Categoría: Cuidadores, Enfermeros, Acompañamiento, Atención del Adulto Mayor

Asistencia para adultos mayores, los adultos mayores en muchos casos requieren de algún familiar, enfermero o enfermera que este al pendiente de sus necesidades, y los ayude a realizar algún tipo de ejercicio que es primordial en esta etapa de sus vidas, descubre como aquí.

  • Cuidado a Distancia para Padres de Edad

    Cuidado a Distancia para Padres de Edad

    “La atención remota es difícil. Si está en cuidado remoto, aquí hay una descripción general de las cosas que debe recordar”.

    Tener estrategias de cuidado remoto para sus padres ancianos es vital para su bienestar. La mano amiga de un pariente cariñoso solo puede llegar hasta cierto punto. Un cuidador que vive más cerca de un ser querido puede abordar rápida y fácilmente las necesidades de los ancianos. Cuidarse de vez en cuando, ya sea para compromisos de rutina o emergencias, puede ser un desafío mayor.

    Los cuidadores remotos suelen vivir a una hora o más de distancia de sus seres queridos. El tiempo de viaje se amplía cuando el cuidador regresa a casa.

    No es muy difícil superar los problemas asociados con la atención remota. Aquí hay algunas recomendaciones:

    • Planifique su visita con un padre o pariente anciano

    Visitar a su ser querido le hará sentir que tiene mucho que hacer en el tiempo que tiene. Podría hacer más y sentirse mejor hablando con un miembro de la familia con anticipación y averiguando lo que él o ella quiere hacer. Además, si es necesario, obtenga consejos del cuidador para aprender todo lo que necesita, como: B. Gestionar algunas tareas del cuidador mientras está en la ciudad. Esto puede ayudarlo a establecer objetivos claros y apropiados para su visita. Por ejemplo, ¿tu madre necesita nuevos abrigos de invierno o está visitando a un pariente cercano? ¿A tu padre le vendría bien un poco de ayuda para arreglar las cosas de la casa? ¿Quizás le gustaría hablar con el médico de su madre? Decida las preferencias y deje los demás deberes para otra visita.

    HAZ UNA LLAMADA

    Llame a su ser querido para registrarse. Escuche atentamente las señales de advertencia. ¿Tu ser querido sigue la conversación? ¿La voz de su ser querido se apaga (posiblemente indicando que nunca ha hablado con nadie ese día)?

    Correo electrónico.

    El correo electrónico puede ser un importante medio de comunicación para Las personas mayores aún más conocedoras de la tecnología. Los usuarios pueden ir más allá de los mensajes escritos. Envía tus archivos o fotos familiares. Comparta enlaces al sitio con recursos locales. Cree un registro en papel para las comunicaciones de seguimiento.

    TEXTO

    ¿Solo necesitas escribir durante unos minutos? ¿Necesita hacer una pregunta o dos? Comience con «Hola». Los mensajes de texto son palabras simples que pueden funcionar bien para el diálogo. Debido a la simplicidad de los mensajes, los redactores tienden a ser más receptivos.

    VIDEOCHAT

    Mediante el uso de un sistema como Skype o FaceTime, los cuidadores y sus seres queridos pueden comunicarse entre sí de forma remota. Con la capacidad de ver físicamente a sus seres queridos, los cuidadores pueden evaluar de forma remota cómo se ven y cómo están. Los chats de video grupales se pueden programar con otras personas que se unen a la discusión desde múltiples ubicaciones.

    Las nuevas tecnologías continúan desarrollándose y mejorándose en beneficio de Las personas mayores. Los dispositivos y la tecnología para personas mayores pueden ayudar a Las personas a tener una mejor calidad de vida y facilitar que los cuidadores se recuperen en largas distancias:

    Sistemas de vigilancia domiciliaria.

    Los sensores pueden reemplazar cámaras molestas y vigilancia 24/7. El sensor debajo de la sábana rastrea los hábitos de sueño de la persona mayor. El sensor adjunto a las luces exteriores garantiza la seguridad. Presente a su mayor a Siri, un hermano digital que puede realizar numerosas tareas y ofrece una voz suave para reducir significativamente la soledad.

    Dispensador automático de pastillas.

    Las personas mayores pueden dejar de tomar su medicación diaria. Los dispensadores automáticos de píldoras se pueden usar para ubicar múltiples medicamentos y alertar a Las personas mayores para que tomen píldoras. Los trabajadores de atención domiciliaria también pueden ayudar a crear un sistema de administración de medicamentos amigable para Las personas mayores.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Aging at Home
    Etiquetas: #CUIDADO #DISTANCIA #PARA #PADRES #EDAD

  • El cuidado de un anciano postrado en cama: un recordatorio para los acompañantes de la tercera edad

    El cuidado de un anciano postrado en cama: un recordatorio para los acompañantes de la tercera edad

    Queremos cuidar a la persona mayor postrada en cama. Es un recordatorio para los asistentes mayores que luchan por mantenerse al día con el paciente. Esta publicación asegura que tenga una idea clara de cómo cuidar a una persona postrada en cama. Incluye lo que significa estar postrado en cama, las condiciones médicas crónicas que pueden requerir reposo en cama y algunas señales de advertencia tempranas de que un acompañante anciano podría no ser capaz de hacerlo.

    ¿Qué es un anciano postrado en cama?

    Los ancianos encamados son aquellos en los que el único movimiento es el de la cabeza. El paciente se acuesta porque por alguna razón no puede moverse. Esto puede deberse a una enfermedad, lesión u otra condición. En la mayoría de los casos, estas personas con discapacidad aún pueden ver y escuchar con claridad.

    Las siguientes son razones comunes por las que una persona podría estar postrada en cama:

    En estos casos, el movimiento del paciente está restringido por el cáncer, el tumor o el crecimiento. Su vejiga e intestinos también pueden verse afectados, lo que provoca un dolor intenso al defecar.

    Las personas con esta afección pueden quedar postradas en cama si no pueden mantener estables sus niveles de azúcar en la sangre. Si no ajustan su dieta, se les impedirá llevar una vida saludable y no podrán realizar sus actividades diarias como de costumbre.

    Cuando ocurre un accidente cerebrovascular, los músculos del paciente se ven afectados, lo que resulta en parálisis, además de una calidad de vida improbable. Un paciente que sufre un accidente cerebrovascular también puede tener problemas para hablar o leer, y no sería demasiado sorprendente si no pudiera mover el brazo o la pierna en absoluto.

    si una persona tiene artritis, pueden tener problemas para mover la rodilla o el codo. Las úlceras por presión provocadas por la lesión pueden causar graves molestias al paciente.

    Los asmáticos deben tener cuidado ya que afecta su capacidad para respirar. Es por eso que necesitan protegerse cuando están al aire libre: el asma causa dificultad para respirar y, si empeoran sus problemas respiratorios, puede provocar un ataque en toda regla.

    Valiosos consejos para el cuidado de pacientes encamados

    1. No te pares por encima de ellos

    No se ponga por encima del paciente; habla con ellos directamente. Es importante ver lo que el paciente está haciendo. Por ejemplo, si se pone la mano delante de la cara, querrás verlo de inmediato. Pero no la mires directamente cuando hables.

    2. Habla y escucha

    Póngase a su nivel cuando hable para que pueda escucharlo claramente y hacer contacto visual con usted más fácilmente.

    3. Siéntate en el suelo

    Si está sentado junto a la cama, lo mejor es sentarse en el suelo con una almohada para la espalda. El paciente puede querer acostarse y ser incapaz de sentarse solo.

    La enfermedad del paciente determina cuándo puede terminar encamado:

    El encamado puede durar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la causa de la enfermedad y la edad del acompañante.

    4. Divide tu día

    Invite a amigos y familiares a visitar. También pueden desear ver televisión, escuchar música, leer el periódico o participar en una variedad de otras actividades no restringidas por su enfermedad. Los pacientes postrados en cama no tienen por qué aburrirse hasta la muerte.

    5. Manténgalos calientes

    Lleve un calentador eléctrico si tienen frío, pero asegúrese de que puedan ver la televisión o leer sin que el calentador cause fatiga visual.

    6. Cuida su higiene

    Los pacientes postrados en cama necesitan que les corten las uñas, les laven el cabello y les cambien la ropa de cama y la ropa. Si esto es demasiado para usted, pídale ayuda a un amigo o familiar.

