Etiqueta: ayudar

  • Cómo un cuidador de ancianos puede ayudar a tus padres a mantener su dignidad

    Cómo un cuidador de ancianos puede ayudar a tus padres a mantener su dignidad

    personas mayores deprimidas
    Cómo un cuidador de ancianos puede ayudar a tus padres a mantener su dignidad

    Cuando la persona mayor de su familia estaba en su mejor momento, estaba muy ocupada ayudando a los demás y contribuyendo a su familia y cuidándolo a usted y a sus hermanos. Pero cuando llegan a la vejez y enfrentan las consecuencias del envejecimiento, eventualmente necesitan la ayuda de otros para usted y su vida diaria. Para que puedan llevar una vida digna en sus últimos días, se hace necesario un cuidador domiciliario.

    Si su ser querido mayor comienza a necesitar ayuda, no tiene que ser de familiares cercanos, pero debe considerar pasar tiempo con ellos. Cuando alcanzan la condición física en la que ya no pueden manejar su vida diaria sin la ayuda de otros, se vuelven dependientes y por lo tanto se sienten mal, y sus preocupaciones mentales agravan su condición física. Cuando los miembros más jóvenes no pueden cuidar a sus seres queridos mayores, la mejor alternativa es recurrir al cuidado de personas mayores o al apoyo de atención domiciliaria. Esta es la mejor manera de ayudarlos a ser independientes sin apoyarse en los hombros de usted y los demás miembros de su familia.

    Cuando sus padres o abuelos mayores tienen a sus ancianos cuidado por cuidadores en el hogar con ellos, pueden seguir con sus vidas sin esperar la ayuda de otros miembros de la familia que pueden tener dificultades para hacer tiempo para sus ancianos debido a sus propias vidas aceleradas.

    Una atención domiciliaria o de cuidado de mayores se hace muy necesaria cuando Las personas mayores tienen problemas de salud y pasan su tiempo en cama sin poder moverse de ellas. En tales casos, un cuidador puede ayudarlos y añadir dignidad e independencia a sus vidas.

    A continuación se presentan algunas de las situaciones en las que un buen cuidador a domicilio puede ayudar a Las personas mayores a llevar una vida digna e independiente

    • Su persona mayor está comenzando a desarrollar problemas debido a la demencia o el Alzheimer o el Parkinson o una enfermedad mental similar que limita severamente sus capacidades mentales para cuidar de sí mismo.
    • Su persona mayor tiene enfermedades crónicas avanzadas que limitan su capacidad para manejar sus rutinas diarias, o requiere hospitalizaciones frecuentes por afecciones graves como insuficiencia cardíaca, enfermedad pulmonar crónica, enfermedades neurológicas progresivas, etc.
    • La persona mayor se ha caído recientemente y se ha lesionado, afectando sus movimientos físicos, o sufre un derrame cerebral u otra afección médica grave.
    • La persona mayor se está recuperando de una hospitalización reciente, particularmente si sufre de delirio u otros trastornos mentales y del comportamiento.
    • Los ancianos se encuentran en un estadio muy avanzado de la enfermedad y han perdido por completo su capacidad física o presentan deterioros cognitivos propios de la edad
    • La persona ha sufrido recientemente un derrame cerebral u otras discapacidades físicas y necesita ayuda activa de otros para continuar con su vida diaria.
    • Todas estas condiciones físicas y mentales hacen que su ser querido anciano no pueda vivir su vida de forma independiente, ni usted pueda ayudarlo y ganar independencia.

    No tienen que esperar que los ayudes incluso con las rutinas diarias más comunes, lo que definitivamente les traerá más tristeza y les hará pensar que se están convirtiendo en una carga para ti. Este tipo de condición mental afecta su salud. Por lo tanto, designar a un cuidador de ancianos dedicado con experiencia en el cuidado de ancianos como asistente de atención domiciliaria es la mejor opción para ayudar a su ser querido anciano a llevar una vida digna.

    Debe comprender cuándo establecer un buen cuidado de personas mayores que pueda usar para ayudar a su pariente anciano.

    • Un buen servicio de cuidado de personas mayores podrá brindarle a su pariente anciano las instalaciones para administrar el transporte, las finanzas, las compras, la limpieza y la preparación de comidas.
    • Un servicio de atención a la tercera edad es capaz de abordar todas las cuestiones de seguridad relacionadas con el día a día de la persona mayor y gestionar las situaciones derivadas de su mala salud
    • Una buena empleada doméstica podrá brindar toda la atención médica y de salud necesaria para la persona mayor y podrá manejar la mayoría de las condiciones crónicas que requieren medicación constante, monitoreo regular y otras formas de tratamiento continuo, sin esperar ayuda de otros miembros de la familia. que están preocupados por sus propias vidas. La persona mayor también podrá hacer frente a situaciones en las que surjan nuevos síntomas o abordar otros problemas de salud en los que se necesite apoyo para el bienestar de la persona mayor.
    • Un servicio de atención domiciliaria podrá ayudar a Las personas mayores a recuperarse de una enfermedad y tomar las decisiones de salud correctas en interés de la salud general de Las personas mayores.
    • Seleccionar un cuidador en el hogar con experiencia en el cuidado de personas mayores y capacitación en el cuidado de personas mayores puede actuar como el mejor cuidador para su ser querido mayor, ya que pueden planificar futuras emergencias y situaciones de atención al final de la vida. Puede planificar para reducir problemas posteriores y gastos inesperados relacionados con el tratamiento y manejo de problemas de salud en seres queridos mayores. También pueden ayudar con la gestión de relaciones y mantener la dinámica familiar incluso durante emergencias.

