Autor: Craion Design

  • 10 actividades entretenidas de Nochevieja para personas mayores

    10 actividades entretenidas de Nochevieja para personas mayores

     actividades de año nuevo

    Este año ha traído muchos altibajos. Sin embargo, independientemente de lo que esté pasando en el mundo . Podemos estar de acuerdo en que este ha sido un año lleno de grandes eventos. El Año Nuevo es uno de esos eventos.

    La víspera de Año Nuevo es una época del año para celebrar el final de 2021 y recibir 2022 con los brazos abiertos, recibiendo el nuevo año a medianoche rodeado de tus seres queridos. Asistir a esta ocasión festiva puede parecer una tarea fácil para algunas personas, pero puede ser más difícil para otras, especialmente para los adultos mayores a quienes les resulta difícil quedarse despiertos hasta tarde o tienen dificultades para moverse debido a problemas relacionados con la edad. Además, los adultos mayores a menudo tienen una variedad de preocupaciones adicionales cuando se trata de las celebraciones de Nochevieja.

    Una excelente manera de alentar a los adultos mayores a participar en las actividades de Nochevieja es ofrecer actividades divertidas y entretenidas que sean apropiadas para personas de todas las edades y niveles de actividad. Sin embargo, encontrar las actividades adecuadas para Las personas mayores a veces puede ser una tarea desalentadora. Es por eso que creamos este artículo para ayudarte.

    ¿Qué beneficios puede obtener su amada persona mayor al participar en las actividades de Nochevieja?

     Actividades de año nuevo para personas mayores.

    Hay varios beneficios que sus seres queridos pueden recibir al participar en actividades significativas y algunos de ellos son:

    • Ayude a su ser querido a sentirse más joven: Esta puede ser una excelente manera de hacer que se sientan jóvenes nuevamente. Las personas de 80 y 90 años a menudo comienzan a sentirse demasiado mayores para ciertas cosas, pero al involucrarlos en estas actividades, se darán cuenta de que no son demasiado mayores para todo. Les ayudará a sentirse más jóvenes.
    • Ayude a su ser querido a mantenerse activo: Mantenerse activo puede ayudar a alguien a mantenerse saludable y contribuir a la felicidad general. Al participar en estas actividades, sus seres queridos aumentarán su confianza en sí mismos y mejorarán su salud en general.
    • Ayuda a tus seres queridos a recuperar su autoestima: Participar en estas actividades los hará sentir bien. Pueden sentir que están participando en las actividades, lo que aumentará su confianza. También pueden volver a sentirse más jóvenes, y eso es bueno para ellos.
    • Ayude a sus seres queridos a mantener su independencia: Puede ser una excelente manera de ayudarlos a mantener su independencia. A algunas personas mayores les resulta difícil hacer ciertas cosas por su cuenta, pero estas actividades les ayudarán a hacerlas por sí mismos. Brinda a sus seres queridos la oportunidad de participar en las actividades de Nochevieja con amigos y familiares en lugar de sentarse en el sofá frente al televisor en casa.
    • Promueve la salud mental: Finalmente, participar en actividades significativas como esta puede ayudar a su ser querido a mantener una buena salud mental mientras se toma un descanso de la rutina y las responsabilidades diarias y tiene tiempo para conectarse con familiares y amigos. Puede ser una gran manera de mejorar la salud mental.

    12 divertidas actividades de Nochevieja para personas mayores

    1. Anímalos a hacer propósitos para el próximo año

    A medida que se acerca el Año Nuevo, puede animar a su ser querido a que haga propósitos para el próximo año. Es posible que tenga curiosidad acerca de algunas de sus resoluciones y cómo pretenden implementarlas. Será una excelente manera de involucrar a sus seres queridos en actividades significativas mientras trabaja para resolverlos.

    2. Mira una película con el tema de Año Nuevo

    ver películas

    También puede ver una película con su ser querido, relevante para la víspera de Año Nuevo y la noche de cine en general. Será una excelente manera de relajarse y disfrutar, independientemente de lo que le depare el día. Dependiendo de su situación, puedes ver la película en su casa o en la tuya. Algunas de las películas temáticas de Nochevieja para ver son:

    3. Planifica una búsqueda del tesoro

    En la víspera de Año Nuevo, puede planificar una búsqueda del tesoro con su ser querido. Puedes simplemente hacer una lista de cosas para encontrar y traer como premios, o puedes venir y hacer cosas con tus seres queridos mientras completan la búsqueda del tesoro. Será una actividad divertida para ambos. Sin embargo, asegúrese de que los artículos sean apropiados para la edad y la salud de su ser querido.

    4. Ver fuegos artificiales

    mirar fuegos artificiales

    Otra gran actividad de Nochevieja es ver fuegos artificiales. Puede ser algo que su familia haga como parte de sus celebraciones regulares de días festivos. Les da la oportunidad de celebrar el fin de año y recibir el nuevo año con los brazos abiertos. Una exhibición de fuegos artificiales también es hermosa de ver, por lo que es una gran actividad para que sus seres queridos la hagan con sus amigos y familiares. Sin embargo, asegúrese de que su amada persona mayor esté a la distancia correcta para evitar accidentes no deseados.

    5. Juega juegos

    También puede jugar juegos relacionados con la víspera de Año Nuevo con sus seres queridos mayores. Podrían ser juegos como bingo o Pictionary a los que también puedes jugar en otras épocas del año. Será otra forma divertida de pasar un buen rato para tu ser querido.

    6. Dar un paseo

    Una caminata en la víspera de Año Nuevo puede ser una excelente manera para que su ser querido se mantenga activo durante la temporada navideña. También les da la oportunidad de tomar un poco de aire fresco y disfrutar de otras personas con su familia y amigos. ser un compañero mayor confiable; Puede dar caminatas largas, caminatas cortas o caminar por su vecindario. ¡Si quieres puedes incluso traer a tu mascota! Sigue siendo una actividad agradable que disfrutarán inmensamente mientras se mantienen saludables al mismo tiempo.

    7. Hornear galletas

     cocinando galletas

    Al hornear galletas con sus seres queridos, se darán cuenta de que aún pueden y que los demás apreciarán sus esfuerzos. También será una actividad divertida, especialmente si participan en otras actividades significativas .

    8. Retoques

    También pueden hacer manualidades juntos para crear algo extraordinario en la víspera de Año Nuevo. Es otra manera divertida para que sus seres queridos se mantengan activos y disfruten la temporada navideña con usted y los miembros de su familia. Sus seres queridos tienen la oportunidad de crear algo para su hogar o incluso para un regalo que otra persona necesita o desea.

    Algunas de las increíbles ideas de manualidades para personas mayores incluyen:

    9. Escribe una carta a alguien que amas

    Puede escribir una carta a alguien que ama lejos, deseándole lo mejor en el próximo año. Será una gran tradición volver en la víspera de Año Nuevo y leer la carta de su ser querido, ya sea a su mejor amigo, familiar o cónyuge. Será una forma significativa de recordar a los que están cerca y a los que están lejos.

    10. Haz decoraciones para la fiesta de Nochevieja

    Haciendo decoraciones para la fiesta de Nochevieja

    Puede hacer decoraciones para la fiesta de Nochevieja en su casa o en la suya y luego tener una celebración familiar de Nochevieja. En lugar de organizar una gran fiesta de Nochevieja, puedes colgar las decoraciones alrededor de tu casa en la Nochevieja o incluso decorar la casa de tus seres queridos con ellos y sus amigos. Puedes hacerlo tan elaborado como quieras siempre que sea apropiado para la edad.

    Todas las excelentes actividades que hemos sugerido en este artículo ayudarán a sus seres queridos a mantenerse activos y sentirse jóvenes nuevamente, por lo que esperamos que elija una de ellas y los anime a participar. Si está buscando ayudar a su ser querido a aprovechar al máximo su experiencia de Nochevieja, asegúrese de considerar todos los beneficios que pueden obtener al participar en estas actividades.