    7. No te olvides de comer

    Como enfermera, tienes que ayudar al paciente con la comida. Si tienen problemas para comer, llévale alimentos de fácil digestión como caldos. La leche no es una buena idea porque causa la acumulación de mucosidad y flema.

    8. Mantén tu orinal limpio

    Tenga listo un segundo orinal si el paciente tiene problemas para moverse. Pregúntele al paciente si necesita usarlo; No espere a que su condición empeore antes de descubrir que solía necesitar uno.

    9. Mantenlos ocupados

    Pida al paciente que haga algo cada media hora para que no se aburra. Por ejemplo, si está sentado en casa con un paciente postrado en cama, lleve revistas y haga todo lo posible para mantener al paciente ocupado leyéndolas.

    10. No la hagas sentir incómoda

    Si usted se siente incómodo, lo más probable es que el paciente también lo esté. Es posible que deba considerar cambiar de lugar con otra persona o contratar a otra persona para que los cuide si siente que ya no puede cuidarlos.

    11. No te olvides del apoyo emocional

    Hable con el paciente sobre su condición. Ayúdelos a entender por qué están postrados en cama, especialmente si parece injusto o innecesario.

    12. Siempre tenga planes de respaldo en caso de que las cosas mejoren

    Tenga un plan para cuando mejore, y si no mejora, esté listo para seguir ese plan con todo lo que pueda hacer.

    13. Vigílelos para detectar más signos de deterioro

    A medida que su paciente se recupera, vigílelo de cerca para detectar signos de deterioro. Los pacientes postrados en cama a menudo están debilitados por su enfermedad y requieren cuidados especiales después de levantarse de la cama.

    14. Llama siempre al médico si necesitas ayuda

    Tenga en cuenta que es importante estar al tanto de la administración de medicamentos al paciente para que pueda detectar signos de náuseas o sobredosis.

    15. No olvides cuidarte

    ¡No olvides que tú también eres humano! Necesita comer, lavarse el cabello y alejarse de su paciente postrado en cama de vez en cuando si se conoce lo suficientemente bien y puede manejarlo.

    Es difícil ser cuidador de una persona postrada en cama. Si se encuentra en esta situación, tómese un respiro y encuentre a alguien que pueda hacerse cargo de manera confiable. ¡Mereces tener una vida! Conocer el estado de salud actual de su ser querido le facilitará encontrar los servicios de atención de acompañantes adecuados si no desea recibir cuidados paliativos.

    Ya sabes lo que dicen sobre los modales en la cama. Pero ser el cuidador de una persona mayor que está postrada en cama resuelve ese problema. Están a su disposición desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, haciendo todo lo posible para complacerlos con diversas comodidades. Y luego te levantas por la mañana y lo vuelves a hacer. Recuerda que siempre puedes utilizar los servicios asistenciales que ofrecen cuidados de larga duración.

    Para aquellos de ustedes que cuidan a alguien así, ¡consideren este artículo como un recordatorio útil para cuidar su salud también!

    ¿Qué te parece nuestra lista? ¿Qué consejo crees que sería el más beneficioso para el cuidado de los encamados? ¿Hay algo más que podamos haber pasado por alto en relación con el cuidado responsable del paciente? Háganos saber en los comentarios a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #cuidado #anciano #postrado #cama #recordatorio #para #los #acompañantes #tercera #edad

  • Zapatos para personas mayores: qué tener en cuenta al comprar un par

    Zapatos para personas mayores: qué tener en cuenta al comprar un par

    Cuando está comprando para un ser querido que está envejeciendo y necesita zapatos nuevos, averiguar qué tipo de zapatos comprar puede parecer un poco difícil. Después de todo, es posible que tu mamá o tu papá tengan necesidades diferentes a las tuyas en lo que respecta a los zapatos. Es posible que tenga un estilo de vida activo que requiera mucho ejercicio. Pero tampoco puedes asumir necesariamente que tus padres lo harán.

    Cuando se trata de comprar zapatos para personas mayores, lo mejor es preguntarles qué es lo que quieren y necesitan. De esta manera, puede estar seguro de que está comprando zapatos que se adaptan a sus necesidades.

    Factores a tener en cuenta a la hora de comprar zapatos para personas mayores

    1. Comodidad:

    La comodidad es importante, especialmente cuando se trata de zapatos. Algunas personas mayores pueden necesitar zapatos que sean más cómodos que sus contrapartes más jóvenes. Si compras un par de zapatos por ochenta, no serán tan activos como solían ser, por lo que probablemente no necesiten mucho apoyo en sus músculos. Así que no tienes que comprarle a tu hija un par de zapatillas si tiene tobillos y pies débiles.

    También es importante que Las personas mayores compren zapatos que no ejerzan demasiada tensión en los pies. Los zapatos demasiado ajustados pueden causar molestias en los pies y las piernas, mientras que los zapatos demasiado holgados pueden dificultar el caminar. Por este motivo, es importante revisar las suelas de los zapatos que compres. Sería útil si miras primero los talones y ves si proporcionan la tracción adecuada.

    Si el tacón es alto y angosto, los pies mayores pueden sentirse incómodos de usar durante largos períodos de tiempo. Busque un zapato con un tacón más ancho que ofrezca más soporte. Considera si las suelas de tus padres son planas o no, y busca zapatos con tacones gruesos que brinden estabilidad.

    Revisa también las suelas de los zapatos que compres. Algunos zapatos, como las zapatillas de deporte, tienen suelas de goma dura. Puede ser incómodo usarlos durante largos períodos de tiempo. Cuando busque zapatillas para adultos mayores, busque aquellas con suelas gruesas pero livianas de espuma o gel. Estos son más cómodos de usar durante largos períodos de tiempo.

    Aspecto:

    Los zapatos pueden ser una declaración de moda importante para tus padres. Es posible que deseen un diseño de calzado casual que combine con las otras cosas que usan o con cualquier atuendo que posean.

    Cuando se trata de diseños de zapatos, debe considerar cómo se verán. Es por eso que debes comprar un par de zapatos versátiles que se vean bien. Es importante si tus padres no tienen otros zapatos. Si tienen zapatos diferentes, sabes que sus pies están cambiando y pueden ser demasiado grandes para los que tienen ahora. Por lo tanto, debe elegir un nuevo par de zapatos que sus padres puedan usar y se sientan cómodos.

    También hay muchos zapatos disponibles en una variedad de colores y diseñados para lucir más elegantes. A diferencia de las zapatillas de deporte, estos zapatos no están hechos para usarse todos los días. En cambio, se pueden usar para ocasiones especiales o para sentirse un poco más a la moda o genial.

    3. Tamaño:

    Al comprar zapatos para personas mayores, es importante comprar el tamaño de zapato correcto. Quieren asegurarse de que sea cómodo y se ajuste bien a sus pies, no una talla más pequeña o más grande.

    Para medir el tamaño del pie de una persona, debe encontrar una hoja de papel y trazar todo el pie. Una vez que haya hecho esto, compare la longitud del formulario con el tamaño del zapato. Si es de la mitad de la talla, redondea hacia arriba. De lo contrario, redondee hacia abajo si es necesario.

    Otra cosa importante que a menudo se olvida al comprar zapatos para personas mayores es que un profesional les mida los pies en una zapatería. Tienen una idea mucho mejor de qué talla comprar y cómo calzar correctamente los zapatos. Deberías considerar comprar zapatos para que tus padres los usen por el resto de sus vidas.

    4to valor:

    La mayoría de los adultos mayores no pueden darse el lujo de gastar demasiado dinero en un par de zapatos, por lo que querrá asegurarse de que se tenga en cuenta su presupuesto al comprar un par.

    Si va a comprarles a sus padres ancianos un par de zapatos adaptados diseñados para el gimnasio o para alguna de sus otras actividades, es posible que desee buscar ofertas especiales. También puede buscar cupones en las zapaterías locales para ayudarlo a reducir costos y obtener zapatos para caminar de apoyo a un precio asequible.

    5. Estilo:

    Como ya se mencionó, muchas personas mayores tienen un fuerte sentido del estilo y quieren vestirse a la moda. Si sabes que tus padres prestan especial atención a los estilos de zapatos que usan, debes considerar sus necesidades al buscar un par.

    Es posible que deba darse una vuelta y encontrar zapatos que se vean elegantes, cómodos y que sean fáciles de poner y usar. Si quieres comprarles a tus padres un par de zapatos flexibles que puedan usar todos los días, tal vez quieras considerar comprarles zapatos elegantes.