    Hay muchos beneficios de tener un servicio de atención domiciliaria para su pariente anciano e incluye todo lo necesario para permitir que sus padres ancianos lleven una vida pacífica y digna, incluso si están gravemente afectados por déficits cognitivos severos.

    • Los cuidadores en el hogar siempre pueden estar con sus padres ancianos cuando usted no puede hacerlo. Esto le da la tranquilidad de saber que los padres ancianos están en manos de profesionales capacitados y calificados que conocen bien los riesgos de seguridad y pueden cuidar de sus seres queridos mayores incluso cuando usted no puede estar con ellos.
    • Si tiene un cuidador en el hogar, puede apoyar fácilmente las actividades de la vida diaria de los familiares mayores, y esta ayuda diaria de asistencia en el hogar será un buen alivio para que el paciente mantenga su dignidad y su salud. Calidad de vida superior. El cuidador de ancianos es un profesional capacitado en todo tipo de cuidado de ancianos que puede encargarse de bañar, administrar medicamentos y otras actividades diarias del ser querido anciano y vivir allí con dignidad sin esperar ayuda de otros miembros de la familia.
    • Cuando proporciona a su pariente anciano un cuidador calificado en el hogar, la atención médica calificada está siempre disponible para ellos y con la supervisión constante y la supervisión de cuidadores capacitados, es posible tener apoyo de atención domiciliaria las 24 horas, los 7 días de la semana para su pariente anciano. Debido a que el cuidador está bien capacitado y certificado y tiene un amplio conocimiento sobre cómo hacer frente a las emergencias médicas, puede confiar con confianza a su familiar anciano para que lo cuide, de modo que cualquier emergencia médica sea atendida con facilidad y rapidez, lo que hace posible salvar el vida de la persona para dar más dignidad a los familiares mayores en todo momento.
    • Un pariente anciano que sufre de una condición física tendrá necesidades dietéticas especiales y si tiene un buen cuidador que esté capacitado en el cuidado de ancianos, puede atender todas estas necesidades especiales a diario. Por lo tanto, al brindar atención domiciliaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana a su pariente anciano, le brinda independencia y dignidad para pasar días tranquilos bajo la supervisión de enfermeras capacitadas y profesionales médicos.
    • Si tiene un familiar mayor con múltiples dolencias físicas y necesita seguir múltiples prescripciones médicas para tomar los medicamentos de acuerdo con las prescripciones, necesita ayuda y en caso de que tenga un cuidador en su área, el manejo de medicamentos será fácil para los familiares mayores y ellos pueden tomar la medicación en el momento adecuado, y esta independencia se sumará a su dignidad y a su sentido de independencia y de no sobrecargar los horarios ocupados de otros miembros de la familia
    • Un pariente anciano necesita compañía ante todo, y si se siente solo durante tu ausencia, esto tendrá un efecto muy negativo en su estado mental. Pero tener un cuidador dedicado en casa siempre tendrá a alguien cerca para que tengan la compañía de otra persona a su lado. Esto los ayudará a sentirse bien y agregará más dignidad a sus vidas como pacientes discapacitados.
    • Cuando un pariente anciano no puede administrar su hogar e incluso tareas domésticas livianas como lavar la ropa, lavar los platos o aspirar la casa, un buen cuidador que brinda ayuda con el cuidado del hogar puede manejar las tareas domésticas livianas y hacer lo real. Los pacientes crean un entorno de vida. por ello, lo que fortalece su moral y repercute positivamente en su estado físico y psíquico.
    • Aparte de los aspectos anteriores, el ser querido anciano puede mantener un nivel más alto de vida digna, ya que puede lograr resultados de salud comparables o mejores cuando está acompañado por un cuidador en el hogar y recibe atención y apoyo personal. Un buen asistente de atención domiciliaria es una buena alternativa a la atención hospitalaria.

    Por lo tanto, los buenos profesionales de atención domiciliaria pueden ocuparse del cuidado de personas mayores y, con su experiencia en el cuidado de personas mayores, brindar a su ser querido anciano el tipo adecuado de ayuda de atención domiciliaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana y mantener su dignidad en todo momento.

    Fuente: Consultar

    Categorías: 
    Etiquetas: #Cómo #servicio #atención #domiciliaria #puede #ayudar #tus #padres #mantener #dignidad

  • Consejos y orientación sobre cómo ayudar a tus padres mayores a bañarse

    Consejos y orientación sobre cómo ayudar a tus padres mayores a bañarse

    Cuando somos jóvenes, nuestros padres nos ayudan a bañarnos. Sin embargo, a medida que crecen, los roles a menudo se pueden invertir cuando los hijos adultos tienen que ayudar a sus padres a bañarse y otras tareas de higiene.

    Esta puede ser una situación incómoda tanto para los adultos como para sus padres ancianos. Si bien es indudable que desea lo mejor para sus padres en términos de seguridad e higiene, respetar y mantener su dignidad en el proceso puede ser un desafío.