    Fuente: Consultar

    #divertidas #actividades #Nochevieja #para #personas #mayores

  • Hacer más llevadera la temporada de alergias para los adultos mayores

    Hacer más llevadera la temporada de alergias para los adultos mayores

    Hacer más llevadera la temporada de alergias <b>para los mayores</b>» width=»431″ height=»307″ /></figure>
</div>
<p>Es lamentable, pero las alergias no discriminan entre jóvenes y adultos en absoluto. Si bien muchas personas piensan que las alergias son comunes solo en los niños, este no es realmente el caso. De hecho, estudios recientes han encontrado que el porcentaje de alergias que ocurren entre adultos en el <b>mundo </b> está aumentando.</p>
<p>No permita que sus seres queridos también sean víctimas de las alergias estacionales. Aquí hay algunas sugerencias para comenzar:</p>
<ul class=
  • Supervise el conteo diario de polen en su área. Los sitios web como la Oficina Nacional de Alergias de la Academia Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología pueden ayudarlo a verificar los niveles de polen en su área. Aconseje a los miembros mayores de su familia que permanezcan en el interior o que limiten su tiempo al aire libre en los días en que los niveles de polen sean altos.
  • Cuando el conteo de polen sea alto, cierre las ventanas y puertas. Esto evitará que el polen se acumule en las superficies internas.
  • Anímelos a lavarse las manos, ducharse y ponerse ropa limpia una vez que hayan salido. Pídeles que también cambien la ropa de cama con frecuencia para eliminar los alérgenos.
  • Informe a sus médicos de cabecera sobre una reacción alérgica, si la tiene. Puede ser un desafío para los médicos diagnosticar alergias en los ancianos, especialmente cuando se enfocan en tratar problemas de salud más grandes.

Otros consejos poco conocidos para hacer más llevadera la temporada de alergias a los mayores

  1. Mantén las cortinas cerradas, esto evita la entrada de polen y otros alérgenos.
  2. Aspire una vez al día: esto reduce la cantidad de alérgenos en su hogar.
  3. Use un purificador de aire que se especialice en el control de alergias si tiene mascotas o fuma cigarrillos en su hogar; estos artículos pueden aumentar las alergias en algunas personas.
  4. Use un humidificador: el aire seco aumenta las alergias
  5. Crea una barrera entre tú y la naturaleza. Use una máscara quirúrgica desechable para evitar que el polen entre en su boca, nariz y ojos. Si usa una de estas máscaras, trate de no tocarlas con las manos, ya que el polen puede transferirse desde el exterior de la máscara y llegar a sus manos. Lávese las manos con frecuencia, especialmente antes de comer o después de salir
  6. Reduzca el estrés en su vida: el estrés puede causar muchas reacciones en la piel, incluidas las alergias.
  7. Evite los alimentos de temporada: evite las frutas y verduras que se producen en la época del año en que vive. Esto puede ser especialmente importante si tiene alergia al látex, ya que estos alimentos, como los aguacates, pueden causar lo que se conoce como problemas de azúcar en la sangre en algunas personas.
  8. Coma verduras frescas: esto reduce la cantidad de alérgenos en su dieta.
  9. Deje de fumar: esto reduce la cantidad de humo que ingresa a su hogar y disminuye la cantidad de alérgenos.
  10. Use medicamentos para la alergia según las indicaciones: no abuse de los medicamentos para la alergia y, si está tomando un antihistamínico sedante, asegúrese de tomarlo exactamente según las indicaciones.
  11. Evite o minimice la exposición a irritantes como los ácaros del polvo.
  12. Mantenga un peso saludable: esto reducirá sus síntomas
  13. Limite la cantidad de ejercicio que hace; esto puede provocar estrés crónico, lo que puede empeorar las alergias.
  14. Respira: la respiración profunda promueve la relajación y ayuda a controlar el estrés. En casa o en el automóvil, siéntese lo más lejos posible de otras personas/mascotas
  15. No saque a pasear a su perro con frecuencia: los alérgenos pueden acumularse en caminos cubiertos de hierba y avenidas

Desventajas de las alergias para los ancianos

Las alergias solo parecen ser un problema para niños o adultos que aún no están jubilados. Además, la temporada de alergias puede empeorar las alergias para los jubilados.

Una de las muchas desventajas de las alergias es que pueden impedirle llevar una vida lo más normal posible. Los síntomas de alergia también interrumpen constantemente el poco sueño que tenemos por la noche y nos hacen sentir más somnolientos durante el día. La falta de sueño puede hacer que su cuerpo no funcione tan bien como debería.

También hay evidencia científica de que las alergias y el asma pueden contribuir a la depresión. Aunque algunas personas prefieren pensar que los síntomas son simplemente molestos, podrían ser mucho más graves de lo que la gente piensa.

Por ejemplo, la reacción alérgica más común es la picazón en la nariz o los ojos. Esto se puede confundir fácilmente con el estreñimiento, especialmente si es una persona mayor que no tiene la misma condición de salud que una persona más joven. Si es una persona mayor, es fácil ver por qué las alergias pueden alterar su vida.

La secreción nasal o la picazón en los ojos no solo le impiden estar físicamente activo o hacer cualquier otra cosa, sino que también pueden hacer que se sienta cansado y dolorido. Se ha demostrado que las alergias causan dolor en las articulaciones y los músculos, lo que puede hacer que sea imposible pasar el día normalmente sin dolor.

Fuente: Consultar

Categorías: 
Etiquetas: #Hacer #más #llevadera #temporada #alergias #para #los #mayores

  • Problemas en los pies en personas mayores y el riesgo de caídas: qué hacer

    Problemas en los pies en personas mayores y el riesgo de caídas: qué hacer

    problemas en los pies

    Los problemas en los pies en los ancianos son un gran problema. La población anciana está creciendo rápidamente y ahora hay un gran grupo de personas en riesgo de problemas en los pies. Estos problemas se han incrementado en los últimos años ya que afectan el equilibrio y la marcha, aumentar el riesgo de caída.

    No podemos negar que Las personas mayores tienen más problemas que los jóvenes. No solo son físicamente más débiles, sino que también pueden tener más problemas de movilidad y una capacidad reducida para concentrarse a medida que envejecen.

    Razones para el dolor de pies y problemas en los pies en los ancianos:

    • paso
    • postura desequilibrada
    • debilidad de los huesos
    • Mala circulacion
    • Sensación reducida
    • inactividad, inmovilidad
    • fatiga
    • envejecimiento

    Cuando Las personas mayores tienen todos estos problemas, no es de extrañar que se caigan fácilmente. No pueden sentir que les duelen los pies con cosas como una piedra en el piso o el borde afilado de una mesa o silla, por lo que son más propensos a sufrir lesiones que pueden convertirse en una úlcera en el pie.

    ¿Cuáles son los diferentes problemas en los pies que sufren Las personas mayores?

    problemas en los pies

    • callos y durezas. Los callos y durezas son algunos de los diversos problemas en los pies que sufren Las personas mayores; Causan mucho dolor con sus actividades diarias, como quitarse los zapatos y caminar por la casa. Se desarrollan cuando los pliegues de la piel se frotan repetidamente contra la piel, causando enrojecimiento, hinchazón o dolor.
    • bala. Ocurre cuando el dedo gordo del pie se retuerce o se retuerce hacia el costado del pie, lo que puede ser doloroso y dificultar el caminar. Ocurren porque el dedo gordo del pie está siendo empujado fuera de su posición, y cuando camina, puede sentir que los dedos de los pies chocan contra algo cuando esto sucede. Si no recibe tratamiento para los juanetes, pueden empeorar y requerir cirugía. Las mujeres tienen una tasa más alta de juanetes que los hombres.
    • hongos en los pies. Es una infección que ocurre cuando los hongos crecen sin control en la piel húmeda. Independientemente de la frecuencia con la que use calcetines o zapatos, el hongo finalmente consumirá la piel de las plantas de los pies si no se trata.
    • dedo en martillo Esta condición ocurre básicamente cuando los dedos de los pies de una persona se curvan hacia abajo y se encuentran en la punta del pie. Esto puede ser causado por usar zapatos, pantuflas o pantuflas demasiado ajustadas durante mucho tiempo. Tal condición puede hacer que una persona tenga dificultad para caminar, especialmente si tiene problemas de equilibrio, lo que puede provocar caídas y otras complicaciones.
    • Problemas con las uñas de los pies. La enfermedad de las uñas de los pies puede ocurrir debido a una infección, trauma, desnutrición y otras causas. Puede causar dolor, hinchazón e incluso úlceras que afectan la movilidad.
    • fascitis plantar En la planta del pie, la fascia plantar conecta el hueso del talón con los dedos. La inflamación en esta área puede dificultarle caminar, correr, saltar o simplemente pararse. La fascitis plantar es uno de los diversos problemas en los pies que sufren Las personas mayores. Por lo general, ocurre cuando tiene sobrepeso o lo ha tenido en el pasado y necesita cirugía para corregirlo.

    Maneras de prevenir problemas en los pies y riesgo de caídas en personas mayores

    La mitad de la población mayor de 65 años sufrirá problemas en los pies, por lo que no es de extrañar que estos problemas estén aumentando entre los baby boomers. No solo corren el riesgo de sufrir lesiones en los pies que incluso pueden requerir cirugía, sino que es probable que una de cada tres personas mayores que viven de forma independiente sufra una caída al año. La buena noticia es que existen formas de prevenir problemas en los pies y caídas.