    Las personas mayores tienen necesidades diferentes a las de los jóvenes. Al buscar zapatos para sus padres ancianos, debe tener en cuenta sus necesidades y preferencias personales. Esto incluye sus condiciones de salud y el calzado que necesitan para su actividad. También debes considerar el tamaño de sus pies y lo cómodos que son cuando los usas por mucho tiempo.

    Importancia de elegir los zapatos perfectos para mayores

    Siempre es importante tener un par de zapatos que se ajusten a tus pies y con los que tus pies estén contentos. Hoy, el marketing y las marcas lo hacen aún más importante. Sin embargo, algunas personas terminan con zapatos que de alguna manera no son buenos para sus pies. Esto puede ser la causa de muchos problemas futuros como la fatiga del pie.

    Por ejemplo, los zapatos que no le quedan bien pueden causar problemas, ya que un dedo del pie se ajusta más que los demás. O tienes un problema con el talón desgastado de tu zapato. A veces puedes cambiar la punta de tu zapato para que sea más cómodo. Pero a veces es más difícil de hacer y necesitas un experto que te ayude. Si te tomas tu tiempo al elegir zapatos y probártelos, estás en el camino correcto.

    Las personas mayores necesitan un zapato que les quede bien. Hay una amplia gama de zapatos para personas mayores. Si buscas un zapato elegante o algo cómodo, hay numerosos estilos para elegir. También puede obtener un zapato con características de apoyo adicionales para que sus actividades diarias no se vean obstaculizadas por su edad. Asegúrese de revisar las suelas de sus zapatos porque quiere que sean estables y resistentes cuando el terreno es accidentado.

    Los 5 mejores zapatos para personas mayores

    1. Go Walk 4 de Skechers Performance para hombre

    Entre todos los zapatos para hombres mayores, el Go Walk 4 presenta un innovador diseño de entresuela 5Gen y una malla avanzada, casi sin costuras, de una sola pieza. Esto está diseñado específicamente para expandirse naturalmente con su pie mientras camina. Este par de zapatos ofrece una plantilla cómoda y proporciona una excelente absorción de impactos.

    2. Zapatillas sin cordones para mujer Skechers Performance Go Walk 4 Kindle

    Su suela de goma lo hace radicalmente ligero. Esto es bueno para un paseo seguro por el parque o por el vecindario. Un par de estos zapatos para caminar de mujer también es una buena ganga para Las personas mayores a las que les gusta moverse mucho. Esto consiste en una amortiguación de entresuela 5GEN innovadora y altamente receptiva que ofrece comodidad y satisfacción con el estilo.

    3. Hush Puppies Gil – Zapatos sin cordones para hombre

    Las grandes tiras de velcro ajustables de estos zapatos facilitan apretarlos o aflojarlos según sea necesario. Su diseño clásico hace que se vea bien en hombres de todas las generaciones. Su parte superior firme evita que el tobillo y el pie rueden. Además de ser liviano, también incluye una plantilla extraíble y se puede reemplazar con una plantilla ortopédica si es necesario.

    4. Orthofeet Joelle zapato de senderismo para mujer

    Este pie ortopédico ofrece una excelente solución de calzado ortopédico. Además de los materiales ligeros de su suela, esta zapatilla de senderismo para mujer también tiene un diseño ergonómico con una amortiguación superior y plantillas ortopédicas de primera calidad que ofrecen soporte anatómico de última generación. Este diseño terapéutico único ayuda a aliviar el estrés en las articulaciones y mejora la facilidad para caminar de Las personas mayores.

    5. Sandalias hombre Drew Dublin

    La sandalia Dublin te lleva perfectamente de una temporada a la siguiente. El acolchado de gamuza transpirable y atemporal está diseñado con profundidad adicional para espacio adicional para maniobrar. También cuenta con una almohadilla y una plantilla extraíbles de espuma EVA y viscoelástica para mayor soporte. Esto también se adapta a las ortesis prescritas.

    Es un error común pensar que Las personas mayores no necesitan zapatos elegantes. De hecho, muchas personas mayores todavía están activas y quieren adoptar el mismo sentido de la moda que sus contrapartes más jóvenes. Sin embargo, los zapatos para personas mayores son un poco diferentes a los zapatos para adolescentes o adultos, ya que deben poder adaptarse a los problemas para caminar y otras afecciones relacionadas con la edad, como un simple dolor en el pie.

    Depende de usted, como acompañante mayor, ayudar a sus ancianos a elegir zapatos cómodos para sus pies sensibles. No quieren arruinar su actividad física con zapatos que no calzan bien. Si tiene otros zapatos para personas mayores que recomendaría, háganoslo saber en la sección de comentarios a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Zapatos #para #personas #mayores #qué #tener #cuenta #comprar #par

  • Cuidado nocturno para personas mayores: su guía definitiva

    Cuidado nocturno para personas mayores: su guía definitiva

    Atención nocturna a personas mayores.

    Algunas personas temen el cuidado nocturno de los ancianos porque les resulta demasiado difícil o no pueden encontrarlo para realizar las tareas requeridas. Por eso te contamos aquí que el cuidado nocturno de Las personas mayores no solo es factible sino necesario.

    ¿Por qué deberías hacer el cuidado nocturno de tus mayores en casa?

    Si estás esperando un bebé, cuídalo como una obligación. Te das cuenta de que hay ciertas cosas de las que no puedes salir porque el bebé depende de ti y de tu amor. La gente no sabe lo mismo de Las personas mayores. Debido a esto, puede resultarles difícil cuidar de sus seres queridos durante la noche. Sienten que si pudieran hacer otras cosas por sí mismos o por otra persona, es una pérdida de su precioso tiempo. Son

    ¿Estás listo para comenzar el cuidado nocturno?

    1. Escriba todo lo que necesita mientras cuida a su ser querido.

    Asegúrese de tener un artículo que funcione para cada momento del día. Te sentirás un poco extraño en casa cuando te veas obligado a hacer las cosas solo. Además, habrá momentos en los que no tenga suficiente información sobre cuánto tiempo llevará completar una tarea y qué tipo de artículos debe llevar cuando necesite pedir ayuda a otros.

    2. Planifique su plan de comidas y elementos necesarios para el cuidado nocturno de los adultos mayores en el hogar.

    Debes tener el menú planificado para cubrir tus necesidades a cualquier hora del día. Sería útil que preparara un menú de desayuno, almuerzo y cena. También puede hacer refrigerios de cuidado nocturno para adultos mayores en casa cuando necesite salir.

    3. Comience con las tareas que involucran el cuidado de sus seres queridos por la noche, ya que no están en su mejor forma.

    Tienes que hacer algunas cosas por ellos sin planificarlas. Recuerde tomar descansos de vez en cuando mientras completa las tareas requeridas. No se puede hacer todo al mismo tiempo.

    4. Tenga a mano una variedad de recipientes para medicamentos y pastillas.

    Puede prepararlos con anticipación para identificar y tomar rápidamente lo que se necesita para el cuidado nocturno de los adultos mayores en el hogar. También debe tener una hoja de inventario que le brinde una descripción general de los medicamentos que toma actualmente la persona enferma, especialmente si tiene múltiples afecciones para tratar durante la noche.

    5. Prepare una lista de verificación para cada momento del día.

    Estas listas de verificación no solo lo ayudarán con lo que debe hacer, sino que también le facilitarán concentrarse en la tarea principal real, para que su ser querido no tenga que preocuparse por lo que falta o lo que hay en su entorno. .

    6. Prepara un kit de cuidado nocturno con todo lo necesario para el cuidado nocturno.

    Este juego de cuidado nocturno contiene elementos que pueden ayudarlo a cuidar a su ser querido por la noche. Es importante, especialmente si necesita darles medicamentos, vestirlos en medio de la noche, ya que pueden tener fiebre o levantarse varias veces para ayudarlos a ir al baño y hacer otras tareas relacionadas.

    7. Asegúrese de tener cerca una libreta para anotar todo lo que la persona mayor necesita durante la noche y todas sus condiciones.

    Le resultará más fácil cuidar de ellos en medio de la noche.

    8. Mantenga una lista de sus medicamentos y asegúrese de tener notas recordatorias listas para poder atender sus medicamentos a tiempo.

    Si usan artículos específicos para condiciones específicas, manténgalos a mano para que no pierda el tiempo buscando algo.