    Cuando se trata de hablar sobre el baño y apoyar el proceso, no existe un enfoque único para todos. Cada adulto mayor y su hijo adulto necesitan su propio enfoque y una solución compartida para las dificultades que conlleva el envejecimiento. Sin embargo, hay muchos consejos y estrategias que pueden ayudarte a obtener el mejor resultado.

    ¿Necesitas hablar sobre bañarte?

    Si sus padres han entrado en la vejez, es posible que deba discutir el tema del baño asistido con ellos. Esta conversación puede ser una conversación prospectiva sobre tus planes en caso de que tus padres necesiten ayuda más adelante, o puede ser el resultado de un cambio de circunstancias.

    Puede haber muchas razones por las que necesitas hablar con tus padres sobre bañarte. ¿Se ha deteriorado su salud física hasta el punto de que no es seguro para ellos bañarse solos? ¿Tienes dudas sobre su higiene?

    La higiene puede ser una preocupación común entre los hijos adultos de padres mayores. Debido al envejecimiento, ducharse puede volverse más difícil o incluso aterrador, lo que hace que muchas personas mayores se muestren renuentes a bañarse.

    Otros padres ancianos pueden sufrir pérdida de memoria o problemas de salud mental y simplemente olvidarse de bañarse regularmente. Dado que sus sentidos pueden haber disminuido, es probable que no se den cuenta de que incluso tienen un problema con su higiene personal.

    Cómo plantear la cuestión del baño asistido

    Si ha decidido hablar con un adulto mayor sobre el baño asistido, tómese un tiempo para pensar cómo va a abordar el tema y preparar lo que va a decir. Debido a que este puede ser un tema delicado, es importante ser considerado y tener en cuenta los sentimientos de tus padres.

    Lo mejor es abordar esto como una conversación respetuosa, donde ambas partes contribuyen a producir resultados positivos. Incluso si tus padres inicialmente dudan en discutir el tema o admiten que necesitan ayuda, no te rindas. Trate de tomar las cosas con calma y señale los beneficios, incluido lo bien que se siente con un baño regular y seguro.

    Si sus padres necesitan ayuda para ducharse o bañarse de manera segura, es probable que obtenga los mejores resultados si trabajan juntos para encontrar una solución que funcione para todos. Discuta si la instalación de duchas es suficiente para mantener seguros a sus padres o si necesitan un cuidador que los ayude.

    Si alguien necesita ayudar a tus padres a bañarse, debes preguntarle con quién se siente más cómodo. Mientras que algunas personas mayores disfrutan de la comodidad de un familiar cercano, muchas otras prefieren la profesionalidad y la privacidad de un cuidador.

    Si se comunica con una agencia, pregunte si enviarán a la misma persona cada vez. Tener un cuidador constante en lugar de un montón de suministros diferentes ayudará a que tus padres se sientan más relajados y cómodos mientras se bañan.

    Trabajar con tus padres para establecer una rutina de baño regular también ayudará a manejar las expectativas. Para ello, fijen días de lavado juntos y determinen si será ducha, baño, baño de esponja u otra cosa. Luego anótelo en el calendario para que lo recuerden.

    Qué hacer si se niegan a bañarse

    Cuando tus padres se niegan a bañarte, debes averiguar sus motivos. Una vez que comprenda la razón de su comportamiento, puede ayudarlos a superar el problema.

    Las razones por las que a Las personas mayores no les gusta bañarse varían, pero pueden estar relacionadas con cuestiones de independencia y renuencia a pedir ayuda, así como con el miedo a los peligros de ducharse. Si uno de estos problemas hizo que tus padres dejaran de bañarse, debes tratar de discutir el problema con ellos y encontrar una solución juntos.

    El deterioro mental y los problemas de salud mental subyacentes también pueden afectar el deseo de bañarse de una persona mayor. Si sientes que tus padres tienen alguno de estos problemas, considera buscar ayuda de un profesional que pueda asesorarte al respecto.

    Ayuda a tus padres a bañarse

    El respeto por la dignidad humana no termina con la discusión inicial sobre el baño. Cuando ayudes a tus padres a bañarse, siempre debes intentar que el proceso sea lo más cómodo y agradable posible.

    Trate de ser amable y considerado con cada experiencia de baño y trate de entender que puede ser incómodo para ambos. Para evitar situaciones incómodas, trate de permitir la mayor privacidad posible y considere preparar una pequeña charla para facilitar la conversación.

    Además, asegúrese de permitir suficiente tiempo para el proceso. Bañar a una persona mayor puede llevar mucho tiempo y las prisas pueden ser peligrosas y molestar a tus padres.

    Para obtener más información y orientación, lea nuestra guía completa para ducharse y bañarse de manera segura para descubrir cómo hacer que el lavado regular sea fácil y agradable para Las personas mayores.

    Fuente: Consultar

    Categorías:
    Etiquetas: #Consejos #orientación #sobre #cómo #ayudar #tus #padres #mayores #bañarse

  • Cómo ayudar a las personas mayores a sobrellevar la soledad

    Cómo ayudar a las personas mayores a sobrellevar la soledad

    Amada persona que pasa tiempo con la soledad en personas mayores.

    Ser querido pasando tiempo con senior

    Más de uno de cada tres estadounidenses mayores se describe a sí mismo como solitario, lo que contribuye a su sensación de aislamiento, especialmente durante las vacaciones, afirman los geriatras.