    1. Calzado adecuado

    problemas en los pies

    El primer paso para controlar problemas en los pies es para ser usado calzado adecuado que se ajusta bien. Esto significa usar un calzado que calce bien con un soporte adecuado para el arco y no usar zapatos que sean demasiado altos. Además, los zapatos para caminar solo están diseñados para ajustarse perfectamente a su pie, por lo que Las personas con arcos altos o pies planos no deben usarlos. Si usa aparatos ortopédicos, consulte con su médico cuál es el mejor ajuste para usted.

    Lo más importante que puede hacer como individuo es asegurarse de tener los zapatos adecuados que le queden bien y brinden el soporte adecuado para su pie.

    2. Muévete más

    Tomar un papel más activo en las actividades diarias puede marcar la diferencia cuando se trata de mantener sus pies saludables. Los expertos recomiendan seguir estas pautas para prevenir problemas:

    Ve tan lejos como puedas, incluso si eso significa subirse a un andador. Cuando se recupere de una lesión, limite la carga de peso hasta que sane por completo o use muletas como apoyo hasta que sus pies sean lo suficientemente fuertes para soportar su peso.

    Incluso si tiene buenos zapatos para caminar, agregue de cinco a diez minutos adicionales por día al tiempo de caminata.

    Haz deporte regularmente. cuanto más ejercicio, mejor será su saldo. Si se encuentra sentado la mayor parte del día en el trabajo, levántese y camine para mantener los músculos fuertes y las articulaciones flexibles. Si es posible, camine al aire libre en lugar de en un centro comercial o en un edificio de oficinas. En general, tomar descansos regulares de la caminata a lo largo del día también ayuda a mantener los pies en buenas condiciones.

    3. Visitas periódicas a su médico

    Para muchas personas, puede ser necesario que un podólogo realice un examen completo de los pies. Si nota problemas persistentes, especialmente el dolorconsulte a su médico para una evaluación más detallada y un posible tratamiento.

    4. Supervisa tu pérdida de peso

    pérdida de peso en la vejez

    Si tiene sobrepeso o es obeso, perder peso es importante para mantener sus pies saludables. Sin embargo, debido a los efectos negativos de la obesidad en las articulaciones y los músculos de los pies, también es importante monitorear de cerca su pérdida de peso si tiene sobrepeso u obesidad para no poner en peligro sus pies perdiendo demasiado demasiado rápido.

    5. Evita el consumo excesivo de alcohol

    Muchas personas mayores se caen debido a la pérdida del equilibrio o falta de coordinación. Estas caídas pueden provocar lesiones, dolor crónico e incluso la muerte. El alcohol puede reducir el efecto protector de la piel y alterar el equilibrio. El alcohol también es un estimulante que aumenta la presión arterial y afecta el juicio, lo que a menudo conduce a caídas o accidentes que resultan en lesiones. Según esto, Las personas con niveles bajos de alcohol en sangre tienen un mayor riesgo de caídas, mientras que Las personas con altos niveles de alcohol se asocian con un mayor riesgo de lesiones.

    Las personas mayores deben evitar el consumo excesivo de alcohol o beber menos alcohol. Cuando se bebe alcohol, no solo importa la concentración de alcohol en la sangre, sino también la concentración en la sangre del componente químico que afecta el sistema nervioso.

    Tendemos a subestimar este efecto porque solemos pensar en él como una sustancia no tóxica. Las personas con una alta tolerancia a los efectos del alcohol pueden no ser conscientes de los efectos o pueden no ser conscientes del alcohol en sí.

    6. Hágase exámenes de la vista con regularidad

    Es un error común pensar que Las personas mayores son menos propensas a tener problemas en los pies debido a su edad. Sin embargo, esto hace que sea casi imposible que Las personas mayores se caigan y se lastimen. Una manera de prevenir estos problemas es obtener exámenes regulares de la vista para identificar los problemas antes de que se vuelvan crónicos. Aquí hay algunos consejos sobre cómo hacer esto:

    – Suele programar tu examen de la vista al menos dos veces al año, con más si tienes ciertos factores de riesgo

    – Asegúrese de que su médico sepa que tiene problemas para ver o teme la ceguera que podría ser causada por diagnósticos erróneos. Debe preguntarle a su médico acerca de estos riesgos o no los considerará.

    – Llámelos regularmente para asegurarse de que reciba una buena atención.

    – Tenga cuidado de no quedarse ciego. Hágase revisar los ojos regularmente para asegurarse de que su visión no esté fallando. Es particularmente importante para Las personas mayores, ya que corren un mayor riesgo que otros grupos de edad en la comunidad.

    7. Zapatos de tacón

    El uso de tacones altos puede contribuir a problemas en los pies e incluso puede ser necesario evitarlos, ya que causan puntos de presión en las plantas de los pies. El mejor enfoque es usar zapatos delgados para que no haya mucho roce, pero lo suficientemente gruesos como para que sus pies puedan caber cómodamente en ellos. También es importante que compre zapatos cómodos y que le queden bien a sus pies, ya que la mayoría de los tacones altos no brindan el soporte adecuado para pies planos o arcos altos.

    8. Nutrición adecuada

    nutrición adecuada

    Aunque la alimentación y la nutrición juegan un papel importante en la salud de Las personas mayores, no deben descuidarse. Una dieta equilibrada es fundamental para apoyar la buena salud general y el crecimiento y reparación de las uñas y para reducir el riesgo de heridas de cicatrización lenta. Pero debe asegurarse de obtener todo el valor nutricional que necesita de su dieta al consumir diferentes alimentos con diferentes nutrientes.

    Una dieta variada ayuda a prevenir las deficiencias vitamínicas en personas mayores que carecen o necesitan ciertas vitaminas para evitar enfermedades comunes. Incluso cuando los adultos mayores comen suficientes calorías, sus cuerpos a menudo no pueden absorberlas adecuadamente debido a las calorías cambios relacionados con la edad afectando su capacidad para digerir los alimentos y absorber los nutrientes de esos alimentos.

    Pensamientos finales

    Priorizando nuestra salud es una prioridad para Las personas mayores y la salud y el bienestar de sus pies no es una excepción. Si le preocupa su equilibrio o siente dolor en los muslos o en la parte inferior de las piernas, puede ser el momento de hacer una cita con su médico.

    Fuente: Consultar

    #Problemas #los #pies #personas #mayores #riesgo #caídas #qué #puede #hacer #respecto

  • Mejores Geriátricos y Hogares de Ancianos En Buenos Aires

    Mejores Geriátricos y Hogares de Ancianos En Buenos Aires

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires: Opciones asequibles y de alta calidad

    La ciudad de Buenos Aires cuenta con una amplia variedad de opciones de Residencias de Ancianos o Geriátricos para aquellos que buscan un lugar seguro y acogedor para sus seres queridos mayores. Desde opciones asequibles hasta lujosas instalaciones, aquí presentamos dos perspectivas en los extremos del espectro: las Residencias de Ancianos más baratas y las mejores Residencias de Ancianos en Buenos Aires.

    Geriátricos más baratos en Buenos Aires

    En Buenos Aires, hay una variedad de Geriátricos asequibles que ofrecen una atención de calidad a un precio razonable. Uno de ellos es «Mi Casa Hogar», ubicado en el barrio de Flores. Esta Residencia cuenta con habitaciones individuales y compartidas, atención médica y enfermería las 24 horas, actividades recreativas y comidas caseras nutritivas y saludables. Otra opción es «La Comunidad», en el barrio de Almagro. Este Geriátrico ofrece una atención personalizada y cuenta con una sala de estar con televisión, una biblioteca y un patio con jardín. También hay actividades diarias, desde juegos de mesa hasta yoga.

    Mejores Residencias de Ancianos en Buenos Aires

    Por otro lado, aquellos que buscan una opción más lujosa pueden considerar la Residencia de Ancianos «Avril». Ubicada en el exclusivo barrio de Belgrano, esta Residencia de Ancianos cuenta con habitaciones individuales y compartidas, una sala de estar con televisión, un hermoso jardín y atención médica y enfermería las 24 horas. También cuenta con un equipo de profesionales especializados, incluyendo médicos, psicólogos y terapeutas ocupacionales. Las comidas son preparadas por un chef y se ofrecen actividades diarias, desde clases de baile hasta conciertos.