    9. Coloque los medicamentos donde pueda alcanzarlos fácilmente.

    Cuando cuide a los ancianos por la noche, asegúrese de tener cerca un botiquín de sus medicamentos. Si es posible, póngalo en los artículos que necesitan. De esta forma, reduce la frecuencia con la que tiene que levantarse para darles su medicación. No perderán el tiempo buscando sus artículos.

    10. Asegúrese de verificar si su ser querido ya está despierto y haciendo algo por la noche.

    A veces, es posible que ya se levanten de la cama para ir al baño. Debe preguntarles si hay algo en lo que puedan ayudarlos, especialmente si tienen múltiples condiciones en la noche.

    11. Asegúrese de tomarle el pulso mientras lo atiende en medio de la noche.

    12. Lleve un diario de cada día que cuidó de su ser querido.

    Le ayudará a documentar su condición y cualquier cosa que deba hacerse por ellos durante la noche.

    13. Asegúrese de cuidar regularmente a los ancianos durante la noche para que no tengan problemas de adaptación.

    Así no se sentirán cansados ​​cuando los cuides por la noche. Siempre es mejor dejarlos descansar ya que su condición no es la misma que cuando eran jóvenes y enérgicos.

    14. Asegúrate de calmarla.

    Cuando se encarga del cuidado nocturno de personas mayores, siempre es bueno hacerlos sentir cómodos. Puede hacerlo hablando o cantando para que se sientan mejor mientras trabajan en sus turnos en casa en medio de la noche.

    15. Dales una buena bebida caliente cuando se despierten para empezar el día con buen humor y energía.

    Además, les resultará más fácil realizar sus actividades diarias.

    ¿Qué obtendrás de esto?

    Es una experiencia positiva para usted y sus seres queridos, ya que puede ayudarlos a relajarse y dormir mejor. También es una excelente manera de conectarse entre sí, ya que siempre estarán cerca.

    También tenéis tiempo el uno para el otro durante el día que no era posible para vosotros debido a los hábitos de sueño de vuestra pareja. Si duermen bien y se despiertan renovados, serán felices, lo que los hará felices a ambos.

    ¿Qué sacará tu ser querido de ello?

    Puede ser beneficioso para una persona mayor tener a alguien con quien tener una buena charla durante la noche para hacerlo más feliz. También es útil para la persona que los ayuda si no tienen a alguien que los ayude como usted, ya que pueden dormir mejor y mantenerse saludables.

    ¿Cómo saber si es adecuado para su ser querido?

    Depende de usted si contratar un cuidado nocturno para su ser querido sería una buena idea. Su médico es la mejor persona para contactar si tiene alguna pregunta sobre este tema. Usted sabe lo que es mejor cuando se trata de la salud de sus seres queridos.

    El cuidado nocturno de personas mayores es una excelente manera de cuidar a los seres queridos y llevar una vida independiente. Puede ser difícil ver a su ser querido esforzarse por dormir por la noche. Pero es tranquilizador saber que puede ayudarlos después de consultar a un profesional. Entonces, si estás pensando en hacer esto, pruébalo.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Cuidado #nocturno #para #personas #mayores #guía #definitiva

  • Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    Excursiones de un día para personas mayores

    Las excursiones de un día para personas mayores son grandes excusas para salir de casa y liberar a tu familia del ajetreo del día a día. Aquí hay algunos consejos útiles sobre cómo divertirse mientras mantiene a sus seres queridos seguros y saludables.

    Y recuerda, la edad es solo un número.

    ¿Por qué es importante llevar a tus padres ancianos contigo cuando todavía pueden hacerlo?

    Los mayores tienen que salir. Algunos estudios muestran que los viajes y las vacaciones lo ayudan a mantenerse mentalmente en forma a medida que envejece. También es una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos y familiares. Y establecer una rutina puede ser un buen término medio para Las personas mayores y sus familias. Cuando tienen horarios establecidos, es mucho más fácil planificar el tiempo en familia.

    Pero incluso si no sales todos los días o todas las semanas, los beneficios de salir con tus padres siguen ahí.

    Los beneficios de llevar a sus padres ancianos con usted incluyen:

    Uno de los beneficios más obvios es que alivia un poco el estrés en su familia. Saca a tus padres ancianos de su casa y los lleva a algo diferente a su rutina habitual.

    Permitir esta novedad de vez en cuando puede ser excelente para el bienestar de su ser querido.

    Construye un vínculo entre usted y sus padres. Pueden pasar tiempo juntos y visitar lugares a los que de otro modo no podrían llegar. Les da a sus padres ancianos algo que esperar incluso si no están haciendo demasiado en este momento. Y usted puede aprender de sus experiencias de vida.

    Le facilita mantenerse en contacto con amigos y familiares. Es posible que sus padres ancianos no puedan salir tanto como antes, por lo que depende de usted planificar sus salidas. Así que estás seguro en el camino.

    Ayuda a mantener a sus padres ancianos en contacto entre sí. Es posible que sepas que tu papá y tu mamá no siempre están de acuerdo, pero llevarlos en los mismos viajes puede ayudar a romper algunas barreras.

    El tipo de viajes a los que lleves a tus padres ancianos depende de su condición física. Es importante que estén a salvo y eso los hará felices. Trate de planificar viajes a lugares donde puedan sentarse cuando necesiten un descanso. Considere también el grado de independencia de su ser querido.

    Es posible que tus padres solo puedan salir unas pocas horas a la vez, especialmente si su salud no es excelente.

    Consejos para divertidas excursiones de un día para personas mayores

    1. Elige un destino

    Es una buena idea elegir un destino donde puedan desembarcar con seguridad. Cuando no les está yendo bien, querrás estar seguro de que mantienen el ritmo. Tampoco querrás que terminen lastimándose o perdiéndose. Es importante encontrar un lugar que se adapte a sus necesidades y asegurarse de que sea seguro y tenga suficientes hogares para sentarse y descansar cuando lo necesiten.

    2. Planifica los detalles

    Cuando se trata de planificar sus viajes de un día para personas mayores, es importante involucrar a sus padres tanto como sea posible. Ellos serán los que viajen, por lo que deben tener la mayor participación posible en los planes. Puede hablar con ellos sobre lugares en los que saben que han estado o lugares que les gustaría volver a ver. Sería útil si también les pidieras sugerencias sobre dónde más ir.

    3. Cíñete a un horario

    Si bien es posible que sus padres ancianos aún viajen solos, es importante tener un horario para ellos. Cuanto más sepa cuál es su rutina, más cómodo se sentirá cuando esté en movimiento. Y no olvide hacerles saber si no se sienten lo suficientemente bien como para salir, pero aún pueden sentarse en el interior con sus familiares.

    4. Considere descansos

    Es importante variar las actividades a las que lleva a sus padres ancianos. Cuando un entrenamiento se siente rutinario y monótono, debe probar algo nuevo. También puede ayudar a romper la monotonía de hacer lo mismo todos los días para Las personas mayores.

    5. Rastree a dónde van

    Es importante estar al tanto de adónde van tus padres. No querrás que se pierdan o deambulen por algún lugar al que no deberían ir. Por favor, sea siempre coherente con lo que está haciendo y hacia dónde se dirige.

    6. Nunca la dejes sola

    Si bien desea asegurarse de que sus padres ancianos sean independientes, aún debe tenerlos en cuenta. Puede que no sea fácil saber cuándo se están cansando, así que considere llevarlos a dar un paseo oa caminar. No querrás que se caigan o se lastimen cuando estén cansados. También es importante que te asegures de que coma, aunque sea algo pequeño. Les impide tener estrés cuando no están comiendo.

    7. Dales regalos para llevar a casa

    Es bueno transmitir el hecho de que te preocupas por tus padres ancianos. Recibir regalos significa mucho para ellos y demuestra que no quieres que pasen todo el día sin comer ni descansar. Si están lo suficientemente cerca, también puede llamarlos de vez en cuando y comprobarlos.

    8. No olvides tu medicación

    Es importante asegurarse de que estén tomando su medicación. Si no haces esto, puedes dañar a tus padres ancianos. Cuando toman varios tipos, les resulta más difícil recordar tomarlos todos al mismo tiempo. Trate siempre de llevar el medicamento con usted cuando viaje para que no lo olvide en casa.

    9. Mantenlos hidratados

    No obtener suficiente agua puede ser un desafío para sus padres ancianos. Sería útil si siempre tratara de asegurarse de que estuvieran bebiendo tanto como necesitaban prevenir la deshidratación. Usted quiere que se mantengan activos y que no se sientan tan cansados ​​que no puedan continuar con su día.