    La soledad reina como un problema grave entre los adultos mayores, lo que les impide vivir de manera independiente y lo más dinámica posible, dijo el Dr. Sonja Rosen, jefa de geriatría en Cedars-Sinai Medical Group. Sin embargo, este no debería ser el caso, enfatizó.

    Según Rosen y sus colegas, la soledad es un problema que los proveedores de atención médica normalmente no cuestionan cuando se trata de sus pacientes de edad avanzada. Asimismo, no son abordados por los propios pacientes por miedo a la vergüenza y al orgullo.

    De esta manera, otros miembros de la familia pueden ayudar a aliviar la soledad de sus seres queridos mayores visitándolos con frecuencia, compartiendo historias, comiendo con ellos y, básicamente, pasando tiempo con ellos.

    Alentar a Las personas mayores a unirse a programas locales y accesibles también ayuda a reconectarlos con la comunidad. Los centros religiosos, museos, bibliotecas, instalaciones deportivas y otras instalaciones son las más accesibles, dijo el grupo de Rosen en Cedars-Sinai en un comunicado de prensa.

    Los geriatras también son esenciales en este caso, especialmente porque pueden brindar consejos y consejos médicos expertos. Esto permite que Las personas mayores reciban la mejor atención que se merecen. Del mismo modo, con los servicios de atención domiciliaria y otros profesionales dispuestos a ayudar, pueden vivir mejor sus vidas al máximo.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Aging at Home
    Etiquetas: #Cómo #ayudar #las #personas #mayores #sobrellevar #soledad

  • Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    Cómo ayudar a sus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    miedo a la vejez

    La ansiedad y la depresión son problemas importantes que pueden afectar a personas de todas las edades. Pero más aún para los padres mayores que a menudo se preocupan por el cuidado de sus hijos. Esta publicación brinda consejos útiles para ayudarlo a ser proactivo y ayudar a sus padres a superar el miedo al envejecimiento.

    Consejos importantes para ayudar a tus padres ancianos a superar el miedo a envejecer

    1. Ayude a sus padres a ser proactivos en sus esfuerzos por cuidar a sus hijos.

    Aunque es posible que tus padres no se den cuenta, hacer sus tareas de manera demasiado pasiva los hará menos activos y seguirán estando ansiosos. Anima activamente a tus padres a que te ayuden. Se sentirán mejor y podrán funcionar mejor si contribuyen un poco más. Prueba formas naturales de ayudar a tus padres a compartir la carga. Por ejemplo, mi papá piensa que estaría mejor si cortara el césped. De esa forma podría recalcar que me gustó como quedó su césped después de cortarlo. Le encantó la idea y ahora corta el césped con regularidad.

    2. Ayude a sus padres a hacer una lista de sus necesidades de salud y hable con ellos en un idioma que entiendan.

    Explíqueles que las preocupaciones comunes sobre problemas de salud pueden desencadenar ansiedad y comience a mantener una lista de sus preocupaciones. A medida que ve crecer la lista, debería ver algunos problemas más importantes en una perspectiva más manejable.

    3. Anime a sus padres a pensar activamente en formas de mejorar sus niveles de actividad

    Anímelos a hacer una lista de cosas que pueden hacer todos los días para que tengan ganas de hacer algo todos los días. Puede que no parezca una «acción» al principio. Pero establecer metas para usted mismo y tomar medidas cuando llegue el momento es una forma comprobada de contrarrestar la ansiedad.

    4. Ayuda a tus padres a encontrar alternativas a su comportamiento actual o formas de lidiar con la ansiedad.

    Por ejemplo, puedes dejar que tus padres vayan de compras en lugar de usar el transporte público. O tal vez puede sugerirles que usen un «andador» en lugar de comprometerse a subir demasiados escalones. Si a tus padres les preocupa la seguridad, anímalos a que se tomen un tiempo todos los días y hagan de la casa un ambiente más seguro para ellos haciendo las tareas básicas del hogar.

    5. Interésate en la salud de tus padres y en lo que hacen para mantenerlos sanos.

    Puede ayudar comprando comestibles para la semana o asegurándose de que tengan medicamentos a mano. Si a tus padres les preocupa el clima, esta es una excelente época del año para alentarlos a caminar bajo el sol para evitar la depresión estacional.

    6. Ayude a sus padres a crear un plan de acción para reducir su ansiedad y cómo puede ayudarlos con este plan.

    La mejor manera de reducir la ansiedad de tus padres es idear un plan de acción. Entonces comienza la implementación real. Esto puede incluir cualquier cosa, desde organizar una reunión familiar semanal donde todos puedan hablar sobre sus problemas hasta unas vacaciones familiares donde todos se diviertan y pasen tiempo juntos.

    7. Pregúntale al médico de tus padres cuál es la mejor manera de ayudarlos a lidiar con su ansiedad.

    Puede implicar un cambio en la medicación o simplemente hablar con el médico de tus padres. También puedes pedirle al médico de tus padres que sea más activo con tus padres de lo habitual, ya que muchos adultos son reacios a decirle a su médico lo que no pueden hacer.

    8. Anime a sus padres a considerar si deben tener miedo y ayúdelos a encontrar formas de mejorar su situación.

    Por ejemplo, si están preocupados por el clima, anímelos a llevar un paraguas con ellos cuando saquen la basura por el día. Si están preocupados por su apariencia, tal vez puedas ayudarlos sugiriendo una visita al peluquero.