    Otra opción para aquellos que buscan una experiencia de alta calidad es «Serena Senior Living», ubicado en el barrio de Palermo. Este Geriátrico ofrece atención personalizada, habitaciones amplias y lujosas, un hermoso jardín y atención médica y enfermería las 24 horas. También se ofrecen servicios de peluquería, manicura y pedicura, así como actividades diarias, desde terapia ocupacional hasta clases de cocina.

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen un hogar seguro y acogedor para aquellos que buscan atención especializada y cuidado en la tercera edad. Con una variedad de opciones disponibles, es importante tener en cuenta algunos aspectos clave al elegir la mejor Residencia de Ancianos en Buenos Aires.

    Comodidades y beneficios de los Geriátricos en Buenos Aires

    Las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen una variedad de comodidades y beneficios para sus residentes. Algunas de las comodidades más comunes incluyen habitaciones privadas o compartidas, atención médica y enfermería las 24 horas, actividades diarias y comidas nutritivas. Los Geriátricos también ofrecen seguridad y tranquilidad para los residentes, ya que cuentan con personal especializado y un ambiente controlado.

    Además de las comodidades básicas, muchas Residencias de Ancianos en Buenos Aires también ofrecen beneficios adicionales, como terapias ocupacionales, actividades recreativas, programas de ejercicios, servicios de peluquería y manicura, y transporte para citas médicas y actividades al aire libre. Estos servicios adicionales pueden mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional y físico de los residentes.

    Qué tener en cuenta o recomendaciones para elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires

    Al elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires, es importante considerar algunos aspectos clave. Primero, es importante visitar la Residencia y hablar con el personal y los residentes para conocer la calidad de la atención y el ambiente general. También es recomendable leer comentarios y reseñas en línea para conocer la opinión de otros clientes.

    Es importante considerar El costo de la Residencia, así como cualquier seguro o programa de financiamiento disponible. También se debe investigar la ubicación de la Residencia y su accesibilidad para amigos y familiares. Por último, es importante considerar la experiencia y el historial de la Residencia, incluyendo su reputación y cualquier premio o reconocimiento que haya recibido.

    En conclusión, las Residencias de Ancianos en Buenos Aires ofrecen una amplia variedad de comodidades y beneficios para sus residentes, desde atención médica y enfermería las 24 horas hasta terapias ocupacionales y actividades recreativas. Al elegir una Residencia de Ancianos en Buenos Aires, es importante considerar factores como la calidad de atención, El costo, la ubicación y la reputación de la Residencia. Con un poco de investigación y planificación, se puede encontrar la mejor opción.

    Palabras finales sobre residencias de adultos mayores en Buenos Aires

    En conclusión, Buenos Aires cuenta con una variedad de opciones de Residencias de Ancianos, desde opciones asequibles hasta lujosas instalaciones. Ya sea que esté buscando una opción más económica o una experiencia de alta calidad, hay algo para todos en esta vibrante ciudad. Lo más importante es investigar y visitar varias opciones para encontrar la que mejor se adapte a las necesidades de sus seres queridos mayores.

  • Mejores geriátricos en Madrid: Cómo elegir el mejor hogar de Adulto Mayor

    Mejores geriátricos en Madrid: Cómo elegir el mejor hogar de Adulto Mayor

    Cuando llega el momento de buscar un hogar de ancianos para un ser querido, la elección puede ser abrumadora. Es importante encontrar una residencia que se adapte a las necesidades y preferencias individuales de la persona, así como a su presupuesto. Si vives en Madrid y estás buscando un hogar de ancianos de alta calidad, sigue leyendo para conocer los mejores geriátricos en Madrid.

    Residencia Ballesol Las Rozas

    Ubicada en Las Rozas, en las afueras de Madrid, Residencia Ballesol Las Rozas es una excelente opción para quienes buscan un hogar de ancianos de alta calidad. Ofrecen una amplia variedad de servicios, desde cuidados médicos las 24 horas hasta servicios de limpieza y comidas saludables. La residencia cuenta con espacios comunes para socializar y participar en actividades, como un jardín y una biblioteca. Además, tienen un equipo de cuidadores altamente capacitados y un enfoque en la atención personalizada para cada residente.

    Sanitas Residencial Parque Gavilanes

    Sanitas Residencial Parque Gavilanes se encuentra en el barrio de Carabanchel, en el sur de Madrid. Esta residencia ofrece un ambiente acogedor y hogareño, con amplios jardines y espacios comunes para socializar. También tienen una amplia gama de servicios médicos, como fisioterapia y terapia ocupacional, para mantener a los residentes saludables y activos. La residencia cuenta con un equipo de cuidadores altamente capacitados y personal de enfermería Para garantizar la atención médica adecuada.

    Vitalia Home La Florida

    Vitalia Home La Florida se encuentra en el barrio de La Florida, en el noreste de Madrid. Esta residencia cuenta con instalaciones modernas y amplias, incluyendo un spa y una piscina cubierta. Ofrecen una amplia variedad de servicios, desde cuidados médicos hasta actividades de entretenimiento y excursiones. Además, tienen un equipo de cuidadores altamente capacitados que brindan atención personalizada a cada residente.

    Sanyres Puerta de Hierro

    Sanyres Puerta de Hierro es una residencia de alta calidad ubicada en el barrio de Valdezarza, al noroeste de Madrid. Ofrecen una amplia gama de servicios, desde cuidados médicos hasta servicios de limpieza y comidas saludables. También tienen un programa de actividades y terapias para mantener a los residentes activos y socialmente involucrados. La residencia cuenta con un equipo de cuidadores altamente capacitados y personal de enfermería Para garantizar la atención médica adecuada.

    Cómo elegir el mejor hogar de ancianos en Madrid

    En conclusión, elegir el mejor hogar de ancianos en Madrid requiere una cuidadosa consideración de las necesidades y preferencias individuales de la persona mayor. algunos factores importantes a considerar incluyen la ubicación, el nivel de atención médica necesaria, los servicios disponibles, el ambiente y la calidad del personal de cuidado. Hacer una lista de pros y contras de cada hogar de ancianos considerado puede ayudar a tomar una decisión informada. No hay una solución única para todos, pero al evaluar cuidadosamente las opciones disponibles, es posible encontrar un hogar de ancianos que satisfaga las necesidades y preferencias individuales de tu ser querido.

  • Pérdida auditiva en los ancianos: recomendaciones y productos para escuchar mejor

    Pérdida auditiva en los ancianos: recomendaciones y productos para escuchar mejor

    pérdida de audición en los ancianos

    La sordera es uno de los problemas más comunes de Las personas mayores. Es una condición que implica la pérdida gradual de la audición y generalmente comienza después de los 60 años. Puede ser muy difícil de manejar para su ser querido y para usted como cuidador. Además, los adultos mayores con pérdida auditiva pueden tener dificultades para mantener conversaciones con familiares y amigos, especialmente para comprender los consejos de un médico, escuchar alarmas y responder a las advertencias.

    Sus seres queridos mayores con problemas de audición pueden experimentar depresión, cambios de humor, dificultad para tomar decisiones y retraimiento social porque se avergüenzan de no entender lo que otros han dicho. Además, hay momentos en los que se confunde a su ser querido por no cooperar y estar confundido debido a su mala audición.

    Si no se tratan, los problemas de audición pueden empeorar y causar molestias a largo plazo para usted y sus seres queridos mayores. Por lo tanto, se recomienda animar a su ser querido a ver a un médico. convertirse en médicos sugerir tratamientos como medicamentos, cirugía, capacitación especial y audífonos para tratar sus problemas auditivos.

    Signos de pérdida auditiva en adultos mayores

    A veces, es posible que sus seres queridos mayores ya hayan experimentado esto sin saberlo. Y cuando te acercas a tu ser querido para buscar ayuda, la tuya es Un ser querido puede rechazar la ayuda y no admitirá que hay un problema. Sin embargo, como alguien que se preocupa por el bienestar de su ser querido, no necesita sentirse complacido con la respuesta de su ser querido. Debes monitorear y tomar nota de estos signos vitales.

    1. Problemas de audición en lugares ruidosos como restaurantes o fiestas

    2. Perder las palabras en una conversación y tener problemas para entender lo que dice la persona

    3. Dificultad para comprender las reacciones de los demás ante su comportamiento.

    4. Evitación del compromiso social por temor a la vergüenza por no escuchar

    5. Problemas con la televisión, la radio o hablar en público

    6. Exprésate cuando hables con otros, especialmente por teléfono

    Tipos de pérdida auditiva en personas mayores

    La pérdida de audición se presenta en diferentes formas, tales como: B. Pérdida auditiva conductiva, pérdida auditiva neurosensorial y pérdida auditiva mixta.