    10. Toma descansos

    Mientras estés con tus padres ancianos, no importa cuánto tiempo estés fuera. Incluso si debe detenerse durante el día, asegúrese de tomar un descanso. Es importante dar descanso a tus padres ancianos, incluso cuando están descansando.

    11. Haz deporte

    Sus padres ancianos también necesitan hacer ejercicio. Desea que se mantengan activos y que no se queden sentados todo el día. Puedes proporcionarles bastones o llevarlos a pasear si les apetece.

    12. Asegúrate de que se mantengan calientes

    Tus padres ancianos se congelarán incluso cuando haga buen tiempo. Debe asegurarse de que tengan una manta o un suéter para mantenerlos calientes. Puede evitar que sus manos o pies se enfríen y dañen su salud.

    Incluso si es difícil cuidar de sus padres ancianos, no debe renunciar a ayudarlos. Puedes asegurarte de que tengan todo lo que necesitan. Además, asegúrese de que siempre se diviertan y pasen tiempo juntos. Hay muchas maneras en las que puedes ayudarlos, incluso si no vives cerca. Al vigilar a sus padres ancianos, puede ver que están felices y saludables.

    Si tiene otros consejos sobre cómo podemos organizar mejor excursiones divertidas de un día para personas mayores, ¡háganoslo saber!

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Consejos #para #divertidas #excursiones #día #para #personas #mayores

  • Agudizando la memoria en la edad adulta tardía: 10 estrategias divertidas

    Agudización de la memoria en la edad adulta tardía

    Encontrar formas de mantener la mente aguda a medida que uno envejece es un área de investigación popular y en crecimiento. Muchas personas encuentran desalentadora la pérdida de memoria relacionada con la edad. ¿Conoces a alguien que está luchando con sus recuerdos? Aquí hay diez estrategias divertidas para ayudar a agudizar y mantener la memoria aguda en la edad adulta tardía.

    Diez maneras de agudizar la memoria en la edad adulta tardía:

    1. Llena tu cerebro con aspectos destacados de tu vida.

    En un día cualquiera, es probable que te encuentres con muchos recuerdos que quieras recordar. Desafortunadamente, esos recuerdos vagan por el bolsillo trasero de su mente y se pierden en los viajeros frecuentes de la mente. Al llenar constantemente su depósito de memoria con todas las cosas maravillosas que le han sucedido a lo largo de su vida, aumentará de manera gradual pero segura la densidad y la calidad de esos recuerdos almacenados en su cerebro.

    2. Lee un libro de tu infancia.

    Leer un libro que leíste en tu infancia servirá como un poderoso desencadenante de la memoria. Al tomar notas sobre los recuerdos que desencadena, volverá a visitar de manera efectiva los eventos olvidados por la mente adulta. Al recuperar estos recuerdos olvidados, está haciendo algo que la investigación ha demostrado que es efectivo para prevenir la degeneración del cerebro más adelante en la vida.

    3. Ir a un parque de diversiones desde niño.

    Probablemente tenga buenos recuerdos de un parque de diversiones que visitó cuando era niño. Ya sea la montaña rusa, los autos de choque o algo completamente diferente que recuerdes con cariño, volver a visitar este parque en la edad adulta te ayudará a desencadenar esos recuerdos. Necesita experimentar las imágenes y los sonidos de su lugar favorito de la infancia para cimentar esos recuerdos en su mente adulta.

    4. Haga un viaje de museo a través de la historia.

    Dada la gran variedad de museos que tenemos en nuestro país, la visita a un museo te ayudará a revivir tus recuerdos de hechos históricos específicos. Al prestar atención a las exhibiciones y los artefactos históricos que encuentra a lo largo de su viaje, ayuda a crear nuevas asociaciones entre los eventos del pasado y las cosas experimentadas hoy.

    5. Prueba un juego de memoria.

    Hay varios juegos de memoria que puedes jugar para mantener tu mente alerta. Recomendamos probar varios de estos para descubrir cuáles funcionan mejor para usted. Tómese el tiempo para divertirse, pero asegúrese de intentar ganar tanto como sea posible para aumentar aún más su sentido de diversión y logro.

    6. Juega un juego de cartas de tu infancia.

    Pasar tiempo recordando su juego de cartas favorito con amigos agudizará su memoria de las cosas que la vida cotidiana en la edad adulta ha olvidado hace mucho tiempo.

    7. Iniciar un nuevo proyecto patrimonial familiar.

    Crear una nueva tradición puede ayudarlo a crear nuevos recuerdos y hacer que esos recuerdos duren más. Al mostrarles a sus hijos este recuerdo reciente, puede moldear sus recuerdos del futuro y ayudarlos a aprender del pasado.

    8. Tenga conversaciones más significativas con sus hijos.

    La cantidad de conversaciones significativas que tiene con sus hijos está directamente relacionada con la longevidad de los recuerdos que tienen de su interacción. Recomendamos iniciar una nueva conversación significativa todos los días con cada niño que esté criando.

    9. Come más alimentos de tu niñez que sean saludables.

    Comer una dieta más saludable con productos de mejor calidad es una excelente manera de agudizar la memoria y mantenerla fuerte más adelante en la vida. Además, la investigación ha demostrado que los alimentos saludables ayudan a prevenir la degeneración del cerebro, por lo que comer más sano te hará daño.

    10. Coma alimentos de mejor calidad y comidas con mejor sabor.

    Hay muchas investigaciones que sugieren que los alimentos que comes afectan la capacidad de tu mente para recordar cosas. Al comer alimentos más nutritivos, de mayor calidad y más sabrosos, ayuda a construir recuerdos más fuertes y significativos en su mente con el tiempo.

    La combinación de todas estas estrategias es una forma segura de ayudar a que su mente se mantenga alerta hasta la edad adulta tardía.

    Al mantener su cerebro saludable con una buena dieta y ejercicio, puede reducir ese Signos y síntomas del envejecimiento como la pérdida de memoria. Al aprender a mejorar su memoria en la edad adulta avanzada, puede mantener su mente aguda y vivir una vida larga.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Agudizando #memoria #edad #adulta #tardía #estrategias #divertidas

  • Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    miedo a la vejez

    La ansiedad y la depresión son problemas importantes que pueden afectar a personas de todas las edades. Pero más aún para los padres mayores que a menudo se preocupan por el cuidado de sus hijos. Esta publicación brinda consejos útiles para ayudarlo a ser proactivo y ayudar a sus padres a superar el miedo al envejecimiento.

    Consejos importantes para ayudar a tus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    1. Ayude a sus padres a ser proactivos en sus esfuerzos por cuidar a sus hijos.

    Aunque es posible que tus padres no se den cuenta, hacer sus tareas de manera demasiado pasiva los hará menos activos y seguirán estando ansiosos. Anima activamente a tus padres a que te ayuden. Se sentirán mejor y podrán funcionar mejor si contribuyen un poco más. Prueba formas naturales de ayudar a tus padres a compartir la carga. Por ejemplo, mi papá piensa que estaría mejor si cortara el césped. De esa forma podría recalcar que me gustó como quedó su césped después de cortarlo. Le encantó la idea y ahora corta el césped con regularidad.

    2. Ayude a sus padres a hacer una lista de sus necesidades de salud y hable con ellos en un idioma que entiendan.

    Explíqueles que las preocupaciones comunes sobre problemas de salud pueden desencadenar ansiedad y comience a mantener una lista de sus preocupaciones. A medida que ve crecer la lista, debería ver algunos problemas más importantes en una perspectiva más manejable.

    3. Anime a sus padres a pensar activamente en formas de mejorar sus niveles de actividad

    Anímelos a hacer una lista de cosas que pueden hacer todos los días para que tengan ganas de hacer algo todos los días. Puede que no parezca una «acción» al principio. Pero establecer metas para usted mismo y tomar medidas cuando llegue el momento es una forma comprobada de contrarrestar la ansiedad.

    4. Ayuda a tus padres a encontrar alternativas a su comportamiento actual o formas de lidiar con la ansiedad.

    Por ejemplo, puedes dejar que tus padres vayan de compras en lugar de usar el transporte público. O tal vez puede sugerirles que usen un «andador» en lugar de comprometerse a subir demasiados escalones. Si a tus padres les preocupa la seguridad, anímalos a que se tomen un tiempo todos los días y hagan de la casa un ambiente más seguro para ellos haciendo las tareas básicas del hogar.