    9. Entiende que todos estamos limitados en lo que podemos manejar al mismo tiempo, así que ayuda a tus padres a priorizar sus preocupaciones y acciones.

    Por ejemplo, puede ayudar a sus padres a hacer una lista de las cosas que causan más ansiedad sobre el envejecimiento si no se abordan de inmediato, y las cosas que causan menos estrés si se dejan para más adelante en la semana. También puede crear algún tipo de horario basado en esas preocupaciones.

    10. Tenga en cuenta que es posible que la ansiedad de sus padres no se pueda solucionar a largo plazo, así que ayúdelos a reducir su ansiedad y permitirles el éxito continuo.

    Si tus padres están preocupados por su salud, no tiene sentido abordar sus preocupaciones. Si no sabes qué los está causando. También puede ayudar sugiriendo algunas cosas que los ayudarán a sentirse mejor.

    11. Trata de hacer la vida de tus padres un poco más fácil.

    Si tienen miedo del clima, sugiérales que se den un margen de maniobra y que no hagan todo durante la parte más calurosa del día. En cambio, hágalos en la mañana o más tarde en el día cuando esté más fresco. Además, trate de indicarles que están menos preocupados por quedarse sin tiempo al tener una lista de cosas que hacer cada día.

    12. Asegúrate de que el médico de tus padres sepa cómo su comportamiento te está afectando a ti ya otros miembros de la familia.

    Hable con él/ella sobre el significado de probar otra droga o una combinación de medicamentos para aliviar la ansiedad de tus padres. En algunos casos, esto puede ser algo que el médico de tus padres deba discutir con tus padres.

    A medida que envejecemos, siempre nos preocuparemos por el futuro. Sin embargo, enséñeles a sus padres cómo reconocer cuando sus miedos los están abrumando. Animarlos a abordar estas preocupaciones puede marcar una gran diferencia en su calidad de vida. También pueden estar allí como una persona de apoyo cuando necesiten hablar sobre sus miedos u otros problemas. También te ayudará, ya que cuidarás de tus padres porque ya no podrán desempeñarse más a medida que crezcan.

    Si tiene otros consejos sobre cómo podemos ayudar mejor a nuestros padres ancianos a superar su miedo a la vejez, deje un comentario a continuación.

    Fuente: Consultar

    Categorías: Elderly Care
    Etiquetas: #Cómo #ayudar #sus #padres #ancianos #superar #miedo #envejecer

  • Estimular el sistema inmunológico de su ser querido mayor: formas en que puede ayudar

    Estimular el sistema inmunológico de su ser querido mayor: formas en que puede ayudar

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    uno fuerte sistema inmunitario es vital para todos, pero cuanto más envejecemos, más importante se vuelve. Nuestro sistema inmunológico puede fortalecerse con algunas actividades y cambios específicos que han demostrado aumentar la resistencia.

    Cuando el sistema inmunitario de su ser querido funciona correctamente, los gérmenes no pueden enfermarlo ni mantenerlo en posiciones incómodas durante mucho tiempo. Además, un sistema inmunitario fuerte significa que su ser querido puede saltarse la cita con el médico, que generalmente requiere un antibiótico u otros medicamentos que pueden ser dañinos con el uso a largo plazo.

    Como alguien que se preocupa por el bienestar de su ser querido, debe ayudar a su ser querido a mantener un sistema inmunológico saludable. Y para encontrar las formas correctas, es importante prestar atención a las causas que conducen a un sistema inmunológico débil en Las personas mayores.

    Causas de un sistema inmunológico débil en personas mayores

    El envejecimiento es una de las principales causas del debilitamiento del sistema inmunológico. Generalmente se atribuye a que nuestros cuerpos se vuelven menos capaces de producir nuevas células inmunitarias a medida que envejecemos. Sin embargo, algunos otros factores conducen a un sistema inmunológico débil, estos incluyen:

    1. Dieta poco saludable

    2. Medicación inapropiada

    3. Estrés crónico

    4. Falta de calidad del sueño

    5. Fumar

    6. Falta de ejercicio físico

    7. Contaminación industrial

    Estos factores pueden hacer que sus seres queridos mayores lo muestren Signos y síntomas que limitan su calidad de vida. Algunos de estos son sus seres queridos que sufren de debilidad general, fiebre, mayor riesgo de infección y mayor tiempo de recuperación del resfriado y otros síntomas de la gripe, especialmente durante estaciones frías.

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    Estimular el sistema inmunológico de su ser querido es clave para mantenerse saludable. Proporciona resistencia a las enfermedades al defender el cuerpo contra los gérmenes y otras sustancias nocivas. Y para hacer eso, debe seguir algunos pasos esenciales para ayudar a sus seres queridos a lograr una inmunidad fuerte. Puede seguir las pautas a continuación para ayudar a su ser querido a estimular su sistema inmunológico.

    Formas en que puede ayudar a su ser querido anciano a estimular su sistema inmunológico

    1.Nutrición y nutrición adecuadas.

    Sus seres queridos mayores necesitan comer la dieta adecuada para mantener sus cuerpos jóvenes y saludables. Entonces deberían comer alimentos nutritivos, vitaminas y minerales que ayudan a resistir las enfermedades al defender su cuerpo contra los gérmenes y otras sustancias dañinas. Además, pídale a su ser querido que evite comer alimentos con alto contenido de colesterol, ya que puede provocar enfermedades cardíacas y bloqueo de los vasos sanguíneos si la sangre no fluye normalmente a otras partes del cuerpo. se recomienda una dieta equilibrada para alguien que quiere fortalecer constantemente su sistema inmunológico.