    • Pérdida de audición conductiva: Esto sucede debido al daño a las diminutas células ciliadas sensoriales en el oído interno, que permiten que el tímpano vibre y transmita el sonido desde el oído externo al cerebro. Puede ser causado por líquido, un tímpano perforado o una acumulación de cerumen. El médico puede revertir esta pérdida auditiva mediante cirugía.
    • pérdida auditiva neurosensorial: Esto sucede debido a un daño interno o interrupción de las células ciliadas, los nervios o los huesos en el oído interno y no se puede revertir con ningún tratamiento. Existen algunas causas de la pérdida auditiva neurosensorial: infecciones, tumores, tumores cerebrales y otras enfermedades relacionadas con la edad.
    • Hipoacusia mixta– Es una combinación de hipoacusia conductiva y neurosensorial. Es más común en adultos mayores.

    ¿Qué causa la pérdida de audición en Las personas mayores?

    La exposición prolongada a ruidos fuertes es una de las causas más comunes de pérdida de audición en Las personas mayores. Por ejemplo, el ruido de pistolas, motos, conciertos o lugares de trabajo ruidosos pueden afectar la audición en Las personas mayores. Usted puede ayudar a prevenir mayores daños a la pérdida auditiva de su ser querido bajando el volumen de sus radios, auriculares y televisores.

    Que Acumulación de cerumen también causa pérdida de audición. Si esto hace que su ser querido tenga un problema de audición, el médico puede administrar un tratamiento suave para eliminar el cerumen.

    Algunas personas mayores pueden experimentar pérdida de audición debido a otros problemas médicos o enfermedades, incluidas enfermedades cardiovasculares como derrames cerebrales y presión arterial alta, enfermedades del sistema nervioso central como Parkinson o esclerosis múltiple, diabetes u otros trastornos endocrinos/metabólicos. Además, Las personas mayores que toman ciertos medicamentos, como diuréticos (para la presión arterial alta) y esteroides (antibióticos esteroides), también pueden experimentar una pérdida auditiva repentina.

    Además, ciertos trastornos genéticos que se heredan también pueden provocar pérdida de audición en adultos mayores, como la diabetes mellitus, la neuropatía periférica hereditaria (NPH), la enfermedad de Meniere, la neuropatía auditiva o la presbiacusia. Estas condiciones pueden conducir a la pérdida auditiva neurosensorial en Las personas mayores.

    pérdida de audición en los ancianos

    Es importante saber qué está causando la pérdida auditiva de su ser querido, ya que le dará una idea de los pasos que tomará para ayudarlo a manejar o eliminar sus problemas auditivos. También es importante recordar que su ser querido anciano necesita su mayor cuidado y comprensión en esta situación. Entonces hay que saber apoyarlos.

    Cómo ayudar a un ser querido anciano con pérdida auditiva

    1. Se paciente

    Es posible que la persona mayor no quiera escuchar el audio cuando intenta escuchar. Y debe ser paciente y comprender que, a pesar de su pérdida auditiva, su ser querido anciano todavía hace cosas que le brindan alegría.

    2. ser un buen compañero

    También es importante, interactúa con tu ser querido libre. Por ejemplo, puedes salir a caminar con tu ser querido, ir al parque o salir a comer. Además, les ayuda a participar en actividades sociales apropiadas con amigos y familiares sin preocuparse por la vergüenza debido a su pérdida auditiva.

    3. Actúa como un buen oyente

    Es vital ya que ayuda a su ser querido a sentirse incluido y resistente durante los momentos difíciles, lo que le ayuda a mantener una actitud positiva incluso con pérdida auditiva.

    4. Ser cortés

    Hay momentos en que su ser querido se siente avergonzado por su pérdida auditiva. Recuerda que son adultos y no hay nada de qué avergonzarse. Sin embargo, debes respetarlos a ellos y sus inseguridades al respecto.

    5. servicio de atención domiciliaria

    Si necesita cuidar a su ser querido anciano, es posible que desee encontrar un servicio que ofrezca esta servicios de atención domiciliaria, como un trabajador de la salud. Que trabajador de la salud está diseñado para ayudar a sus seres queridos a quedarse en casa mientras se recuperan de su pérdida auditiva. Esta idea es excelente cuando está ocupado pero aún desea apoyar a su ser querido. Pero, por supuesto, todavía tienes que planificar el tiempo para ello.

    Pérdida de audición en adultos mayores

    Maneras de hablar con su padre anciano que tiene pérdida auditiva

    Hablar con alguien con pérdida auditiva puede ser difícil y frustrante. Sin embargo, cuando sabe qué hacer, hablar con su ser querido se vuelve más fácil. Hay algunas cosas a tener en cuenta al hablar con un adulto mayor que tiene pérdida auditiva.

    1. Usa gestos y expresiones faciales.

    Recuerda que tienen dificultades auditivas y no podrían leer tus labios. Por lo tanto, es importante que utilice expresiones faciales y gestos cuando les hable para que puedan entender lo que está diciendo.

    2. confrontarla

    Cuando su ser querido esté frente a usted, será más fácil para ellos verlo y escucharlo. Asegúrate de mantener siempre contacto visual con ellos cuando hables con ellos.

    3. Habla tranquilo

    Asegúrese de que su voz no sea demasiado alta, ya que esto podría molestar a la persona con pérdida auditiva. Además, asegúrate de no hablar demasiado rápido, ya que la persona también puede sentirse incómoda si no entiende lo que estás diciendo.

    4. Usar vocabulario cerrado

    Se vuelve difícil para alguien con pérdida auditiva entender palabras complicadas o palabras con muchas sílabas u oraciones largas. Trate de usar palabras y frases más simples para ellos, ya que les resultará más fácil de entender.

    5. Usa imágenes

    Trate de usar imágenes para ayudar a la persona a entender lo que está diciendo. Por ejemplo, si tienen problemas para entender algo, muéstreles una imagen para que puedan verlo, o use una tabla o gráfico para que entiendan lo que está diciendo.

    6. Anímelos a usar audífonos

    Estos son audífonos compuesto por micrófono, amplificador y receptor. Estos dispositivos pueden ayudar a su ser querido a escuchar conversaciones con claridad y aumentar el volumen de los sonidos que escucha.

    El envejecimiento es un momento desafiante y todos los factores estresantes de la vida pueden conducir a la pérdida de la audición. Aquí usted y su familia necesitan mucho apoyo. Hable con su ser querido sobre su pérdida auditiva y sea su cuidador hasta que ya no lo necesite. Hable con ellos sobre los problemas que podrían estar causando sus problemas auditivos y descubra qué estrategias funcionan para ellos para que pueda obtener más información sobre cómo prevenir más daños auditivos.

     


    Categorías:
    Etiquetas: #Pérdida #auditiva #los #ancianos #los #desafíos #las #oportunidades #apoyo

     

  • Datos poco conocidos sobre el ejercicio para personas mayores, y por qué es importante

    Datos poco conocidos sobre el ejercicio para personas mayores, y por qué es importante

    ejercicios para personas mayores

    Es una triste realidad que nuestros abuelos o padres se encuentren en etapas posteriores de sus vidas. ¡Pero eso no significa que debas dejar de hacer ejercicio! Hay varios ejercicios para personas mayores que pueden ayudar a reducir el estrés en las articulaciones, fortalecer los huesos y mejorar la coordinación del cuerpo.

    Razones por las que Las personas mayores necesitan hacer ejercicio

    Si hay algo que combate eficazmente muchos de los efectos desagradables del envejecimiento, es una rutina de ejercicios eficiente. Los adultos mayores necesitan hacer ejercicio por muchas razones, aunque una cosa que se destaca es que el ejercicio revierte muchos de los procesos de envejecimiento en el cuerpo.

    A medida que aprenda más sobre los beneficios del ejercicio en sus años de jubilación, es posible que se encuentre reconsiderando cómo está gastando su tiempo en la jubilación. Mientras que algunos de nosotros esperamos el estilo de vida del champán y el casino, otros están más interesados ​​en un estilo de vida más activo.

    1. Mantiene tu cerebro saludable. Incluso si ha descuidado su mente durante las últimas décadas, aún puede sacarle mucha vida. Un estudio de la Universidad de Pittsburgh dice que cuanto más ejercicio hace, menor es el riesgo de desarrollar demencia de Alzheimer. El estudio encontró que el ejercicio regular podría brindarle un impresionante 58 por ciento de posibilidades de mantener intactas sus habilidades mentales.