    5. Interésate en la salud de tus padres y en lo que hacen para mantenerlos sanos.

    Puede ayudar comprando comestibles para la semana o asegurándose de que tengan medicamentos a mano. Si a tus padres les preocupa el clima, esta es una excelente época del año para alentarlos a caminar bajo el sol para evitar la depresión estacional.

    6. Ayude a sus padres a crear un plan de acción para reducir su ansiedad y cómo puede ayudarlos con este plan.

    La mejor manera de reducir la ansiedad de tus padres es idear un plan de acción. Entonces comienza la implementación real. Esto puede incluir cualquier cosa, desde organizar una reunión familiar semanal donde todos puedan hablar sobre sus problemas hasta unas vacaciones familiares donde todos se diviertan y pasen tiempo juntos.

    7. Pregúntale al médico de tus padres cuál es la mejor manera de ayudarlos a lidiar con su ansiedad.

    Puede implicar un cambio en la medicación o simplemente hablar con el médico de tus padres. También puedes pedirle al médico de tus padres que sea más activo con tus padres de lo habitual, ya que muchos adultos son reacios a decirle a su médico lo que no pueden hacer.

    8. Anime a sus padres a considerar si deben tener miedo y ayúdelos a encontrar formas de mejorar su situación.

    Por ejemplo, si están preocupados por el clima, anímelos a llevar un paraguas con ellos cuando saquen la basura por el día. Si están preocupados por su apariencia, tal vez puedas ayudarlos sugiriendo una visita al peluquero.

    9. Entiende que todos estamos limitados en lo que podemos manejar al mismo tiempo, así que ayuda a tus padres a priorizar sus preocupaciones y acciones.

    Por ejemplo, puede ayudar a sus padres a hacer una lista de las cosas que causan más ansiedad sobre el envejecimiento si no se abordan de inmediato, y las cosas que causan menos estrés si se dejan para más adelante en la semana. También puede crear algún tipo de horario basado en esas preocupaciones.

    10. Tenga en cuenta que es posible que la ansiedad de sus padres no se pueda solucionar a largo plazo, así que ayúdelos a reducir su ansiedad y permitirles el éxito continuo.

    Si tus padres están preocupados por su salud, no tiene sentido abordar sus preocupaciones. Si no sabes qué los está causando. También puede ayudar sugiriendo algunas cosas que los ayudarán a sentirse mejor.

    11. Trata de hacer la vida de tus padres un poco más fácil.

    Si tienen miedo del clima, sugiérales que se den un margen de maniobra y que no hagan todo durante la parte más calurosa del día. En cambio, hágalos en la mañana o más tarde en el día cuando esté más fresco. Además, trate de indicarles que están menos preocupados por quedarse sin tiempo al tener una lista de cosas que hacer cada día.

    12. Asegúrate de que el médico de tus padres sepa cómo su comportamiento te está afectando a ti ya otros miembros de la familia.

    Hable con él/ella sobre el significado de probar otra droga o una combinación de medicamentos para aliviar la ansiedad de tus padres. En algunos casos, esto puede ser algo que el médico de tus padres deba discutir con tus padres.

    A medida que envejecemos, siempre nos preocuparemos por el futuro. Sin embargo, enséñeles a sus padres cómo reconocer cuando sus miedos los están abrumando. Animarlos a abordar estas preocupaciones puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. También pueden estar allí como una persona de apoyo cuando necesiten hablar sobre sus miedos u otros problemas. También te ayudará, ya que cuidarás de tus padres porque ya no podrán desempeñarse más a medida que crezcan.

    Si tiene otros consejos sobre cómo podemos ayudar mejor a nuestros padres ancianos a superar su miedo a la vejez, deje un comentario a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Cómo #ayudar #sus #padres #ancianos #superar #miedo #envejecer

  • Estimular el sistema inmunológico de su ser querido mayor: formas en que puede ayudar

    Estimular el sistema inmunológico de su ser querido mayor: formas en que puede ayudar

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    uno fuerte sistema inmunitario es vital para todos, pero cuanto más envejecemos, más importante se vuelve. Nuestro sistema inmunológico puede fortalecerse con algunas actividades y cambios específicos que han demostrado aumentar la resistencia.

    Cuando el sistema inmunitario de su ser querido funciona correctamente, los gérmenes no pueden enfermarlo ni mantenerlo en posiciones incómodas durante mucho tiempo. Además, un sistema inmunitario fuerte significa que su ser querido puede saltarse la cita con el médico, que generalmente requiere un antibiótico u otros medicamentos que pueden ser dañinos con el uso a largo plazo.

    Como alguien que se preocupa por el bienestar de su ser querido, debe ayudar a su ser querido a mantener un sistema inmunológico saludable. Y para encontrar las formas correctas, es importante prestar atención a las causas que conducen a un sistema inmunológico débil en Las personas mayores.

    Causas de un sistema inmunológico débil en personas mayores

    El envejecimiento es una de las principales causas del debilitamiento del sistema inmunológico. Generalmente se atribuye a que nuestros cuerpos se vuelven menos capaces de producir nuevas células inmunitarias a medida que envejecemos. Sin embargo, algunos otros factores conducen a un sistema inmunológico débil, estos incluyen:

    1. Dieta poco saludable

    2. Medicación inapropiada

    3. Estrés crónico

    4. Falta de calidad del sueño

    5. Fumar

    6. Falta de ejercicio físico

    7. Contaminación industrial

    Estos factores pueden hacer que sus seres queridos mayores lo muestren Signos y síntomas que limitan su calidad de vida. Algunos de estos son sus seres queridos que sufren de debilidad general, fiebre, mayor riesgo de infección y mayor tiempo de recuperación del resfriado y otros síntomas de la gripe, especialmente durante estaciones frías.

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    Estimular el sistema inmunológico de su ser querido es clave para mantenerse saludable. Proporciona resistencia a las enfermedades al defender el cuerpo contra los gérmenes y otras sustancias nocivas. Y para hacer eso, debe seguir algunos pasos esenciales para ayudar a sus seres queridos a lograr una inmunidad fuerte. Puede seguir las pautas a continuación para ayudar a su ser querido a estimular su sistema inmunológico.

    Formas en que puede ayudar a su ser querido anciano a estimular su sistema inmunológico

    1.Nutrición y nutrición adecuadas.

    Sus seres queridos mayores necesitan comer la dieta adecuada para mantener sus cuerpos jóvenes y saludables. Entonces deberían comer alimentos nutritivos, vitaminas y minerales que ayudan a resistir las enfermedades al defender su cuerpo contra los gérmenes y otras sustancias dañinas. Además, pídale a su ser querido que evite comer alimentos con alto contenido de colesterol, ya que puede provocar enfermedades cardíacas y bloqueo de los vasos sanguíneos si la sangre no fluye normalmente a otras partes del cuerpo. se recomienda una dieta equilibrada para alguien que quiere fortalecer constantemente su sistema inmunológico.

    2.ejercicio

    Es una excelente manera de estimular el sistema inmunológico de su ser querido. ejercicio puede estimular el sistema inmunológico aumentando la circulación sanguínea, fortaleciendo los huesos y los músculos, aliviando el estrés y la ansiedad y agregando variedad a su vida, reduciendo así el riesgo de enfermedades. Por lo tanto, anime a su ser querido a participar en ejercicios aeróbicos que mejorarán su respiración y su función cardíaca. Además, puedes inscribirlos en clases de natación o caminata que ayudarán a su salud cardiovascular.

    3.calidad de sueño

    Para que sus seres queridos se mantengan saludables y mejoren sus sistemas inmunológicos, deben hacer esto dormir bien. La falta de descanso y el sueño interrumpido pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que su ser querido sea más susceptible a las enfermedades. Además, los mecanismos naturales de defensa del cuerpo se debilitan cuando no descansamos lo suficiente o no dormimos lo suficiente todas las noches. Así que asegúrese de cuidar el horario de sueño de su ser querido permitiéndole dormir bien todos los días.

    4. Mantén a tus seres queridos hidratados

    Es importante asegurarse de que sus seres queridos bebe lo suficiente. La falta de agua adecuada en el cuerpo puede provocar deshidratación y hacer que sus seres queridos sean más susceptibles a las enfermedades. Al mantenerse hidratado, ayuda a proteger a sus seres queridos de la deshidratación mientras fortalece sus sistemas inmunológicos. Anime a sus padres ancianos a beber al menos ocho vasos de agua todos los días para mantenerse hidratados.