    2.ejercicio

    Es una excelente manera de estimular el sistema inmunológico de su ser querido. ejercicio puede estimular el sistema inmunológico aumentando la circulación sanguínea, fortaleciendo los huesos y los músculos, aliviando el estrés y la ansiedad y agregando variedad a su vida, reduciendo así el riesgo de enfermedades. Por lo tanto, anime a su ser querido a participar en ejercicios aeróbicos que mejorarán su respiración y su función cardíaca. Además, puedes inscribirlos en clases de natación o caminata que ayudarán a su salud cardiovascular.

    3.calidad de sueño

    Para que sus seres queridos se mantengan saludables y mejoren sus sistemas inmunológicos, deben hacer esto dormir bien. La falta de descanso y el sueño interrumpido pueden debilitar el sistema inmunológico y hacer que su ser querido sea más susceptible a las enfermedades. Además, los mecanismos naturales de defensa del cuerpo se debilitan cuando no descansamos lo suficiente o no dormimos lo suficiente todas las noches. Así que asegúrese de cuidar el horario de sueño de su ser querido permitiéndole dormir bien todos los días.

    4. Mantén a tus seres queridos hidratados

    Es importante asegurarse de que sus seres queridos bebe lo suficiente. La falta de agua adecuada en el cuerpo puede provocar deshidratación y hacer que sus seres queridos sean más susceptibles a las enfermedades. Al mantenerse hidratado, ayuda a proteger a sus seres queridos de la deshidratación mientras fortalece sus sistemas inmunológicos. Anime a sus padres ancianos a beber al menos ocho vasos de agua todos los días para mantenerse hidratados.

    5. Mantener el estrés en un nivel bajo

    Una de las principales causas de muchas enfermedades en nuestros seres queridos mayores es el estrés y la ansiedad. Aumenta la presión arterial, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, cambios en los patrones de sueño que conducen a una falta de calidad del sueño y debilita el sistema inmunológico, haciéndolos más susceptibles a enfermedades y enfermedades. así que quédate con el tuyo niveles de estrés familiar al menos.

    6. Evitar la contaminación industrial

    La contaminación es una de las principales causas de enfermedades comunes como resfriados, gripes y otros problemas respiratorios entre Las personas mayores. Además, la contaminación del aire es la principal fuente de enfermedades transmitidas por el aire que pueden afectar el sistema inmunológico de sus seres queridos. Por lo tanto, evita los lugares expuestos a la contaminación industrial, especialmente si tu ser querido sufre problemas respiratorios. Dichos lugares incluyen sitios de construcción, plantas de fabricación y otros lugares con muchas máquinas.

    7. Consígales una vacuna contra la gripe

    Que vacuna contra la gripe es una manera eficiente de estimular el sistema inmunológico de su ser querido. Al vacunarlos regularmente contra la gripe, ayudará a evitar que contraigan la gripe y otras enfermedades comunes causadas por el virus de la gripe. Así que asegúrese de vacunar a sus seres queridos regularmente contra la gripe Para garantizar que se mantengan saludables durante todo el año.

    Estimular el sistema inmunológico de sus seres queridos mayores

    8vo. Evitar medicación inapropiada

    Algunos medicamentos que toman sus seres queridos mayores pueden debilitar su sistema inmunológico y hacerlos más susceptibles a las enfermedades. Por lo tanto, es importante que el médico los revise y se asegure de que no estén tomando ningún medicamento inadecuado. Dichos medicamentos pueden incluir medicamentos para la presión arterial, medicamentos antiinflamatorios y algunas alergias comunes.

    9. vitaminas y suplementos dietéticos

    Las vitaminas y los suplementos son esenciales para sus seres queridos que buscan estimular su sistema inmunológico. Sin embargo, primero debe buscar el consejo del médico de su ser querido antes de darle cualquier suplemento o vitamina. También consulte con su médico para asegurarse de que los suplementos o las vitaminas que le da no interfieran con los medicamentos que está tomando, ya que esto puede aumentar aún más el riesgo de la enfermedad. Sin embargo, una vez aprobado por el médico de su ser querido, existen algunas vitaminas y suplementos que pueden estimular su sistema inmunológico, como la vitamina C, la equinácea, los extractos de ajo y los probióticos, entre otros.

    10 Obtenga la atención médica adecuada

    Finalmente, debe asegurarse de que sus seres queridos visite a su médico regularmente para un chequeo y ayudar a fortalecer su sistema inmunológico asegurándose de que no tengan ninguna infección o enfermedad.

    Ahora tienes las mejores opciones para ayudar a tu ser querido mayor a fortalecer su sistema inmunológico. Al seguir estos caminos, puede prevenir muchas enfermedades que, en última instancia, dan como resultado un sistema inmunológico más sólido para sus seres queridos. Así que no lo des por sentado y asegúrate de revisarlos regularmente, vigilar lo que comen, darles un descanso adecuado y hacer ejercicio regularmente. Estos contribuirán en gran medida a garantizar que se mantengan saludables en todo momento.