    2. Te mantiene en forma. El mismo estudio encontró que el ejercicio puede prevenir la aparición de otras enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

    3. Te permite dormir mejor. Un estudio de la Universidad de Warwick dice que el ejercicio regular durante el día puede ayudarte a dormir mejor. El ejercicio para Las personas mayores también mejora su sueño si su depresión o ansiedad les está causando insomnio.

    4. Mantiene tus articulaciones funcionando sin problemas. A medida que envejecemos, nuestras articulaciones y músculos sufren. Para que funcionen bien, tenemos que reunir nuestra fuerza. Un estudio canadiense encontró que el ejercicio mantiene a Las personas mayores móviles e independientes, y les ayuda a quedarse en casa por más tiempo.

    5. Ayuda a tu cuerpo a perder peso y grasa. Los adultos con sobrepeso que estaban en un programa de pérdida de peso tuvieron más éxito cuando lo combinaron con ejercicio regular que cuando solo hicieron dieta o simplemente participaron en programas de ejercicio.

    6. Reduce el riesgo de enfermedades del corazón. Un estudio del Centro Médico de Harvard encontró que el ejercicio regular puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón hasta en un 30 por ciento.

    7. Ayuda a reducir el estrés y la depresión. Cuando hacemos ejercicio, nuestro cerebro libera endorfinas. Estos entonces ayudan a levantar el ánimo. A muchas personas también les resulta más fácil dejar de lado sus preocupaciones no deseadas cuando se enfocan en el ejercicio físico, como hacer ejercicio en el gimnasio o dar un paseo rápido por el parque.

    8. Ayuda a Las personas a lidiar con el dolor. Un estudio de la Universidad de Bristol encontró que el ejercicio es una mejor herramienta para controlar el dolor que los medicamentos, el yoga o la meditación.

    9. Ayuda a prevenir la osteoporosis. El ejercicio aumenta nuestros niveles de vitamina D y mantiene el calcio en nuestro cuerpo, lo que fortalece nuestros huesos. Todos estos son vitales para prevenir que ocurra la osteoporosis.

    10. Mejora el tono muscular, el equilibrio y la coordinación. ¿Estás un poco inestable cuando llegas a tus años dorados? El entrenamiento lo mantiene estable sobre sus pies y mejora su tono muscular y coordinación.

    5 ejercicios de cama fáciles para personas mayores

    Puede ser difícil invertir algo de tiempo y energía cuando se siente rígido y cansado, pero nunca olvidemos lo importante que es el ejercicio para un estilo de vida saludable.

    Sin embargo, se pueden hacer algunos ejercicios en la cama para mantener el cuerpo ágil sin tener que levantarse y levantarse de la cama. Aquí hay 5 actividades diseñadas específicamente para personas mayores de 55 años:

    1) Elevación del esternón: doble las rodillas mientras las gira hacia el pecho. Empuje ambos brazos detrás de su espalda. Mantenga esta posición durante 6 segundos y luego suelte. Repita 2-3 veces.

    2) Rotación de hombros: levante los hombros, luego hacia abajo, luego hacia los lados hacia la izquierda y hacia la derecha. Haz eso diez veces.

    3) Extensión de pierna: levante una pierna y manténgala recta en el aire durante 10 segundos. Luego bájelo lentamente sobre la cama sin dejar que su rodilla toque el colchón. Este ejercicio puede causar tensión muscular, así que tenga cuidado de no relajar las piernas. Haz la misma rutina con tu otra pierna.

    4) Masaje abdominal: acuéstese boca arriba con los brazos a los lados y repita las siguientes cinco veces:

    – Contraiga los músculos abdominales durante 3 segundos y luego relájelos.

    – Levante la rodilla izquierda hacia el pecho y masajee el abdomen durante 2 segundos, luego suelte y relaje. Repita con la rodilla derecha.

    5) Giro de hombros/estiramiento del cuello: gira la cabeza hacia la derecha tanto como puedas, de modo que mires al techo. Mantén la cabeza suavemente en esta posición durante 5 segundos, luego relájate y repite con la cabeza hacia la izquierda.

    Lo mejor de estos ejercicios de cama para personas mayores es que puedes hacerlos en la intimidad de tu propia casa. Sin embargo, aún es importante saber que estos ejercicios deben realizarse correctamente y solo después de consultar a un profesional de la salud.

    5 ejercicios básicos para personas mayores

    Unos pocos minutos de ejercicio harán muchas maravillas si ya tienes 60 años. Hacer ejercicio todos los días puede mejorar significativamente su salud. Aquí hay 5 de los ejercicios básicos más fáciles que los adultos mayores pueden probar sin romperse la espalda.

    1. Postura de tabla: esto ayuda a fortalecer los músculos de los brazos y las piernas mientras estabiliza el núcleo. Además, si te empieza a doler la zona lumbar con este ejercicio, asegúrate de doblar una o ambas rodillas para que queden directamente debajo de ti y no frente a ti.

    2. Levantamiento de piernas: acostado boca arriba con las rodillas dobladas, levante una pierna aproximadamente 3 pies del piso (sujete una silla para asegurarse de que no esté demasiado inestable) y luego bájela al piso, luego repita con el otra pierna.

    3. Pose de bicicleta modificada: esto ayuda a fortalecer los abdominales girando de lado a lado. También ayuda a abrir las articulaciones de la cadera y las nalgas y ayuda a aliviar el dolor de espalda cuando se hace con regularidad.

    4. Estiramiento de pecho de pie: frente a una pared, coloque las manos contra la pared con los codos doblados a 90 grados. Coloque un pie delante del otro y estire los brazos y la parte superior del cuerpo contra la pared. Asegúrese de que su cabeza permanezca nivelada con el suelo en todo momento.

    5. Encogerse de hombros: párese derecho y relaje los hombros, luego déjelos caer (no hacia abajo y hacia adelante) mientras los levanta hacia las orejas. Sosténgalos durante unos segundos y luego suéltelos nuevamente. Repita 10 veces (3 series). Precaución: Las personas con presión arterial alta o aneurismas no deben realizar estos ejercicios. Si tiene incluso síntomas menores de una hernia, consulte primero a su médico.

    5 ejercicios de espalda para que prueben Las personas mayores

    Un problema común que enfrentan Las personas mayores es el dolor de espalda. El dolor de espalda les dificulta moverse y hacer las cosas que solían hacer cuando eran más jóvenes. Afortunadamente, podemos recopilar estos 5 ejercicios de espalda seguros y fáciles para personas mayores que necesitan aliviar su dolor de espalda.

    1. Extensiones de espalda. Acuéstese boca abajo con las manos detrás de usted. Levanta los brazos 5 pulgadas del suelo y mantén esta posición durante 5 segundos. Luego de vuelta en el suelo. Haz tres series de 10 ejercicios.

    2. Estiramiento de gatos y perros. Es un gran estiramiento para la zona lumbar y la columna vertebral. A cuatro patas, arquee la espalda lo más alto que pueda sin levantarla del suelo y, al mismo tiempo, lleve la barbilla hacia el pecho. Sostén por 5 segundos y luego relájate. Haga esto de 3 a 5 veces al día con la mayor frecuencia posible.

    3. Acuéstese boca arriba con las rodillas dobladas. Coloque ambas manos detrás de la espalda con los dedos apuntando hacia la cintura. Mientras respira profundamente, pase los dedos por la columna y masajee hacia abajo durante 5 a 10 segundos, luego regrese al punto de partida en la exhalación. Repite esta secuencia de 3 a 5 veces al día.

    4. Sentadillas. Este ejercicio es bueno para la zona lumbar y los glúteos. Acuéstese boca arriba con ambas manos detrás de la cabeza. Dobla la rodilla derecha hacia el pecho y vuelve a estirarla manteniendo la misma posición de la parte superior del cuerpo. Repetir 20 veces al día

    5. Elevaciones de piernas. Este ejercicio es bueno para la espalda y los glúteos. Acuéstese boca arriba y levante ambas piernas para que la parte inferior de la pierna quede paralela al piso. Sostén por 2 segundos, luego vuelve a bajar. Haz este ejercicio de 3 a 5 veces al día.

    El envejecimiento no tiene que ser insalubre y feo. Con la ayuda del ejercicio regular, todos podemos envejecer saludablemente. Un estudio muestra que Las personas activas viven más, tienen más energía, mantienen la movilidad y ven mejoras en la salud mental.

    Estar activo también puede ayudarlo a mantener su independencia y prevenir caídas. Puede mejorar su postura y desarrollar músculos más fuertes en las piernas para ayudar a equilibrar su cuerpo participando en un programa de ejercicio regular. Aumentar su capacidad aeróbica y participar en el entrenamiento de fuerza también reducirá su riesgo de caerse y sufrir lesiones por caídas.