    5. Mantener el estrés en un nivel bajo

    Una de las principales causas de muchas enfermedades en nuestros seres queridos mayores es el estrés y la ansiedad. Aumenta la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, cambios en los patrones de sueño que conducen a una falta de calidad del sueño y debilita el sistema inmunológico, haciéndolos más susceptibles a enfermedades y enfermedades. así que quédate con el tuyo niveles de estrés familiar al menos.

    6. Evitar la contaminación industrial

    La contaminación es una de las principales causas de enfermedades comunes como resfriados, gripes y otros problemas respiratorios entre Las personas mayores. Además, la contaminación del aire es la principal fuente de enfermedades transmitidas por el aire que pueden afectar el sistema inmunológico de sus seres queridos. Por lo tanto, evita los lugares expuestos a la contaminación industrial, especialmente si tu ser querido sufre problemas respiratorios. Dichos lugares incluyen sitios de construcción, plantas de fabricación y otros lugares con muchas máquinas.

    7. Consígales una vacuna contra la gripe

    Que vacuna contra la gripe es una manera eficiente de estimular el sistema inmunológico de su ser querido. Al vacunarlos regularmente contra la gripe, ayudará a evitar que contraigan la gripe y otras enfermedades comunes causadas por el virus de la gripe. Así que asegúrese de vacunar a sus seres queridos regularmente contra la gripe Para garantizar que se mantengan saludables durante todo el año.

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    8vo. Evitar medicación inapropiada

    Algunos medicamentos que toman sus seres queridos mayores pueden debilitar su sistema inmunológico y hacerlos más susceptibles a las enfermedades. Por lo tanto, es importante que el médico los revise y se asegure de que no estén tomando ningún medicamento inadecuado. Dichos medicamentos pueden incluir medicamentos para la presión arterial, medicamentos antiinflamatorios y algunas alergias comunes.

    9. vitaminas y suplementos dietéticos

    Las vitaminas y los suplementos son esenciales para sus seres queridos que buscan estimular su sistema inmunológico. Sin embargo, primero debe buscar el consejo del médico de su ser querido antes de darle cualquier suplemento o vitamina. También consulte con su médico para asegurarse de que los suplementos o las vitaminas que le da no interfieran con los medicamentos que está tomando, ya que esto puede aumentar aún más el riesgo de la enfermedad. Sin embargo, una vez aprobado por el médico de su ser querido, existen algunas vitaminas y suplementos que pueden estimular su sistema inmunológico, como la vitamina C, la equinácea, los extractos de ajo y los probióticos, entre otros.

    10 Obtenga la atención médica adecuada

    Finalmente, debe asegurarse de que sus seres queridos visite a su médico regularmente para un chequeo y ayudar a fortalecer su sistema inmunológico asegurándose de que no tengan ninguna infección o enfermedad.

    Ahora tienes las mejores opciones para ayudar a tu ser querido mayor a fortalecer su sistema inmunológico. Al seguir estos caminos, puede prevenir muchas enfermedades que, en última instancia, dan como resultado un sistema inmunológico más sólido para sus seres queridos. Así que no lo des por sentado y asegúrate de revisarlos regularmente, vigilar lo que comen, darles un descanso adecuado y hacer ejercicio regularmente. Estos contribuirán en gran medida a garantizar que se mantengan saludables en todo momento.

    ¿Tiene alguna idea brillante sobre cómo estimular el sistema inmunológico? Escribe tu opinión en el campo de comentarios. Ayuda a otros compartiendo este artículo.

    Fuente: Consultar


    Categorías: Elderly Care


    Etiquetas: #Estimular #sistema #inmunológico #ser #querido #mayor #formas #puede #ayudar

  • Transforma la vida de los adultos mayores con la terapia ocupacional integral

    Transforma la vida de los adultos mayores con la terapia ocupacional integral

    Terapia Ocupacional Adulto Mayor: Consejos y Opiniones

    La terapia ocupacional (TO) es una disciplina que busca mejorar la calidad de vida de Las personas a través de la realización de actividades diarias significativas . En el caso de la población adulta mayor, la TO es una herramienta muy valiosa para promover la autonomía, independencia y bienestar en este grupo etario. En este artículo, hablaremos acerca de la terapia ocupacional para adultos mayores, sus beneficios, recomendaciones y mucho más.

    Beneficios de la terapia ocupacional en adultos mayores

    La TO puede ayudar a los adultos mayores en diversos aspectos, entre los que destacan:

    1. Mejora de la movilidad: La TO puede involucrar actividades que requieren movimiento, como caminar, hacer ejercicios de fuerza y ​​flexibilidad, lo que ayuda a los adultos mayores a mejorar su movilidad y, por lo tanto, su independencia.

    2. Prevención de caídas: La TO puede enseñar técnicas para prevenir caídas, como la mejora del equilibrio y la coordinación. Esto es especialmente importante en los adultos mayores, ya que las caídas pueden ser peligrosas y tener consecuencias graves.

    3. Promoción de la salud mental: El envejecimiento puede ser un proceso difícil desde el punto de vista emocional, y la existencia de condiciones como la soledad y la depresión son más comunes en los adultos mayores. La TO puede ayudar a los adultos mayores a mantenerse activos, involucrados en sus actividades diarias y promover su bienestar mental.

    4. Mejora del rendimiento cognitivo: La TO puede incluir actividades que desafían las habilidades cognitivas como la memoria, la atención y la resolución de problemas. Esto es especialmente importante ya que el deterioro cognitivo es común en el envejecimiento.

    recomendaciones para la terapia ocupacional en adultos mayores

    – Busque un terapeuta ocupacional especializado en adultos mayores: No todos los terapeutas ocupacionales tienen experiencia en trabajar con adultos mayores, es importante buscar a alguien que tenga la experiencia necesaria para trabajar con adultos mayores. Esto es importante para asegurarse de que el terapeuta entienda las necesidades y desafíos específicos que enfrenta este grupo de edad.

    – Comuníquese con su médico: Es importante que hable con su médico antes de comenzar cualquier tipo de terapia ocupacional, especialmente si tiene una condición médica existente. Su médico puede ayudar a determinar si la terapia ocupacional es adecuada para usted y puede proporcionar recomendaciones para terapeutas especializados en adultos mayores.

    – Sea realista con sus expectativas: La TO no es una cura milagrosa. Es importante que tenga expectativas realistas sobre los resultados que puede esperar obtener. Es un proceso de trabajo duro y constante, pero con dedicación y paciencia, verá resultados positivos.

    – Participa activamente: La TO implica una gran cantidad de trabajo en casa entre las sesiones. Es importante comprometerse con el proceso y participar activamente en las actividades y recomendaciones proporcionadas por su terapeuta.

    Preguntas Frecuentes sobre terapia ocupacional adulto mayor

    1. ¿Cuánto tiempo dura cada sesión de terapia ocupacional?

    El tiempo de cada sesión de terapia ocupacional depende de los objetivos individuales de cada paciente y pueden variar entre 30 y 60 minutos.

    2. ¿Es necesario tener una remisión médica para comenzar la terapia ocupacional?

    No siempre es necesario tener una remisión médica para comenzar la terapia ocupacional, pero es mejor hablar con su médico antes de comenzar cualquier tipo de terapia.

    3. ¿Cómo puedo saber si la terapia ocupacional es adecuada para mí?

    Hable con su médico o un terapeuta ocupacional especializado en adultos mayores para determinar si la terapia ocupacional es adecuada para usted.

    4. ¿Cuánto tiempo tomará ver resultados de la terapia ocupacional?

    El tiempo que se tarda en ver resultados de la terapia ocupacional varía según el individuo y la gravedad de la condición. Sin embargo, se espera ver progreso en unas pocas semanas.

    5. ¿Puedo continuar con la terapia ocupacional incluso después de haber visto mejoras significativas ?

    Sí, la terapia ocupacional puede ser un proceso continuo para mantener los resultados y continuar mejorando la calidad de vida en el futuro.

    Pros y Contras de la terapia ocupacional adulto mayor

    Pros:

    – La terapia ocupacional puede ayudar a los adultos mayores a mejorar su movimiento y prevenir caídas.

    – La terapia ocupacional puede mejorar el bienestar mental y cognitivo de la población adulta mayor.

    – La terapia ocupacional puede ser un proceso continuo para mantener los resultados y mejorar la calidad de vida.

