, así que ayuda a tus padres a priorizar sus preocupaciones y acciones.

    Por ejemplo, puede ayudar a sus padres a hacer una lista de las cosas que causan más ansiedad sobre el envejecimiento si no se abordan de inmediato, y las cosas que causan menos estrés si se dejan para más adelante en la semana. También puede crear algún tipo de horario basado en esas preocupaciones.

    10. Tenga en cuenta que es posible que la ansiedad de sus padres no se pueda solucionar a largo plazo, así que ayúdelos a reducir su ansiedad y permitirles el éxito continuo.

    Si tus padres están preocupados por su salud, no tiene sentido abordar sus preocupaciones. Si no sabes qué los está causando. También puede ayudar sugiriendo algunas cosas que los ayudarán a sentirse mejor.

    11. Trata de hacer la vida de tus padres un poco más fácil.

    Si tienen miedo del clima, sugiérales que se den un margen de maniobra y que no hagan todo durante la parte más calurosa del día. En cambio, hágalos en la mañana o más tarde en el día cuando esté más fresco. Además, trate de indicarles que están menos preocupados por quedarse sin tiempo al tener una lista de cosas que hacer cada día.

    12. Asegúrate de que el médico de tus padres sepa cómo su comportamiento te está afectando a ti ya otros miembros de la familia.

    Hable con él/ella sobre el significado de probar otra droga o una combinación de medicamentos para aliviar la ansiedad de tus padres. En algunos casos, esto puede ser algo que el médico de tus padres deba discutir con tus padres.

    A medida que envejecemos, siempre nos preocuparemos por el futuro. Sin embargo, enséñeles a sus padres cómo reconocer cuando sus miedos los están abrumando. Animarlos a abordar estas preocupaciones puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. También pueden estar allí como una persona de apoyo cuando necesiten hablar sobre sus miedos u otros problemas. También te ayudará, ya que cuidarás de tus padres porque ya no podrán desempeñarse más a medida que crezcan.

    Si tiene otros consejos sobre cómo podemos ayudar mejor a nuestros padres ancianos a superar su miedo a la vejez, deje un comentario a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Cómo #ayudar #sus #padres #ancianos #superar #miedo #envejecer

  • ¿Qué causa la mala circulación en los pies en el adulto mayor?

    ¿Qué causa la mala circulación en los pies en el adulto mayor?

    mala circulacion en los pies

    La mala circulación en los pies es una afección médica causada por una serie de problemas, incluido el flujo sanguíneo insuficiente en la parte inferior del cuerpo debido a la debilidad de los músculos de la pantorrilla. La mala circulación en los pies es una condición que afecta a un número asombroso de personas cada año. Es tan común que más de una cuarta parte de todos los estadounidenses la tendrán en algún momento de sus vidas.

    Mucha gente asocia los pies fríos con la mala circulación. Si bien es cierto que si tus pies se sienten fríos, podrías tener un problema de mala circulación. Otros síntomas más graves pueden ocurrir cuando su ser querido tiene mala circulación en los pies, como dolor crónico, coágulos de sangre e inmovilidad. El frío y la vejez exacerban estos síntomas. Por lo tanto, es importante ayudar a los adultos mayores a aumentar la circulación de los pies durante la temporada de frío. Con tratamiento y cuidado, sus padres ancianos pueden prevenir esta condición.

    Entendemos las dificultades que enfrenta y queremos ayudarlo a usted y a sus seres queridos a superar estos desafíos de frente. Este artículo proporciona la información que necesita para ayudar a su ser querido a mejorar la mala circulación en sus pies.

    Síntomas comunes de mala circulación del pie

    Para algunas personas mayores, es normal que sus pies se enfríen un poco en invierno o sientan dolor por estar de pie por mucho tiempo. Para Las personas mayores con factores de riesgo como diabetes y tabaquismo, debe estar atento a los síntomas recurrentes. A continuación se encuentran los síntomas que usted y sus seres queridos mayores pueden experimentar cuando la circulación se ve comprometida.

    • Pies fríos
    • fatiga
    • dolores o molestias
    • hinchazón
    • erupción cutánea con picazón
    • Desarrollo de algunas venas varicosas.
    • hormigueo
    • Presión sanguínea elevada
    • sordera
    • descoloramiento
    • pesadez en los pies
    • Pies morados o azules
    • Detener el crecimiento del vello en pies o tobillos

    Si observa estos síntomas en su ser querido, anímelo a buscar medicamentos para el diagnóstico y tratamiento. De lo contrario, los síntomas pueden persistir y causar una afección potencialmente mortal.

    Causas de la mala circulación sanguínea en los pies

    mala circulacion en los pies

    La pregunta ahora es, ¿qué causa la mala circulación? Muchas personas mayores sufren de circulación sanguínea insuficiente en los pies debido a su edad y condición física. Así que el tratamiento depende de la causa. A continuación se presentan las causas comunes de la mala circulación en los pies.