    Entendemos lo difícil que es para Las personas mayores mantenerse en forma y saludables, ya que ya están preocupados por sus capacidades físicas.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Datos #poco #conocidos #sobre #ejercicio #para #personas #mayores #por #qué #importante

  • Quedarse en casa de forma cómoda y segura

    Quedarse en casa de forma cómoda y segura

    Quédate en casa de forma cómoda y segura

    Hoy en día, muchas personas mayores viven de forma independiente dentro de sus propias cuatro paredes. Por lo tanto, es muy importante cuidarlos y prestar atención a su seguridad, ya que son propensos a incidentes como caídas, intoxicaciones y quemaduras.  Estos son algunos consejos de seguridad en el hogar que pueden reducir el riesgo de accidentes:

    limpiar el piso

    Para evitar caídas, asegúrese de que los pisos estén libres de objetos innecesarios que puedan hacer que Las personas mayores se tropiecen. Algunos de ellos tienen mala vista y equilibrio, lo que les facilita tropezarse con las cosas.

    Proporcionar números de emergencia

    Los números de emergencia deben mostrarse en un lugar específico que Las personas mayores puedan recordar o ver fácilmente. Dicha lista también debe ser lo suficientemente grande para que puedan comunicarse adecuadamente con Las personas en caso de emergencia.

    Etiquetar correctamente los medicamentos

    Algunas personas mayores tienen muchos medicamentos que deben tomar. Por lo tanto, es importante que estos medicamentos estén etiquetados correctamente para evitar confusiones y errores de medicación.

    Proporcionar ayuda domestica

    Dispositivos de apoyo domiciliario como bastones o similares barandilla de bañera, son importantes para evitar resbalones y brindar apoyo adicional a Las personas mayores. Puede ayudarlos a moverse fácilmente.

    Asegure el botiquín correctamente

    Muchas personas mayores tienen muchos medicamentos y el botiquín es uno de los lugares donde los guardan todos. Por lo tanto, es importante asegurarse de que estas botellas estén bien aseguradas para que no se caigan y causen daño a ellos mismos oa otros.

    Asegúrate de que las puertas estén cerradas

    Las personas mayores a menudo dejan la puerta principal abierta o cerrada incluso cuando no están en casa. Esto puede provocar accidentes si alguien entra a la fuerza en su casa.

    Usa bloqueador solar de seguridad

    Se debe proporcionar una selección de los protectores solares más efectivos para que Las personas mayores puedan asegurarse de usarlos durante el día y tener siempre un sombrero o un paraguas cuando salgan.

    Mantener adecuadamente la seguridad del hogar.

    Al llegar a la casa, asegúrese de que todas las puertas y ventanas estén bien cerradas instalando correctamente las cerraduras en todas las puertas. Esto asegura que nadie entre sin permiso. También es importante proteger los cables trampa o las alarmas en caso de un intento de allanamiento.

    Mantener el patio

    Asegúrese de que el patio sea seguro para que los ancianos jueguen o caminen. También asegúrese de que no haya peligros como cuchillas sueltas en herramientas eléctricas, cables de extensión cerca de tomas eléctricas u objetos afilados tirados por ahí.
    Si están mucho tiempo al aire libre, es importante proporcionarles una sombra adecuada contra el sol.

    Coordinación con vecinos.

    Los vecinos suelen ser los primeros en responder cuando algo sale mal en el hogar de una persona mayor. Es importante asegurarse de que sepan qué hacer en caso de emergencia o accidente en su hogar. Esto les facilita actuar de inmediato en caso de un problema.

    Asegúrese de que los detectores de humo funcionen correctamente

    Cuando Las personas mayores viven en el hogar, es importante asegurarse de que los detectores de humo estén funcionando. No cambiar las pilas con regularidad puede suponer un gran riesgo de accidentes graves. Debe haber suficientes detectores en cada piso para dar una advertencia clara si hay humo o fuego en la casa.

    La seguridad en el hogar es muy importante para Las personas mayores y se puede lograr fácilmente con la ayuda o el acompañante adecuados.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Quédate #casa #forma #cómoda #segura

  • ¿Por qué debería vacunarse contra la gripe un adulto mayor?

    ¿Por qué debería vacunarse contra la gripe un adulto mayor?

    ¿Por qué debería vacunarse contra la gripe?

    Septiembre está aquí y también la temporada de gripe. Las personas mayores de 65 años o más son más susceptibles a la influenza que sus contrapartes más jóvenes. Un tipo común de gripe en esta temporada de gripe es la influenza. La influenza a veces puede ser leve y mostrar algunos síntomas similares a los de un resfriado fuerte, como fiebre, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza, secreción nasal, dolor muscular y articular y fatiga. Estos suelen durar alrededor de una semana. Sin embargo, en casos severos, se necesita atención médica urgente si los síntomas empeoran durante más de una semana.

    ¿Qué se debe tener en cuenta antes de vacunarse contra la gripe?

    Una persona con una alergia grave al antibiótico neomicina no debe recibir la vacuna porque es un componente de muchas vacunas contra la gripe.

    1. Las personas que alguna vez hayan tenido el síndrome de Guillain-Barré deben hablar con su médico antes de vacunarse contra la gripe, ya que esta enfermedad puede ser causada por infecciones virales. Por lo tanto, quieren saber si existe riesgo de que esto vuelva a suceder.
    2. Un adulto mayor que haya tenido una reacción alérgica a una vacuna contra la gripe en el pasado no debe recibir la vacuna nuevamente.
    3. Las personas que ya tienen fiebre deben retrasar la vacunación contra la gripe hasta que se recuperen.
    4. Una persona que alguna vez haya tenido una alergia potencialmente mortal al antibiótico gentamicina u otros medicamentos en su familia no debe vacunarse porque se usa como uno de los ingredientes en algunas vacunas contra la gripe.
    5. Una persona que tenga alergias graves a cualquier ingrediente de la vacuna, incluidos los huevos, o que sea alérgica al látex, no debe vacunarse.
    6. Las mujeres embarazadas deben hablar con su médico antes de recibir una vacuna contra la gripe inyectable debido al riesgo teórico de que podría causar problemas en un embarazo muy temprano.
    7. Una persona que recibe medicamentos que debilitan el sistema inmunológico debe consultar a su médico acerca de la vacunación.

    La vacuna contra la gripe es un medio maravilloso para prevenir el virus de la gripe. Si goza de buena salud, vacunarse contra la gripe puede evitar que se enferme e incluso salvarle la vida.

    Es importante ser inteligente cuando se trata de vacunas porque es una de las herramientas que podemos usar para evitar que Las personas se enfermen y prolonguen sus vidas. ¡No pierdas esta oportunidad de sanar! Pero nunca olvide consultar a su médico antes de vacunarse contra la gripe.

    Cómo conseguir uno vacuna contra la gripe te puede beneficiar:

    Previene complicaciones graves relacionadas con la gripe en los ancianos
    Las complicaciones relacionadas con la gripe son más comunes en Las personas mayores y pueden poner en peligro la vida. La vacuna contra la influenza de esta temporada protege contra tres cepas diferentes de influenza que se han relacionado con enfermedades graves este año. Los estudios muestran que la vacunación reduce el riesgo de hospitalización de dos a tres veces, particularmente para personas con ciertas condiciones crónicas.

    Favorece la salud de Las personas mayores
    La influenza es potencialmente mortal, con la tasa de mortalidad más alta entre los mayores de 65 años. Las personas mayores están en riesgo porque sus sistemas inmunológicos son más débiles, lo que los hace más vulnerables a la gripe y sus complicaciones. La vacuna puede reducir el riesgo de enfermarse y, si se enferma, puede reducir la gravedad de la enfermedad.

    Ofrece una protección fuerte y duradera.
    La vacuna contra la influenza es la mejor protección disponible con una efectividad estimada del 70 %, lo que significa que Las personas que han sido vacunadas contra la influenza tienen un 70 % menos de probabilidades de contraer la influenza que aquellas que tienen un placebo (inactivo) – Recibieron la vacuna. La eficacia de la vacuna durante la próxima temporada de gripe variará de un año a otro, ya que depende de las cepas del virus que circulen en su comunidad en ese momento. Los datos actualizados recientemente muestran que las tasas de vacunación en personas mayores de 65 años han vuelto a alcanzar niveles efectivos esta temporada.