    Contras:

    – No todos los terapeutas ocupacionales tienen experiencia en trabajar con la población adulta mayor.

    – La TO puede ser costosa y no siempre está cubierta por el seguro.

    – Los resultados pueden variar de persona a persona y pueden tardar un tiempo en ser evidentes.

    Conclusión

    La terapia ocupacional puede ser una herramienta muy valiosa para mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor. Con los beneficios de la terapia ocupacional, las recomendaciones y las preguntas frecuentes respondidas, esperamos que hayamos proporcionado información útil para cualquiera que busque mejorar su bienestar a través de esta disciplina. No olviden buscar un terapeuta ocupacional especializado en adultos mayores y trabajar con ellos para lograr una vida más próspera y satisfactoria.

     

    Palabras Finales Sobre terapia ocupacional adulto mayor

    En este artículo se resalta que la terapia ocupacional (TO) es una disciplina que busca mejorar la calidad de vida de Las personas a través de la realización de actividades diarias significativas . En el caso de la población adulta mayor, la TO es muy valiosa para promover la autonomía, independencia y bienestar en este grupo etario. Se destacan beneficios como la mejora de la movilidad, prevención de caídas, promoción de la salud mental y mejora del rendimiento cognitivo. También se dan recomendaciones importantes para la terapia ocupacional en adultos mayores, como buscar a un terapeuta especializado, comunicarse con el médico, ser realista con las expectativas y participar activamente. Asimismo, se presentan preguntas frecuentes y se enumeran pros y contras de la terapia ocupacional. En conclusión, la TO es una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida en la población adulta mayor, siempre y cuando se trabaje con un especialista y se tenga un compromiso activo en el proceso.

     


    Si te interesó este artículo sobre terapia ocupacional adulto mayor, sigue navegando el sitio para más información…

  • Descubre las mejores actividades para mantener activo tu cuerpo después de los 60

    Descubre las mejores actividades para mantener activo tu cuerpo después de los 60

    Actividades para el adulto mayor: Una guía para mantenerse activo y saludable

    Como adultos mayores, la actividad física puede ser una parte vital para mantener una buena salud física y mental. Desafortunadamente, a menudo se subestima la importancia de mantenerse activo a medida que pasan los años. Es por eso que hemos creado esta guía detallada de actividades para adultos mayores que pueden ayudar a mantenerse en forma y saludable.

    La importancia de la actividad física en adultos mayores

    La actividad física puede tener muchos beneficios para los adultos mayores, incluyendo:

    – Reducción del riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y enfermedades cardíacas.
    – Mejora de la salud mental y reducción del riesgo de depresión y ansiedad.
    – Mantenimiento de la fuerza muscular y la flexibilidad para evitar lesiones y caídas.
    – Mejora de la calidad del sueño.
    – Promoción de la independencia y la capacidad para realizar actividades diarias.

    Como adultos mayores, es importante recordar que la actividad física no tiene que ser extenuante para ser beneficiosa. Incluso los ejercicios suaves pueden ser muy efectivos para mejorar la salud física y mental.

    Actividades para adultos mayores

    Hay muchas actividades que los adultos mayores pueden hacer para mantenerse activos. A continuación, presentamos algunas opciones populares:

    1. Caminar

    Caminar es una de las formas más fáciles y efectivas de hacer ejercicio para los adultos mayores, y puede hacerse en cualquier lugar y a cualquier hora. Establezca un objetivo diario de caminar una cierta cantidad de pasos, y gradualmente aumente la cantidad de tiempo que camina cada día.

    2. Yoga

    El yoga es una actividad suave pero efectiva para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la salud mental. Hay clases de yoga para adultos mayores que pueden adaptarse a cualquier nivel de habilidad, y hay muchos videos de yoga disponibles en línea que se pueden hacer desde casa.

    3. Tai chi

    El tai chi es un arte marcial chino suave que se centra en la respiración y el movimiento. Puede ayudar a mejorar la fuerza y la flexibilidad, y también puede ser beneficioso para la reducción del estrés y la mejora de la salud mental.

    4. Natación

    La natación es una actividad de bajo impacto que puede mejorar la salud cardiovascular y la fuerza muscular. Además, estar en el agua puede ayudar a reducir la presión sobre las articulaciones, lo que puede ser beneficioso para aquellos con dolor crónico.

    5. Jardinería

    La jardinería es una actividad agradable que también puede ser un gran ejercicio para los adultos mayores. Trabajando en el jardín puede ayudar a mejorar la fuerza y la flexibilidad, y pasar tiempo en la naturaleza puede ser beneficioso para la salud mental.

    Consejos y recomendaciones para adultos mayores

    Algunos consejos y recomendaciones para los adultos mayores que buscan mantenerse activos incluyen:

    – Comience lentamente y con actividades de bajo impacto, y aumente gradualmente la intensidad.
    – Consulte con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio.
    – Encuentre un compañero de ejercicio para motivarse y hacer que el ejercicio sea más social.
    – Es importante hacer ejercicio de manera regular para obtener los mejores beneficios para la salud.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Necesito hacer ejercicio todos los días?

    No es necesario hacer ejercicio todos los días, pero es importante hacer ejercicio de manera regular. La mayoría de los adultos mayores pueden beneficiarse de al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana.

    2. ¿Qué debo hacer si tengo dolor crónico?

    Si experimenta dolor crónico, consulte con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio. También puede ser beneficioso trabajar con un fisioterapeuta o entrenador personal para desarrollar un programa de ejercicio que sea seguro y efectivo para su situación.

    3. ¿Qué debo hacer si me siento cansado después de hacer ejercicio?

    Es normal sentirse cansado después de hacer ejercicio, pero si siente fatiga excesiva o mareo, es importante descansar y beber agua. Si el cansancio persiste, consulte con su médico.

    4. ¿Qué debo hacer si tengo movilidad limitada?

    Si tiene dificultades para moverse, hay muchas actividades que aún puede hacer, como yoga en una silla o ejercicios de estiramiento suaves. Trabaje con un fisioterapeuta o entrenador personal para desarrollar un programa de ejercicio que sea seguro y efectivo para su situación.

    5. ¿Cuánto tiempo tomará ver resultados?

    Los resultados pueden variar según la persona, pero la mayoría de Las personas notarán una mejora en su salud física y mental dentro de unas pocas semanas a un mes de comenzar un programa de ejercicio regular.

    Pros y Contras

    Pros:

    – Mejora de la salud física y mental.
    – Reducción del riesgo de enfermedades crónicas.
    – Mantenimiento de la independencia y la capacidad para realizar actividades diarias.
    – Muchas opciones de actividades para adultos mayores, desde caminar hasta yoga y natación.

    Contras:

    – Puede haber un riesgo de lesiones si se realiza ejercicio incorrectamente o sin la debida consideración por la salud y las limitaciones físicas.
    – Puede ser difícil encontrar actividades adecuadas o motivación para hacer ejercicio regularmente.

    Resumen

    En general, hay muchas actividades para adultos mayores que pueden mejorar la salud física y mental. Desde caminar hasta yoga y natación, hay muchas opciones para todas las habilidades y niveles de actividad física. Es importante trabajar con un médico o fisioterapeuta para desarrollar un programa de ejercicio seguro y efectivo que sea adecuado para su situación individual.

     

    Palabras Finales Sobre actividades adulto mayor

    Esta guía ofrece actividades para adultos mayores que pueden ayudar a mantener su salud física y mental. Entre los beneficios de la actividad física se incluyen la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, mejora de la salud mental, mantenimiento de la fuerza muscular y la flexibilidad, mejora de la calidad del sueño y promoción de la independencia. Las actividades pueden incluir caminar, yoga, tai chi, natación y jardinería. se recomienda que los adultos mayores comiencen lentamente con actividades de bajo impacto y aumenten gradualmente la intensidad. Es importante hacer ejercicio de manera regular para obtener los mejores beneficios. Si se tiene dolor crónico, se debe consultar con un médico antes de comenzar cualquier programa y trabajar con un fisioterapeuta o entrenador personal para desarrollar un programa de ejercicio seguro y efectivo. Si se tiene movilidad limitada, todavía hay muchas opciones de actividad física disponibles. Los beneficios superan los riesgos potenciales de lesiones, aunque puede ser difícil encontrar actividades motivadoras para mantener un programa de ejercicios regular.

     


    Si te interesó este artículo sobre actividades adulto mayor, sigue navegando el sitio para más información…