    ¿Tiene alguna idea brillante sobre cómo estimular el sistema inmunológico? Escribe tu opinión en el campo de comentarios. Ayuda a otros compartiendo este artículo.

    Fuente: Consultar


    Categorías: Elderly Care


    Etiquetas: #Estimular #sistema #inmunológico #ser #querido #mayor #formas #puede #ayudar

  • Cambios simples en el estilo de vida que pueden ayudar a las personas mayores a retrasar la progresión de la demencia

    Cambios simples en el estilo de vida que pueden ayudar a las personas mayores a retrasar la progresión de la demencia

    Cambios en el estilo de vida para ayudar a <b>Las personas</b> mayores a retrasar la progresión de la demencia» width=»1280″ height=»853″ /></p>
<p><span data-preserver-spaces=La demencia es el resultado de un trastorno cerebral que puede afectar la memoria, el lenguaje y el comportamiento. La enfermedad de Alzheimer es un ejemplo de demencia. Es una enfermedad progresiva y de larga duración que daña gradualmente el cerebro. Es una de las preocupaciones aterradoras que muchos de nosotros tenemos a medida que envejecemos, especialmente cuando vemos a alguien afectado por la condición. Desafortunadamente, todavía no existe una cura farmacéutica para la enfermedad. Aún así, hay pasos que puede seguir para ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia o retrasar su progresión una vez que haya sido diagnosticado.

    Una comprensión profunda de la naturaleza de la demencia y cómo afecta el comportamiento y las capacidades cognitivas de Las personas. Examinaremos los diferentes tipos.

    Identificación de los diferentes tipos de demencia:

    Hay cuatro tipos principales de demencia. Estos incluyen la enfermedad de Alzheimer, la demencia vascular, la demencia frontotemporal y la demencia con cuerpos de Lewy. Todos estos tipos son progresivos y pueden convertirse en enfermedades de por vida.

    enfermedad de alzhéimer:

    Esta demencia es la forma más común de demencia. Comienza con pérdida de memoria y confusión que lleva a la pérdida de otras habilidades cognitivas, incluido el juicio, la toma de decisiones y cambios de personalidad. personas con enfermedad de alzheimer Pueden retraerse, perder sus habilidades sociales y la capacidad de cuidar de sí mismos a medida que pierden su independencia y comienzan a necesitar apoyo.

    Demencia vascular:

    demencia vascular es causada por pequeños accidentes cerebrovasculares que dañan el cerebro. Como resultado, pueden ocurrir pérdida de memoria, cambios de personalidad o cambios en el comportamiento que no concuerdan con el personaje. Estos síntomas pueden progresar a dificultad para hablar o deterioro del juicio en respuesta a las tareas diarias.

    Demencia frontotemporal:

    Es un tipo de demencia que afecta los lóbulos frontales del cerebro, que son responsables de la personalidad y el comportamiento de una persona. Las personas afectadas por este tipo pueden experimentar cambios de personalidad, dificultades en el habla o pérdida del movimiento muscular en un lado del cuerpo. A veces se le llama enfermedad de Pick porque la primera persona a la que se le diagnosticó la enfermedad, el Dr. La elección fue.

    Demencia con cuerpos de Lewy:

    Es causada por la acumulación de una proteína llamada cuerpos de Lewy en las células cerebrales. La formación de cuerpos de Lewy puede dañar las células nerviosas del cerebro y provocar pérdida de la memoria, cambios de personalidad, deterioro del juicio o problemas de conducta. Estos síntomas pueden hacer que se sienta confundido o que pierda el equilibrio y se caiga cuando esté solo. Es importante recordar que demencia con cuerpos de Lewy puede ser complicado de diagnosticar y tratar porque puede simular otras formas de demencia, particularmente la enfermedad de Alzheimer. También se confunde a menudo con la enfermedad de Parkinson.

    Cuanto más sepa sobre el tipo de demencia que tiene, más reconocerá y comprenderá la suya. el comportamiento de los parientes mayores (si se ha hecho un diagnóstico). Conocer la naturaleza de la enfermedad también le dará una idea de cómo puede ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia. Controlar e identificar los factores de riesgo y hacer cambios simples pero efectivos en el estilo de vida pueden maximizar las posibilidades de que su ser querido tenga una salud cerebral de por vida.

    Cambios simples en el estilo de vida para ayudar a su ser querido anciano a reducir el riesgo de demencia

    Si bien la edad y la genética están fuera de su control, estos siete estilos de vida saludables para el cerebro están bajo su control. Cuanto más fortalezca su querido adulto mayor cada uno de los siete pilares en su vida diaria, más duro trabajará su cerebro. También retrasan la progresión de los síntomas más graves. Cómo puedes ayudar:

    1. Promover una alimentación saludable:

    No se trata solo de perder unos cuantos kilos; también se trata de hacer opciones de alimentos más saludables para combatir la demencia. Por ejemplo, algunos investigadores creen que comer pescado puede ayudar a retrasar la aparición de la demencia, y se dice que los suplementos como B12 protegen el cerebro. Además, Las personas mayores con un mayor consumo de frutas y verduras tienen menos probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Perder peso también es una buena idea, ya que la obesidad aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, diabetes y accidente cerebrovascular, todos factores que pueden conducir al deterioro cognitivo.