    Previene la propagación de la gripe.
    La influenza se propaga de persona a persona cuando una persona infectada tose o estornuda, creando una fina niebla de virus en el aire. El virus de la gripe es relativamente frágil y susceptible a estas pequeñas «gotas» de moco acuoso. Una persona vacunada expuesta a estas «gotas» puede reducir significativamente la probabilidad de que se enferme al desarrollar anticuerpos que protegen contra la gripe.

    Vacunarse contra la gripe es fácil
    Los médicos de cabecera recomiendan que los pacientes se vacunen contra la gripe al comienzo de cada temporada de gripe, a partir de octubre. Hay muchas formas convenientes de vacunarse contra la gripe: en consultorios médicos, clínicas para pacientes ambulatorios, farmacias y centros para personas mayores en toda la comunidad. También puede considerar vacunar a su ser querido en un entorno comunitario donde sea más fácil llegar y atender a un gran número de personas a diario.

    Es eficaz en la prevención de enfermedades gripales.
    La mayoría de Las personas que contraen la gripe solo la tienen por un corto tiempo. La vacuna está destinada a proteger contra la infección, por lo que debe repetirse cada año y el efecto secundario más común después de la vacunación es un ligero dolor en el sitio de vacunación.

    es asequible
    Las vacunas contra la gripe se ofrecen a Las personas en Medicare, Medicaid y las fuerzas armadas de forma gratuita oa bajo costo. Incluso si tiene seguro, es posible que aún pueda obtener una vacuna contra la gripe gratis o de bajo costo a través de su propio plan de salud. Recomendamos consultar con su plan de salud para conocer estos detalles.

    Vacunarse contra la gripe es una excelente manera de cuidar a sus seres queridos
    Si tiene 65 años o más, pregúntele a su médico acerca de la vacuna contra la gripe para que pueda protegerse a sí mismo y a los demás. Incluso si usted mismo no contrae la gripe, aún puede contraerla de otras personas. Al vacunarse contra la gripe cada uno o dos años, reduce el riesgo de infectar a otros.

    Los riesgos de no vacunarse contra la gripe

    Una vacuna contra la gripe puede parecer un inconveniente menor, pero puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. Miles de estadounidenses mueren cada año porque no se vacunan contra la gripe.

    Si se salta la vacuna contra la gripe, es vulnerable a todos los efectos secundarios desagradables que conlleva infectarse con el virus de la gripe. Los síntomas de la gripe incluyen fiebre, escalofríos, dolor de garganta, tos y dolor de cabeza. También podría terminar en el hospital con la vía intravenosa, lo cual es mucho tiempo y dinero.

    Si le preocupa vacunarse contra la gripe, recuerde que estos riesgos son mucho menores que los asociados con el desarrollo de una infección por gripe. Millones de personas se vacunan contra la gripe cada año y se informan muy pocos efectos secundarios. Todo ese dolor no es nada comparado con las facturas médicas o incluso con la muerte.

    Si no está seguro de si debe vacunarse contra la gripe, hable con su médico o enfermera para que le aconsejen. Él o ella puede recomendar que se vacune contra el virus de la influenza por el resto de su vida solo para estar seguro. La primavera es un buen momento para hacerse la prueba para ver si es susceptible a la gripe, y las vacunas son baratas y fácilmente disponibles.

    Fuente: Consultar

    Categorías:
    Etiquetas: #Por #qué #debería #vacunarse #contra #gripe

  • COVID-19: maneras en que los ancianos pueden reducir el riesgo de enfermedad

    COVID-19: maneras en que los ancianos pueden reducir el riesgo de enfermedad

    COVID-19: maneras en que <b>Las personas</b> mayores pueden reducir el riesgo de enfermedad» width=»579″ height=»386″ /></figure>
<p>Este no es un artículo médico, sino de </b>recomendaciones</b>. Dado que <b>Las personas</b> mayores corren mayor riesgo de desarrollar COVID-19, es probable que una persona mayor infectada necesite atención crítica y hospitalización para recuperarse. Creemos que la prevención es mejor que el tratamiento.</p>
<p>Asimismo, el blog de hoy analizará cómo <b>Las personas</b> mayores pueden reducir el riesgo de enfermarse durante el brote de coronavirus:</p>
<h2><strong>1. Minimiza la interacción física</strong></h2>
<p>Además de monitorear de cerca su salud, una de las formas más efectivas en que <b>Las personas</b> mayores pueden reducir su riesgo de enfermedad es minimizar la interacción física. Esto también incluye posponer las visitas domiciliarias de <b>familiares</b> y amigos. En cambio, podemos enseñar a <b>Las personas</b> mayores cómo usarlo <a href=teléfono inteligenteTabletas, PC y dispositivos similares para mantenerse en contacto con su círculo social.

    Cómo minimizar la interacción física

    • Cúbrase la boca cuando tosa o estornude.
    • Limpie las superficies compartidas en áreas públicas como centros comerciales, baños y autobuses.
    • Si es posible, use un pañuelo para evitar el contacto con las manos de otras personas (incluidos los cajeros automáticos).
    • Si es posible, evite tocar las manijas de las puertas.
    • Lávese las manos después de estar en público, especialmente después de toser o estornudar. Lávese las manos con jabón y séquelas con una toalla de papel o un secador de aire para evitar los secadores de manos que pueden transferir gérmenes a sus manos más de lo necesario.
    • No comparta alimentos y bebidas con otros.
    • Evite besar a otras personas en los labios y evite el contacto físico cercano por completo si tiene algún problema, como dolor de garganta o síntomas de resfriado.
    • Lava tus sábanas y cambia la funda de tu almohada regularmente para evitar la propagación de gérmenes mientras duermes.
    • Evite tocar las pertenencias de otras personas sin permiso, especialmente si están enfermas o han estado enfermas recientemente.
    • Lávese las manos inmediatamente después de sacar la basura, antes de manipular alimentos y después de estar al aire libre donde los gérmenes son más comunes, como al aire libre. B. en transporte público o tiendas de comestibles.
    • No camine descalzo en áreas públicas (por ejemplo, centros comerciales).
    • Manténgase alejado de los alimentos y bebidas que se están preparando, especialmente si hay una capa de moscas u otros insectos en la superficie.

    2. Evite salir a la calle si es posible

    Para reducir aún más el riesgo de enfermarse, lo mejor es quedarse en casa siempre que sea posible. Los servicios de entrega también se pueden utilizar en lugar de comprar comestibles, medicamentos y artículos esenciales similares. Quédate en casa si estás enfermo.

    Si siente que está lo suficientemente enfermo como para correr el riesgo de infectar a otros, es mejor quedarse en casa y esperar a que pase la enfermedad. Manténgase alejado de los demás para limitar la propagación de enfermedades.

    Si tiene que salir por cualquier motivo, asegúrese de usar una máscara facial y otra ropa protectora. La idea de permanecer en cama todo el día puede parecer abrumadora, pero es necesaria si tu condición es grave.

    3. Implementa medidas preventivas en casa

    La implementación de medidas de seguridad es fundamental para minimizar su riesgo. Estos incluyen lavarse las manos con frecuencia, usar máscaras faciales al interactuar con otros y limitar el contacto con objetos o superficies compartidas.

    Aquí hay algunas medidas preventivas que puede hacer en casa:

    1. Mantenga su sala de estar limpia para evitar la propagación de gérmenes.
    2. Limpie y desinfecte las superficies de alto contacto en su hogar, como las perillas de las puertas, los interruptores de luz y los botones del teléfono.
    3. Aspire los pisos con frecuencia (especialmente en áreas de alto tráfico) y asegúrese de que las alfombras se laven regularmente con jabón o detergente y agua caliente.
    4. Si es posible, mantenga una distancia segura de Las personas enfermas.
    5. Mantenga a las mascotas lo más lejos posible de Las personas enfermas para que no se enfermen
    6. Retenga los gérmenes usando toallas de papel y paños en lugar de esponjas. Reemplace las toallas de papel con la frecuencia suficiente para mantenerlas limpias y secas.
    7. Lávese las manos con frecuencia, especialmente después de ir al baño, antes de comer, después del contacto con animales o su entorno, antes de preparar alimentos y después de manipular alimentos crudos.
    8. Evite compartir utensilios (por ejemplo, botellas de agua, cubiertos) con otras personas.
    9. Si está enfermo, no prepare comida para otros (es decir, no use la misma tabla de cortar o cuchillo para cortar carne y vegetales).
    10. Cambia tus sábanas con frecuencia y airea tu cama cada mañana para eliminar gérmenes

    A través de nuestros servicios y empleados altamente competentes, tenemos los recursos, las calificaciones y la experiencia para cumplir con sus requisitos.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #COVID19 #maneras #las #personas #mayores #pueden #reducir #riesgo #enfermedad