    • Falta de ejercicio: Las personas mayores que no hacían tanto ejercicio como antes sufrían problemas circulatorios. Simplemente sentarse en el interior o en el sofá todo el día puede exacerbar esta condición.
    • Diabetes: diabetes puede debilitar los músculos de la pantorrilla, que son cruciales para una circulación saludable. La diabetes también daña los vasos sanguíneos del cuerpo, lo que puede restringir el flujo sanguíneo en los pies de Las personas mayores.
    • Trombosis venosa profunda (TVP): Cuando una persona mayor tiene TVP en las piernas o los pies, hay una falta de flujo sanguíneo en las arterias y venas. Esto sucede porque los coágulos de sangre en las venas y las arterias pueden restringir el flujo sanguíneo.
    • Aterosclerosis: Conocido como endurecimiento de las arterias, ocurre cuando se acumula placa en las paredes de las arterias. Las arterias se encuentran en el tronco, piernas, pies y brazos. Una disminución en el flujo sanguíneo puede ser un síntoma temprano de aterosclerosis.
    • De fumar: Fumar daña los diminutos vasos sanguíneos de todo el cuerpo, lo que puede provocar daños en los capilares. Es una de las principales causas de mala circulación y otros problemas médicos en adultos mayores que fuman.
    • Enfermedad Arterial Periférica (EAP): Enfermedad arterial periférica Es una afección en la que se acumula placa en las arterias. Cualquier obstrucción en el flujo de sangre a los pies y otras extremidades puede provocar una mala circulación.
    • Insuficiencia venosa: Le puede pasar a cualquiera, pero es más común a medida que envejecemos debido al debilitamiento o daño de las venas. Conduce a líquido en los pies, edema y posiblemente TVP, lo que lleva a problemas circulatorios.

    6 mejores consejos para mejorar la circulación sanguínea

    No espere a que aparezcan síntomas más complicados, pero sea proactivo y ayude a su ser querido a mantener un flujo sanguíneo adecuado en sus pies.

    Lo primero que debe hacer es consultar a un médico para descartar problemas y discutir un plan de tratamiento para la mala circulación: controle la presión arterial para abordar los problemas de circulación relacionados con la enfermedad. Con la aprobación del médico, existen remedios que puede probar en casa para ayudar a su ser querido mayor a mejorar o prevenir la mala circulación de los pies.

    1. Ejercicio regular

    mala circulacion en los pies

    Aunque sabemos que para llevar un estilo de vida saludable necesitamos hacer ejercicio, todos tendemos a olvidarnos de nuestros pies o piernas mientras realizamos actividades a lo largo del día. No hay mejor manera de mantener saludables a los adultos mayores que realizar actividad física todos los días. Cuando se hace con regularidad, mantiene el sistema circulatorio sano y activo. Puede hacer esto participando en ejercicios aeróbicos para los pies, como caminar, trotar, andar en bicicleta y bailar.

    Si está ocupado en el trabajo pero aún quiere conservar a su ser querido, involúcrese ejercicios para personas mayores. Entonces, es posible que deba contratar a un compañero mayor confiable para que su ser querido lo acompañe en su viaje de acondicionamiento físico. 

    2. Alimentación saludable

    La dieta puede afectar la circulación, especialmente en personas mayores con dietas poco saludables. Algunos alimentos pueden causar obstrucciones en las arterias y venas del cuerpo. En lugar de comer alimentos ricos en grasas, pruébalo come comida saludable con muchas verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, frutos secos, etc. Si tu padre anciano no está dispuesto a cambiar su dieta para mejorar su salud, es posible que sufra problemas circulatorios. Así que anímalo a llevar una dieta equilibrada rica en frutas y verduras para mejorar la función circulatoria. Comer una dieta saludable también ayuda a sus padres ancianos a mantener un peso saludable, fortalecer la función cardíaca y minimizar el estrés en sus pies.

    3. Altura

    Eleve sus piernas y pies si su circulación sanguínea está restringida. Un sillón es excelente si tiene uno, pero puede colocar una manta enrollada debajo de las pantorrillas para elevar el pie cuando descanse. Un taburete es ideal para personas mayores cuyos pies no tocan el suelo cuando están sentados, ya que cruzar las piernas impide el flujo de sangre y debe evitarse.

    4. Dejar de fumar

    Fumar daña los diminutos vasos sanguíneos de todo el cuerpo, lo que puede provocar daños en los capilares. Es una de las principales causas de mala circulación y otros problemas médicos en los fumadores mayores. Así que ayude a su ser querido dejando de fumar pronto.

    5. Calidez y Compresión

    Un médico recomendará los apropiados. medias de compresión, que son muy eficaces para mejorar la circulación sanguínea. Un médico puede brindarle asesoramiento profesional sobre las mejores medias de compresión para los problemas circulatorios de su ser querido.

    6. Cambio de zapatos y ropa

    Los zapatos demasiado ajustados pueden provocar una circulación sanguínea restringida. Puede optar por un calzado cómodo con suficiente espacio en la puntera y el talón para permitir la circulación sanguínea. Asegúrese de evitar usar zapatos de tacón alto en los pies de su ser querido, ya que puede hacer que sus piernas se vuelvan torpes y ejercer mucha presión sobre ellos. En su lugar, puede pedirles que usen sandalias o zapatos planos adecuados para caminar, o incluso zapatillas deportivas para una mejor circulación.

    Conclusión

    Los problemas circulatorios pueden ser dolorosos, pero te sentirás mucho mejor si sabes cómo mejorar la mala circulación. Hay muchas maneras de reducir el riesgo de mala circulación y los efectos de los pies fríos. Los pies fríos son una señal de que algo anda mal y debemos hacer algo al respecto. También puede advertirnos sobre otras condiciones como diabetes y enfermedades del corazón, por lo que no debemos ignorar este problema.

    Todos queremos que nuestros seres queridos mayores prosperen y vivan su mejor vida a pesar de la edad. Si su horario de trabajo lo mantiene ocupado cuidando a su ser querido mayor, puede contratar servicios confiables de atención domiciliaria o de compañía para ayudar a su ser querido a mantener una buena salud y mantenerse activo.

    Fuente: Consultar

    #Qué #causa #mala #circulación #los #pies