    2. Haz ejercicio regularmente:

    ejercicio Se ha demostrado que es eficaz para reducir el riesgo de demencia, pero no se trata solo de ejercicio aeróbico. Un programa de ejercicios que incluya cualquier forma de actividad física puede ayudar a mejorar la circulación y oxigenar el cerebro. La circulación, lo que significa un buen flujo sanguíneo, ayuda a eliminar los desechos que podrían afectar las habilidades mentales. Por ejemplo, Las personas mayores pueden caminar o usar las escaleras todos los días y hacer algunos ejercicios simples de estiramiento para aumentar la movilidad.

    3. Manejo del estrés:

    Los investigadores han descubierto que, a largo plazo, el estrés puede contribuir al encogimiento del cerebro y la consiguiente disminución de la función cognitiva. Explica por qué tantas personas mayores son propensas a la ansiedad y la depresión. Por lo tanto, es importante mantener los niveles de estrés bajo control para mantener la aptitud mental. Muchas personas mayores se sienten abrumadas por los cambios inevitables que conlleva vivir solos, por lo que es necesario contar con estrategias para manejar el estrés. Haga que su tiempo libre sea agradable animándolos a tocar el piano o escuchar sus canciones favoritas. Aprender técnicas de relajación como la meditación y el yoga también puede reducir sus niveles de estrés.

    4. Estimulación mental:

    Las personas mayores a menudo se aburren con sus rutinas diarias o sus interacciones rutinarias. Debes quedarte intelectualmente activo leyendo una amplia variedad de libros y revistas, o siguiendo los acontecimientos actuales a través de periódicos y blogs. Además, se les debe animar a participar en clases y discusiones para estimular sus cerebros. También ayuda si los anima a aprender algo nuevo, como aprender un idioma extranjero, pintar o practicar un instrumento musical: cuanto mayor sea el desafío, mayor será el beneficio.

    Cambios en el estilo de vida de <b>Las personas</b> mayores» width=»1280″ height=»853″ /></p>
<p><strong><span data-preserver-spaces=5. Haz que se involucren socialmente:

    Las personas mayores necesitan conectarse con otros y tener interacción social. Desafortunadamente, muchas personas mayores viven solas, por lo que necesitan convertirse en parte de una comunidad u organización que los ayude a conocer a otras personas de ideas afines que también esperan mantener su cordura a medida que envejecen. Puede programarlos para ver a sus amigos, conocer a sus vecinos o dejar que visiten el centro para personas mayores. Involucrar a su ser querido anciano puede protegerlo contra los síntomas de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencia más adelante en la vida. Así que ayúdalos desarrollar un vínculo fuerte tener a alguien que se preocupe por ellos los haga sentir escuchados es una prioridad.

    6. Duerma bien:

    El sueño es uno de los factores esenciales para mantener un cerebro sano. Las personas mayores a menudo son propensas a la privación del sueño, lo que puede conducir a la ansiedad y el estrés. Los malos hábitos de sueño pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes, las cuales pueden contribuir a la demencia. La privación del sueño puede incluso desencadenar la respuesta del sistema inmunitario del cerebro. Si experimenta dolor o malestar debido a otros problemas de salud, anímelo a beber leche tibia o ingerir tés de hierbas como la manzanilla, que son conocidos por sus efectos calmantes. Pídales que se apeguen regularmente a un horario regular de sueño, p. B. acostarse y levantarse a la misma hora. Además, anímelo a tener un ritual relajante a la hora de acostarse, como tomar un baño caliente, escuchar música relajante y hacer algunos ejercicios de estiramiento. Si esto se convierte en un hábito, influirá en su cerebro para un sueño profundo y reparador.

    7. Mantener la salud cardiovascular:

    Que corazón actúa como la bomba principal para suministrar continuamente sangre y oxígeno. El corazón y el cerebro están estrechamente relacionados, ya que ambos dependen el uno del otro para un flujo saludable de sangre y oxígeno. Los vasos sanguíneos suministran sangre rica en oxígeno a todas las células, incluidas las células cerebrales, que son esenciales para la memoria, el lenguaje, el razonamiento, la atención, el pensamiento lógico y más de su adulto mayor. Cuando somos jóvenes, nuestro cuerpo produce nuevos vasos sanguíneos con cada latido del corazón. Ayuda a proporcionar a nuestros cerebros mucha sangre oxigenada.

    Sin embargo, a medida que envejecemos, la cantidad de vasos nuevos disminuye gradualmente y finalmente se reemplaza por arterias obstruidas, lo que hace que el corazón trabaje más y aumente el riesgo de un ataque cardíaco o un derrame cerebral. La enfermedad cardiovascular también se ha relacionado con la demencia porque los diminutos vasos sanguíneos responsables de la cognición y la memoria están dañados. Anime a su ser querido mayor a hacer ejercicio regularmente, comer una dieta balanceada rica en antioxidantes, controlar su presión arterial y dejar de fumar para reducir el riesgo de demencia.

    El envejecimiento puede ser un momento desafiante, pero hay pasos simples que puede seguir para asegurarse de que los cerebros de sus seres queridos se mantengan saludables. Al ser proactivo y hacer pequeños cambios en el estilo de vida, puede proteger a su ser querido de los efectos dañinos de la demencia.

    Fuente: Consultar


    Categorías: Dementia


    Etiquetas: #Cambios #simples #estilo #vida #pueden #ayudar #las #personas #mayores #retrasar #progresión #demencia